Decadente sesión en Diputados: “Aborrezco a las putitas con escapulario”

En una candente sesión en la Cámara Baja, el diputado colorado Roberto González trató de "putitas con escapulario" a las mujeres que critican a la ANR. Tras conseguir el rechazo generalizado por sus expresiones, el político se vio obligado a pedir disculpas.

Un ambiente caldeado se vivió este miércoles durante el tratamiento en la Cámara Baja del informe de la Contraloría General de la República referente a la deuda ilegal de 4000 millones de dólares detectada en Itaipú Binacional en perjuicio del Paraguay y a favor del Brasil, en complicidad con las entonces autoridades paraguayas de la institución, durante los años 1985 a 1997, a excepción del año 1991.

Durante el debate hubo quienes cuestionaron la gestión de los colorados al frente de Itaipú, mientras que otros resaltaron que fue un contralor colorado el que destapó justamente la irregularidad.

Fue la diputada liberal Celeste Amarilla quien aprovechó el momento para responsabilizar al Partido Colorado por “el robo y traición a la Patria”, ante la deuda espuria de la binacional. En medio de los entredichos saltó el diputado colorado Roberto González, quien despotricó contra su colega al pretender instalar un discurso de “odio visceral y electoralista”.

“Aborrezco a quienes vienen con tantas mentiras. Aborrezco a las putitas con escapulario pero respeto más a putitas revoloteando sus carteras en una esquina”, parafraseó el legislador para desacreditar las críticas de la congresista. “Acá cualquiera se presenta como la Virgen María o como lo más honesto del Paraguay”, agregó.

Inmediatamente, al sentirse aludida, Celeste Amarrilla hizo uso de palabra y en medio de su defensa atacó a otras mujeres. “Al colega González le digo que putitas con escapulario deben ser sus hijas, su esposa y sus amantes, a mí no me va a tratar de puta nadie porque nunca di motivos para que se toque mi prestigio”, replicó. “No he dado motivos a este coloradito de cuarta que tiene a todos sus parientes en Itaipú y que viene a hacer defensa de un partido corrupto y prescripto”, dijo además.

“Estas bestias no saben cómo responder y atacan a las mujeres. Nosotras tenemos el derecho de ser putas si queremos y no va a ser este ladrón el que venga a juzgar quién es puta y quién no, quién se cree. No sé si le voy a demandar porque no quiero la plata que robó desde que comenzó a hacer política y que sus parientes roban en Itaipú hasta ahora. Solo le quiero recordar que las putas son sus amantes, que las putas son las que se acuestan con él por ser diputado, que yo soy una señora de quien no puede hablar así”, agregó en otro momento la liberal.

Por su parte la diputada Kattya González (Encuentro Nacional) indicó que el político podía no estar de acuerdo en la posición de sus colegas mujeres, pero que de ninguna manera puede pretender burlarse desde un sitio de supuesta superioridad. Le recordó además que la ley 5777 condena toda forma de violencia contra la mujer. “Al expresarse así también ofende a sus hijas, que trabajan en Itaipú y su esposa que seguro que también trabaja en Itaipú”, refirió.

“Espero que las paraguayas podamos administrar disculpas. Las mujeres que hoy ocupamos espacios de decisión, llegamos porque somos trabajadoras. No estamos aquí porque hemos tenido algún concepto como el que tiene el compañero”, expuso la cartista Cristina Villalba.

La colorada oficialista Jazmín Narvaez también coincidió que se descarrilló el discurso de su colega Roberto González, pero también criticó que su congénere Celeste Amarrilla haya tiroteado contra otras mujeres en su defensa. “Me indigna la expresión de putas con escapulario”, lanzó y pidió no volver a utilizarla.

A su vez, la diputada Rocío Abed de Zacarías (ANR) pidió dejarse de “joder” con este tipo de discusiones y se solidarizó con las prostitutas, amantes y esposas denigradas en medio de discusión entre los diputados.

Finalmente, el diputado Roberto González se vio forzado a pedir disculpas y justificó su “desliz” señalando que le enervó que atacaran a su partido político. “Presento mi disculpa a todas las mujeres, fue un desliz en mi desarrollo discursivo”, dijo de manera escueta.

Discutió con su pareja por celos, rompió su celular, la golpeó y fue detenido

Una mujer fue víctima de violencia por parte de su pareja a raíz de los celos. El hombre fue detenido luego de que varios testigos llamaran a la Policía Nacional.

Un hombre fue detenido en la madrugada de este sábado tras presuntamente agredir a su pareja en el estacionamiento de Capitão Bar, en el Área 1 de Cuidad del Este, luego de una discusión por celos.

Se trata de Raúl Vicente Amarilla, de 34 años, quien discutió con su pareja, Fátima Elizabeth Santacruz Gaona, de 22 años, en medio de una escena de celos. Según el relato de la víctima, en el calor de la discusión, Amarilla le arrebató el teléfono celular y lo arrojó al suelo. Acto seguido, la golpeó en el rostro.

Testigos del incidente intervinieron rápidamente y trasladaron a ambos en un vehículo particular hasta la base de la Patrulla Caminera, donde Santacruz Gaona presentó la denuncia contra su agresor.

Agentes de la comisaría 7ª acudieron al llamado y procedieron a la detención del hombre, quien fue informado de sus derechos y trasladado a la sede policial para el procedimiento de rigor.

El caso fue comunicado a la agente fiscal Susan Vega, quien dispuso la detención del sospechoso. Luego de un diagnóstico médico, Raúl Vicente quedó a disposición del Ministerio Público, que determinará las medidas a seguir en su contra.

Etiquetas:

Dengue: reportan aumento de notificación en todo el país

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que el promedio de casos sospechosos actualmente supera las 1000 notificaciones por semana. Además, se identifican tres serotipos circulantes: DENV-1, DENV-2 y DENV-3.

La curva epidemiológica del dengue muestra un incremento sostenido, con 17 de las 18 regiones del país registrando un aumento en las notificaciones, según el último informe de Vigilancia de la Salud.

En las últimas tres semanas epidemiológicas (SE 8, 9 y 10) se confirmaron 77 casos de dengue. Del total, el 48% corresponde al serotipo DENV-1, el 45% al DENV-2 y el 7% al DENV-3. El promedio de notificaciones de casos sospechosos alcanzó 1.061 por semana, superando las cifras registradas en semanas anteriores.

Lea también: Los dos virus respiratorios que llevan a consultas e internaciones

Los casos confirmados en las últimas semanas se distribuyen en nueve barrios de Asunción y once departamentos del país. Entre los barrios afectados están Jara, Trinidad, Zeballos Cué, Bernardino Caballero, San Vicente, Terminal, Banco San Miguel, La Catedral y Loma Pytã.

En el interior del país, el virus circula en Presidente Hayes, Central, Amambay, Alto Paraguay, Caaguazú, Misiones, Boquerón, Guairá, Cordillera, Concepción y Canindeyú.

En cuanto a las hospitalizaciones, siete personas requirieron internación en las últimas semanas, el 57% de ellas en el grupo etario de 20 a 39 años. Hasta el momento, no se han reportado fallecidos por la enfermedad.

Brotes activos

Los brotes más recientes se encuentran en Benjamín Aceval, Presidente Hayes, con 24 casos en las últimas tres semanas, y en Bella Vista, Amambay, con 9 casos confirmados.

Por otro lado, en los distritos de Puerto Casado (Alto Paraguay) y San Lázaro (Concepción), no se registraron nuevos casos en las últimas semanas.

Es noticia: Obras de Mariscal López pasan al otro carril desde el mediodía

Madereros desmontan relato: admiten que no tienen capacidad de producir 300.000 pupitres

Desde la Federación Paraguaya de Madereros informan que, para cumplir con la fabricación de 300.000 pupitres que requería Itaipú, necesitan una línea de producción con la que no cuentan, pese a que llevan más de un año de preparación desde que se habló de la licitación.

El ingeniero Manuel Jiménez Gaona, presidente de Fepama (Federación Paraguaya de Madereros) confirmó que en la Unión Industrial Paraguaya se estaba hablando de este llamado a licitación hace más de un año y que, pese al esfuerzo por alcanzar la capacidad necesaria, ni siquiera hubo oferentes.

“¿Quieren la verdad? Esta es la verdad, hay que prepararse, no se pudieron preparar, no había condiciones y la madera no estaba dentro del pliego de condiciones”, explicó en una entrevista con Abc Tv, en la que aclaró que no busca que sus declaraciones produzcan un impacto político.

Lea también: Los precios del huevo que anuncia Avipar para Semana Santa

El ingeniero dio un caso hipotético y dijo, si a un carpintero se le solicita una mesa, no tendrá problemas en cumplir, pero si le piden 300.000, para ello requerirá una línea de producción

EN QUÉ CONSISTE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN

“Un grupo de gente hace las patas, otro el tablero, otro el cajón y se van uniendo al final, no hace uno solo todo, eso no hay, no hay para hacer aquí, hay en el Brasil, hay en China”, comentó.

Además, HOY: Los dos virus respiratorios que llevan a consultas e internaciones

En declaraciones realizadas esta semana respecto a la polémica por los pupitres, el presidente Santiago Peña dijo que las escuelas tendrán los mejores mobiliarios, incluso superiores a los de los colegios privados.