Delegación de Corea del Sur impulsa Tren de Cercanías en el país

La delegación proveniente de Corea del Sur se encuentra en nuestro país cumpliendo varias actividades para dar impulso al Tren de Cercanías. Para esta semana están pactadas varias reuniones con autoridades nacionales.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la actividad inició el domingo pasado con una visita a las vías del tren en Ypacaraí, mientras que ayer la delegación mantuvo una reunión en su Embajada y en la Cámara de Senadores con miras a seguir avanzando en un acuerdo entre ambos países que permita lograr el financiamiento del proyecto.

Por otra parte, este martes participará de una conferencia sobre “Integración, Desarrollo y Calidad de vida” del Tren de Cercanías. Para mañana está previsto un encuentro con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, donde también participará el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas y el canciller, Euclides Acevedo, donde se hará una exposición formal del proyecto.

Para el jueves 28 tienen marcada una reunión en la Cámara de Diputados, antes de su retorno a Corea de Sur esa misma noche.

La delegación está integrada por altos cargos estatales y corporativos de dicho país, como el vicepresidente de la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND), Lee Han Kiu, el representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte (MOLIT), Oh Seong-Ik, el gerente general de Eximbank Colombia, Kim Yoo Shin y el vicepresidente de Hyundai, Jung Yoon Tae.

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), Lauro Ramírez, explicó que desde el año 2020 vienen trabajando en el estudio de factibilidad para la instalación de un Tren de Cercanías, dentro del sistema de Alianza Público Privadas (APP).

Sin embargo, con la llegada de la pandemia del Covid-19 la situación económica cambió, se dio prioridad a la salud pública y muchos de los recursos disponibles fueron reasignados a esta área.

Fue en este contexto que se buscó apoyo de Corea y con esta ayuda, se terminó el estudio de factibilidad en seis meses. Durante el proceso, la contraparte coreana propuso hacer el proyecto mediante un acuerdo directo.

Cabe mencionar que la alta inversión y el bajo retorno financiero de los trenes de pasajeros dificultan la captación de capital privado para este tipo de proyectos. No obstante, tiene un alto retorno en el área social e impactará positivamente en la calidad de vida de los habitantes de la zona central paraguaya.

Es por eso que para concretar el plan será necesario avanzar en un acuerdo bilateral entre los estados de Corea y Paraguay.

Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel

El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. 

Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.

Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.

Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá

El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.

El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.

Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios

Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.

Hallan a mujer que fue supuestamente raptada en PJC

La Policía Nacional confirmó que la mujer reportada como raptada, fue hallada en la noche de este lunes en Pedro Juan Caballero. La misma se encuentra en buenas condiciones.

El informe de la Policía Nacional refiere que la mujer fue identificada como Teresa De Jesús Ayala, de 34 años de edad, fue hallada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero.

La mujer fue trasladada hasta la base de Investigación Criminal de la Policía Nacional para la averiguación correspondiente sobre lo sucedido.

El supuesto rapto ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la línea internacional de PJC, donde fue interceptada por desconocidos que se movilizaban a bordo de una camioneta. El hecho pudo captarse a través de imágenes de circuito cerrado de la zona.

La mujer se encontraba en compañía de su hija de 15 años, quien fue la que dio aviso a la Policía sobre lo ocurrido.

Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá

Un hombre fue condenado a 20 años de cárcel por la comisión del hecho punible de feminicidio.

La agente fiscal Daisy Sánchez representó al Ministerio Público en la causa en la que se logró la condena de 20 años al feminicida.

El hecho ocurrió en la medianoche del 10 de junio del 2020, cuando Miguel Ángel Coronel mantuvo una discusión con su pareja Perla Noemí García Vázquez en la vía pública, específicamente en el barrio Paranambú de la ciudad de Itá.

Puede interesar: Inauguran nuevas salas de UTI en el Hospital de Clínicas

El ahora condenado, con un arma blanca infligió dos heridas a la mujer, una en el cuello y otra en el abdomen.

Las mencionadas heridas causaron la muerte de la mujer a causa de un shock hipovolémico.

Lea también: Este año hay más casos de feminicidios que el anterior