Denuncia de Giuzzio contra HC es “persecución política y terrorismo de Estado”, alegan

La abogada María Teresa Peralta dio una explicación jurídica acerca de la denuncia presentada por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente te la República, Horacio Cartes.

A través de un hilo en Twitter, abogada María Teresa Peralta, señaló que la denuncia presentada por el ministro Arnaldo Giuzzio, fundamentada en una aparente información relativa a actividades financieras protegidas por el secreto bancario, constituye una “grave violación de los derechos individuales por motivos políticos”.

Indicó que la denuncia fue precedida por la “reunión secreta” entre Giuzzio y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en campaña electoral para presidente de la República y orquestado por el primer mandatario, Mario Abdo Benitez y “sus cómplices del PDP”.

“Esto es terrorismo de estado y persecución política mediante el abuso de los órganos de seguridad y de control financiero del estado, por lo que la denuncia penal respectiva deberá requerir el cruce de llamadas entre el presidente de la República, el Vicepresidente, el ministro del Interior y el titular de Seprelad”, sostuvo la abogada.

Asimismo dijo que Giuzzio deberá revelar el origen de la información a la que accedió.

Agregó además que la utilización de los organismos de control estatal para persecución de los adversarios políticos, amerita activar el mecanismo del juicio político.

Ministerio de la Mujer expresa preocupación ante nueva ola de feminicidios en el país

El Ministerio de la Mujer emitió un comunicado en el que, una vez más, expresa su preocupación luego de los últimos episodios de feminicidio que se vienen registrando en nuestro país.

“Cada vida arrebatada representa no solo una tragedia inmensa para las familias, sino también una violación flagrante de los derechos humanos fundamentales que todas las mujeres merecen”.

Con estas líneas inicia el comunicado dado a conocer este miércoles por el Ministerio de la Mujer, que decidió sentar postura tras los últimos casos de feminicidio.

Nota relacionada: Triple feminicidio en Capiatá: asesinan a puñaladas a niña, su madre y su abuela

Desde dicha cartera de Estado expresan “su rechazo y profunda preocupación” ante la persistencia de estos hechos que continúan cobrando la vida de mujeres en nuestro país.

Aprovechan la oportunidad para hacer un llamado urgente a toda la sociedad, instándola a “no permanecer en silencio” y contribuir a evitar nuevas muertes. “La violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema público, estructural y de derechos humanos”.

Leé también: Intento de feminicidio acaba con una adolescente fallecida en Nueva Toledo

La institución reafirmó su compromiso con la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres, al tiempo de expresar que “es imperativo trabajar en conjunto para erradicar la violencia y promover una cultura de paz e igualdad”.

Uno de los últimos casos de feminicidio registrados ocurrió en la ciudad de Capiatá, donde fueron asesinadas una niña de 12 años, su madre y su abuela. A estos se suman recientes tentativas de feminicidio en Quiindy y Nueva Toledo.

Fiscalía acusa a exdiputado por abuso sexual infantil

El exparlamentario Juan Carlos Ozorio, procesado también en el operativo A Ultranza Py, ahora fue acusado por abuso sexual en niños La Fiscalía solicitó elevar el caso a juicio oral.

Orlando Paiva, fiscal de Luque, presentó ante el Juzgado de Capiatá la acusación formal contra Juan Carlos Ozorio por abuso sexual en niños.

La víctima del caso es una niña de 9 años, quien, según la denuncia, fue manoseada por el exlegislador en más de una ocasión en una propiedad del exparlamentario en Capiatá, en el año 2020.

La acusación incluye detalles verdaderamente deleznables de las ocasiones en que el acusado tocó los senos y los muslos a la niña, aprovechando breves momentos de ausencia de la madre.

Ozorio también está procesado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, asociación criminal y lavado de activos, en el marco del operativo “A Ultranza PY”.

Agresión en Hospital Militar: mujer fue atacada por su expareja en su lugar de trabajo

Un hombre fue denunciado por agredir físicamente a su expareja en su lugar de trabajo, dentro del Hospital Militar de Asunción. Tras el hecho, la Policía Nacional procedió a la detención del agresor.

Personal de la Comisaría 1era de Asunción anoche tomó intervención ante un episodio de violencia contra la mujer ocurrido en el interior del Hospital Militar, ubicado sobre las calles Don Bosco y Estero Bellaco de la capital.

El protagonista de este episodio es Juan Ernesto Escurra, de 34 años, quien fue denunciado luego de atacar a su expareja, de nombre Yoana Gauto Bernal, de 32 años.

Te puede interesar: Capturan a autor de intento de feminicidio en surtidor de Quiindy

Un video filmado por una testigo muestra al hombre en una actitud prepotente e iracunda dentro del citado centro asistencial, lugar donde la víctima trabaja como limpiadora.

El acusado propinó varios golpes de puño en el rostro a la mujer, quien acabó con un corte en la boca y algunas contusiones, según el reporte médico.

El Crio. Gustavo Errecarte, jefe de la Comisaría 1era, indicó al canal GEN que la pareja había terminado la relación hace aproximadamente cuatro meses. Desde aquel entonces, Escurra venía hostigando a Gauto a través de mensajes y llamadas.

Leé también: Robos en barrio Jara y Las Mercedes: “pelan las casas todos los días”

De manera informal nos comentó que hubo ciertos episodios (de violencia) con su expareja, pero nunca llegaron a la agresión física. Eso fue subiendo de tono y por eso la mujer decidió dar por terminada la relación”, explicó.

El agresor se encuentra detenido en la sede policial y ya está a disposición del Ministerio Público.