Denuncian a funcionarios municipales por estafa de G. 9.500.000
Un contribuyente denunció a dos funcionarios de la comuna capitalina, quienes se comprometieron a conseguir un descuento, cobraron G. 9.500.000, pero no ingresaron el pago a las arcas ni devolvieron el dinero. La víctima sacó un préstamo para entregar dicha suma.
Tanto la Dirección de Transparencia y Anticorrupción de la Municipalidad de Asunción, como la Comisaría 10° y la Fiscalía de la Unidad 7, recibieron la denuncia de Elías Bareiro Ruiz Díaz en contra de Andrea Salazar y Víctor Belotto, por cobro indebido de G. 9.500.000.
Bareiro, domiciliado en el barrio Mburukuja, refirió que, al recibir una notificación de pago de impuestos de la Dirección de Recaudaciones, acudió a la Municipalidad para dar seguimiento al trámite de prescripción de deudas correspondientes a años anteriores.
De acuerdo con el relato que figura en el acta de denuncia, en el pasillo se encontró con Víctor Belotto, quien, le dijo que él y Andrea Salazar le conseguirían un descuento superior al ofrecido por el conducto normal, prometiendo que la deuda quedaría en G. 9.500.000.
Lea también: Galaverna habla del futuro de Mario Abdo, de la crisis del PLRA y de una “primicia”
Ante esto, Bareiro gestionó un préstamo en una cooperativa y acudió al domicilio particular de Belotto, conocido y vecino suyo, y le entregó la suma exacta solicitada. Posteriormente, al acercarse la fecha del vencimiento de la promoción, 27 de enero del 2023, Bareiro solicitó los comprobantes de pago e intentó en reiteradas ocasiones, contactar con Belotto, quien, no le contestaba.
Posteriormente, Andrea Salazar se comunicó con los denunciantes, pidiéndoles paciencia, porque su contacto en el Departamento de Facturación estaba con chikunguña y porque el reemplazante era un inexperto en modificar el sistema e imprimir la factura con menor denominación, todo esto, según la denuncia.
En la Fiscalía número 7, la designada inicialmente fue María Bernarda Alvarez, sin embargo, el expediente no solamente no se movió, sino que, desapareció, según les respondieron a los denunciantes. Les indicaron, además, que el caso fue asignado ahora al fiscal Jorge Romero.
Le puede interesar: TREP paralelo de Efraín confirmó la victoria de Santiago Peña, admite Celeste Amarilla
Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa
Los menores habrían recorrido 30 km en el agua por el fuerte viento. La canoa quedó varada en la orilla del Río Paraná y fueron vecinos de la zona quienes dieron aviso a las autoridades.
La embarcación se aproximó a la costa en el barrio San Isidro de Encarnación durante la tarde de este martes y cuatro menores de entre 8 y 17 años quedaron varados.
Te puede interesar: Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
Todos de nacionalidad argentina, fueron rescatados y llevados hacia la zona primaria donde, profesionales médicos los asistieron. Los 4 se encuentran en buen estado de salud.
El comandante naval de Itapúa, Jorge Maldonado, explicó que iniciaron los trámites para que, a través de la gendarmería argentina, regresen a su país.
“Por más de que hayan remado, con el viento y las olas que se producen es casi imposible darle una dirección a una embarcación de ese tipo” expresó el capitán.
Indicó que dentro de la canoa hallaron equipos de pesca, por lo que, se presume que estaban realizando la actividad de recreación cuando fueron arrastrados y traídos hacia Paraguay.
Lea también: Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré
Piden retirar de la morgue el cuerpo de fallecido por muerte súbita
La Fiscalía lanzó una solicitud a familiares de un fallecido por muerte súbita, para retirar el cadáver de la Morgue Judicial.
La agente fiscal Rosa Heinroth, de la Fiscalía Zonal de Villa Hayes, informó de un caso de muerte súbita registrado de quien en vida era Elvio Ramón Duarte, en la zona de Remansito.
Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Al respecto la representante del Ministerio Público solicitó que algún familiar aparezca para reconocer el cuerpo, debido a que el mismo se encuentra depositado en la Morgue Judicial a la espera de su retiro.
“Ayer tuvimos un caso de muerte súbita en Remansito, la víctima es un señor que no tiene familiares en ese lugar”, afirmó la fiscal.
Lea también: MOPC prevé un presupuesto de G. 4,9 billones para el año próximo
Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.
Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.
Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos
De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.
“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.
Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.
Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.
“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.
Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS