Desde 2013, gobierno ahorra US$ 16 millones y logra modernizar la flota de buses

Desde el 2013 hasta la actualidad, el gobierno ha invertido más de 26 millones de dólares para la modernización de la flota de buses del transporte público, lo cual representa un ahorro para el Estado de más de US$ 16 millones. En la actualidad, circulan 619 buses diferenciales.

De acuerdo a datos proveídos por el Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), desde el año 2013 la inversión realizada por el gobierno en materia de transporte alcanza US$ 26.546.083, esto en concepto de subsidio al pasajero y aporte para la adquisición de nuevos buses.

En ese sentido, un total de 619 ómnibus del transporte público fueron adquiridos en esta etapa, lo que representa el 32% de toda la flota del transporte público de pasajeros que opera dentro del área Metropolitana.

De la cifra total, US$ 15.996.083 fueron destinados para el subsidio al pasajero, contando desde agosto del 2013 hasta la actualidad, mientras que los restantes US$ 10.560.000 fueron para la adquisición de buses 0 km con aire acondicionado.

Esta inversión representa un ahorro para el Estado de más de 16 millones de dólares.

Gracias a este plan de modernización del transporte, se logró dignificar y mejorar la calidad de vida de aproximadamente 1.000.000 de pasajeros que se movilizan diariamente en la zona de Gran Asunción.

El informe refiere que en gobiernos anteriores se entregó a los empresarios del transporte una suma cercana a los US$ 42.000.000, pero sin ningún tipo de mejora para el ciudadano en materia de renovación de buses.

Con la modernización de la flota de ómnibus del transporte público, también se concretó el retiro de 855 buses en mal estado que seguían circulando sin las mínimas condiciones y que ya habían cumplido con su tiempo de vida útil.

Actualmente están activos 619 buses diferenciales, de los cuales 368 fueron adquiridos con el apoyo estatal, mientras que los restantes 251 ya fueron comprados totalmente con recursos del sector privado. La cantidad total de buses en Gran Asunción es de 1.934 unidades.

“Anteojito”, acusado de matar a una niña en Argentina, cae en Itapúa

Un hombre prófugo de la justicia argentina, acusado de asesinar a una niña de 13 años, fue capturada en Itapúa, tras varios meses de fuga. La detención fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades paraguayas y argentinas.

Se trata de Germán Sergio Benítez Atienza, alias “Anteojito”, quien fue detenido en la ciudad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, tras haber permanecido prófugo de la justicia argentina.

De acuerdo a los datos, Benítez Atienza, de 38 años, es acusado de asesinar a una niña de 13 años en un trágico incidente ocurrido en Argentina el 18 de enero de 2024.

El delincuente, considerado peligroso, fue capturado por agentes del Departamento de Inteligencia Policial de Itapúa, gracias a un trabajo conjunto con las autoridades argentinas. Benítez Atienza está imputado por los delitos de homicidio agravado y robo agravado con el uso de un arma de fuego.

El crimen y la fuga

El crimen ocurrió cuando Benítez Atienza, junto a otros dos delincuentes, irrumpió en una vivienda en Argentina. Durante el asalto, dispararon contra la hija de los dueños de casa, una niña de 13 años, quien murió debido al impacto de bala. Tras el asesinato, el acusado huyó, ya pesar de contar con documentos tanto paraguayos como argentinos, logró evadir la captura durante varios meses.

La detención de Benítez Atienza fue posible gracias a la cooperación internacional entre las fuerzas de seguridad de ambos países. Con su arresto, las autoridades avanzan en el proceso judicial en busca de justicia para la familia de la víctima.

Condenan a 15 años de prisión al exministro Walter Bower

El Tribunal de Sentencia condenó al exministro del Interior Walter Bower a 15 años de cárcel, tras ser hallado culpable por hechos de torturas cometidos en el año 2000.

El Tribunal integrado por Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, condenó a Walter Bower a 15 años de cárcel por el hecho punible de tortura contra policías.

Te puede interesar: Intervienen cerro Akangue y destruyen tres hectáreas de marihuana

Merardo Palacios y Osvaldo Vera también fueron condenado a 12 y 6 años de cárcel, respectivamente, por el mismo hecho.

Los tres condenados serán remitidos a la cárcel de Viñas.

Walter Bower, y los expolicías, Osvaldo Vera y Merardo Palacios, fueron declarados culpables por torturar a uniformados en mayo del 2000 en la Marina y en la Comisaría 11.

Para el Tribunal de Sentencia quedó comprobado que estas personas participaron en los hechos de maltrato, por lo que, dictaron sentencia contra los mismos.



Sistema 911 implementará cámaras en Puente de la Amistad

El Sistema 911 comenzará la instalación de cámaras inteligentes en la zona primaria del Puente de la Amistad, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar el control en los puntos de ingreso y egreso del país. Estas cámaras estarán interconectadas al sistema policial para optimizar la vigilancia.

El director del Sistema de Emergencias 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, realizó una inspección en la zona primaria del Puente de la Amistad, como parte de los trabajos previos a la instalación de nuevas cámaras de circuito cerrado.

El proyecto busca mejorar la seguridad en los puntos de ingreso y egreso del país mediante la implementación de cámaras inteligentes. Estas cámaras estarán directamente interconectadas con el sistema policial, lo que permitirá un control más eficiente y ágil en la vigilancia.

Actualmente, la pista de control ya cuenta con cámaras operadas por la Dirección Nacional de Aduanas, pero el nuevo sistema tiene como objetivo optimizar la vigilancia mediante tecnología avanzada, fortaleciendo así la seguridad en la zona fronteriza.