Desde el vacunatorio de Clínicas instan a completar esquema de vacunación
La demanda de vacunación contra el Covid disminuyó considerablemente, si bien en los últimos meses el aumento de casos ha sido escaso, se deben resguardar los cuidados y en lo posible prevenir enfermedades.
Así lo confirmó la Dra. Laura Duarte, coordinadora del vacunatorio, por lo que insta a la población a inmunizarse, puesto que aparte de ser seguras, estas vacunas han demostrado su efectividad a nivel mundial.
“Todavía nos quedan vacunas y preocupa que no estamos del todo libres de las posibilidades de contraer el virus, por lo que instamos a los padres y a la comunidad a vacunarse contra el Covid-19, a utilizar las vacunas porque son seguras, eficaces, no tienen efecto adversos y sobre todo porque sirven para proteger tanto a los niños como a toda la familia. Las mismas están disponibles en el vacunatorio del Hospital de Clínicas como en cualquier vacunatorio del MSP”, indicó.
El Vacunatorio del Hospital de Clínicas dispone de todas las vacunas del plan regular de inmunización que incluye las vacunas contra la Hepatitis B, la BCG (Tuberculosis), Tétanos, Sarampión, Rubéola, Influenza, y Covid-19, excepto la Neumococo para adultos, por falta de disponibilidad.
Las vacunas contra el Covid-19 están disponibles para niños a partir de los 5 años de edad, adolescentes y adultos.
Lea: Falta de transparencia del IPS se viene denunciando desde hace tiempo
El Departamento de Neonatología también cuenta con vacunatorio para los recién nacidos, de modo a que reciban las primeras dosis requeridas de inmunización.
Asimismo el Servicio de Gineco-Obstetricia cuenta con un vacunatorio específico para sus pacientes. Las vacunas disponibles para embarazadas son: la vacuna contra la Influenza, antitetánica y contra el Covid-19.
Para no embarazadas: antitetánica influenza, y específicamente para adolescentes del espacio Ñangareko, la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH) para niñas y adolescentes. En el último caso, la cantidad de dosis depende de la edad de la niña en el momento de la aplicación.
Si se coloca a partir de los 9 años son dos dosis con una periodicidad de 6 meses, si tiene 15 a 17 años, ya serían tres dosis.
Horarios de atención
El vacunatorio de Adultos ubicado en la Torre de Consultorios atiende de lunes a viernes, de 07:00 a 11:30 hs.
En tanto, el vacunatorio pediátrico ubicado en el edificio UPA, permanece abierto de 13:00 a 16:00hs. Mientras que el vacunatorio de Gineco-Obstetricia atiende de lunes a viernes de 07:00 a 11:00 y de 13:00 a 16:00, sin necesidad de consultar, directamente pueden acercarse a vacunarse.
Las personas que deseen vacunarse deben estar sanas, sin presentar enfermedad aguda, fiebre o resfrío en el momento de la vacunación. En ese caso, les brindamos algunas indicaciones para completar su esquema.
Lea más: Definirán sin interpelan a titulares de Estadísticas, INDI y Copaco
Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.
Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.
Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.
El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.
Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios
Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.
Hallan a mujer que fue supuestamente raptada en PJC
La Policía Nacional confirmó que la mujer reportada como raptada, fue hallada en la noche de este lunes en Pedro Juan Caballero. La misma se encuentra en buenas condiciones.
El informe de la Policía Nacional refiere que la mujer fue identificada como Teresa De Jesús Ayala, de 34 años de edad, fue hallada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero.
La mujer fue trasladada hasta la base de Investigación Criminal de la Policía Nacional para la averiguación correspondiente sobre lo sucedido.
El supuesto rapto ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la línea internacional de PJC, donde fue interceptada por desconocidos que se movilizaban a bordo de una camioneta. El hecho pudo captarse a través de imágenes de circuito cerrado de la zona.
La mujer se encontraba en compañía de su hija de 15 años, quien fue la que dio aviso a la Policía sobre lo ocurrido.
Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
Un hombre fue condenado a 20 años de cárcel por la comisión del hecho punible de feminicidio.
La agente fiscal Daisy Sánchez representó al Ministerio Público en la causa en la que se logró la condena de 20 años al feminicida.
El hecho ocurrió en la medianoche del 10 de junio del 2020, cuando Miguel Ángel Coronel mantuvo una discusión con su pareja Perla Noemí García Vázquez en la vía pública, específicamente en el barrio Paranambú de la ciudad de Itá.
Puede interesar: Inauguran nuevas salas de UTI en el Hospital de Clínicas
El ahora condenado, con un arma blanca infligió dos heridas a la mujer, una en el cuello y otra en el abdomen.
Las mencionadas heridas causaron la muerte de la mujer a causa de un shock hipovolémico.
Lea también: Este año hay más casos de feminicidios que el anterior