Desigualdad de ingresos disminuyó en los últimos 20 años, según Estadísticas

En las últimas dos décadas se registró un decrecimiento en la desigualdad salarial en Paraguay, según el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Un 20 % se redujo la desigualdad de ingresos en nuestro país en las dos décadas anteriores, es decir, un 10 % cada 10 años, con su punto más bajo en el 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas.

Los datos se procesan a través del método del coeficiente de Gini, con la escala de 0 a 1, en donde cero representa la máxima igualdad y el 1 la máxima desigualdad.

En tal sentido, en el 2021 el coeficitente se situó en 0.431, el más bajo desde 1997, lo que señala que el nivel de ingresos fue el menos desigual de los últimos 20 años.

En 1997 el coeficiente de desigualdad de ingresos era de 0.542, por lo que, la disminución de la brecha en los que más y menos ingresos generan, es del 20 %.

El informe añade que en el 2002 se tuvo un pico en el índice de desigualdad de ingresos. La reducción comparada con entonces sería todavía mucho mayr.

 

 

 

 

Ladrones roban G. 200 millones a una familia en violento asalto en Nueva Asunción

Un violento asalto se registró este fin de semana en la ciudad de Nueva Asunción, teniendo como víctima a una familia de comerciantes. Los autores se alzaron con una suma que oscila los G. 200 millones.

En la noche del domingo se registró un asalto a mano armada en una vivienda particular situada en el barrio Loma Conche, en el límite entre los distritos de Nueva Asunción y Nanawa.

Resultaron víctimas una pareja y sus tres hijos de 14, 10 y 4 años, respectivamente, quienes fueron visitados por una banda de delincuentes cuando acababan de llegar a su domicilio.

Te puede interesar: Todas las evidencias halladas en campamento del EPP dentro de la Reserva Mbaracayú

Según relató una de las víctimas, estaban volviendo de la iglesia cuando, repentinamente, fueron abordados por un grupo de entre seis a nueve hombres fuertemente armados.

Estos sujetos rápidamente encañonaron a la dueña de casa y a una de sus hijas que en ese momento se encontraba con ella, obligándolas a ingresar a la casa. Posteriormente, revolvieron todas las habitaciones en busca de dinero.

Fue así como los ladrones se apoderaron de una suma que asciende a cerca de G. 200 millones, recaudación obtenida el fin de semana por los dueños de casa, quienes son comerciantes de profesión.

Leé también: Detienen a depravado que exhibía sus partes íntimas a comerciantes

Durante su huida, los autores del asalto efectuaron varios disparos contra familiares de las víctimas, quienes acudieron a un pedido de auxilio realizado vía WhatsApp. Por fortuna, ninguna persona resultó herida.

Un hombre, identificado como Aldo Fabián Martínez Figueredo de 35 años, fue detenido luego de ser sindicado como sospechoso de participar en el atraco. En su poder hallaron clavos ‘miguelito’, un cuchillo, un celular y otras evidencias.

Paro de buses: declaran en cuarto intermedio la reunión tripartita

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que la reunión tripartita convocada este lunes entre representantes del sector empresarial del transporte público, el Viceministerio de Transporte del MOPC y autoridades laborales fue declarada en cuarto intermedio.

Los representantes de los sectores acordaron continuar las conversaciones en busca de una salida concertada que permita evitar la medida de fuerza anunciada por el gremio empresarial del transporte público en Asunción y el Área Metropolitana.

Durante el encuentro, las partes expusieron sus posiciones y se acordó dar continuidad al diálogo en un espacio institucional que permita avanzar hacia una solución que garantice la prestación del servicio sin afectar a los usuarios ni a los trabajadores del sector.

La reunión se reanudará el viernes 18 de julio a las 12:00 horas, conforme al acuerdo entre las partes.

“Lo que planteamos es que el Gobierno tiene voluntad de honrar la deuda”, señaló el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, al término de la reunión.

Cabe mencionar que, el Viceministerio de Transporte tiene listo un plan de contingencia en caso de que se concrete el paro anunciado por los empresarios para el próximo 21 de julio.

En ese sentido, los vehículos estatales de Petropar, las Fuerzas Armadas y otras entidades, se encargarán de la cobertura.

Todas las evidencias halladas en campamento del EPP dentro de la Reserva Mbaracayú

Armas de fuego de grueso calibre, computadoras, equipos de comunicación y panfletos son algunas de las evidencias encontradas en el campamento del EPP hallado dentro de la Reserva Mbaracayú.

Este lunes se dieron a conocer los resultados de la operación liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) dentro de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú.

Durante un patrullaje de reconocimiento, militares tuvieron un enfrentamiento a tiros con integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el cual arrojó como resultado un criminal abatido y un agente herido.

Nota relacionada:Enfrentamiento en Reserva Mbaracayú deja un militar herido: EPP estaría implicado

Posteriormente, se llegó hasta el campamento del grupo terrorista, instalado en el interior de este espacio protegido, hallándose una gran cantidad de evidencias de todo tipo.

La lista incluye armas de fuego y proyectiles, bombas caseras, equipos de comunicación, notebooks, tablets, dispositivos de almacenamiento, teléfonos celulares y tarjetas SIM.

Asimismo, fueron encontrados en el sitio uniformes camuflados, un motor generador, equipos de soldadura, provistas e insumos médicos, además de anotaciones, literatura revolucionaria y panfletos alusivos al EPP.

Leé también: Confirman muerte de “Loro”, miembro clave del EPP, durante enfrentamiento en reserva

Dentro del campamento también fue hallado un documento de identidad argentino (DNI) perteneciente a una mujer de nombre Vivian Caballero, menciona el informe divulgado por las autoridades.

Todos estos elementos serán sometidos a peritaje y un exhaustivo análisis por parte del Ministerio Público y la Policía Nacional.