Desmienten entrega de alimentos en mal estado: “Son personas malintencionadas”

El concejal de Concepción, Javier Vergara, quien ocupó el cargo interino de intendente, desmintió que se haya distribuidos kits de alimentos en mal estado a las familias afectadas por la inundación. A su criterio, un grupo de personas malintencionadas buscó desacreditar la labor que realizaron a fin de asistir a los pobladores.

El miércoles 20 de enero pasado, un grupo de pobladores del barrio San Antonio, de Concepción, denunciaron que recibieron kits de alimentos vencidos y en mal estado, distribuidos por el Despacho de la Primera Dama.

La distribución de los víveres se realizó en el marco de la asistencia de todas las familias afectadas por la inundación a raíz de las intensas lluvias registradas en la zona el sábado pasado.

Ante el hecho, el concejal Javier Vergara mencionó en contacto con radio Ñanduti que los kits de alimentos en mal estado es una información falsa y señaló que se trataría de una estrategia para desacreditar el trabajo que realizaron.

“Son personas malintencionadas, en ningún momento los víveres estuvieron en mal estado. Hemos entregado 415 kits del Despacho de la Primera Dama y otros 399, ninguno se quejó, justo el grupo que siempre recibe apoyo de sectores políticos viene a quejarse”, expresó.

Adelantó que actualmente el Dr. Héctor González es el encargado del despacho de la Intendencia de Concepción, e indicó, a su vez, que la labor que realizaron desde el domingo hasta la fecha, molestó a muchas personas, debido a que estamos en un año político.

Por otra parte, manifestó que la situación ya fue mejorando en la zona y que muchas familias abandonaron el albergue y lograron retornar nuevamente a sus viviendas.

Finalmente, dijo que para evitar futuras inundaciones en el sitio, se debe realizar un trabajo macro con la ayuda de técnicos y especialistas.

Otorgan reconocimiento póstumo a Ana Ivanova por sus aportes y su gran trayectoria

La Cámara de Senadores rindió un emotivo homenaje a la destacada actriz paraguaya y gestora cultural, Ana Ivanova, cuyo reciente fallecimiento enluta a la comunidad artística.

En un breve discurso en el capítulo de homenajes de la Plenaria de la Cámara Alta, la senadora Hermelinda Alvarenga, presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, recordó la trayectoria de Ivanova y su valioso aporte al arte nacional e internacional.

Falleció días atrás, a los 51 años, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), tras luchar contra una delicada condición de salud.

“Ana Ivanova fue una talentosa actriz de teatro, cine y televisión, desde 1999. Se formó en el Instituto Municipal de Arte y ejerció la docencia y la gestión cultural, impartiendo talleres de actuación en El Salvador, España, Italia, Brasil y en todo Paraguay. Recientemente, culminó la carrera de Filosofía en la Universidad Nacional de Asunción”, destacó.

En su trayectoria cinematográfica, protagonizó siete largometrajes y más de 40 cortometrajes. Su papel en Las Herederas, filme dirigido por Marcelo Martinessi, en 2018, le valió el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Gramado, Brasil. La película, ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional, obtuvo dos Osos de Plata en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín, entre otros galardones.

“Bachi” emite postura sobre el racismo y pide a Brasil devolver el cañón cristiano

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, cuestionó a las autoridades del Brasil por generalizar a Paraguay en las denuncias contra el racismo, tras el episodio ocurrido en un encuentro por la Copa Libertadores Sub 20 en nuestro país.

El titular del Congreso repudió los episodios de discriminación que se dan en todos los estamentos, ya sea en el fútbol o en la política.

Sin embargo, cuestionó al Brasil por la generalización dada con respecto a lo ocurrido en un encuentro entre Cerro Porteño y Palmeiras por la Copa Libertadores Sub 20, que se disputó semanas atrás en Paraguay, donde un futbolista brasileño denunció un caso de racismo.

“Pusieron contra Paraguay una intensidad y fijación que nunca vi contra otros países”, cuestionó Núñez.

Al mismo tiempo, pidió al Brasil la devolución del “Cañón Cristiano”, que actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Historio de Río de Janeiro y que para Paraguay significa un símbolo de resistencia en épocas de la Guerra de la Triple Alianza.

“¿Dónde está? Sigue secuestrado por Brasil, siguen privando a nuestro país la posibilidad de recuperar esa reliquia histórica”, arremetió.

Para finalizar su alocución, dijo que “no tenerle a Brasil en una competición de Conmebol, es probablemente ver una película de Batman sin Robin”, en respuesta a las declaraciones del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, sobre el caso.

Allanan depósito en San Lorenzo y hallan pertenencias de una farmacia robada en Ñemby

El Ministerio Público allanó un local en San Lorenzo donde encontraron muebles e insumos que fueron sustraídos de una empresa farmacéutica en Ñemby.

Góndolas y estantes nuevos, importados de China, que habrían sido sustraídos del depósito de la empresa Farma S.A., denunciante del hecho delictivo, fueron hallados en un depósito en San Lorenzo.

En el local se encontraron evidencias, las pertenencias supuestamente hurtadas como ser: estantes aún envueltos en papel film, partes de las góndolas en sus cajas, pertenecientes al lote de compra de la mencionada empresa.

Una persona anónima se habría comunicado con un representante de la empresa en cuestión, mencionando que tenía información que las góndolas estaban siendo comercializadas de manera ilegal.

La empresa Farma S.A. exigió pruebas que demuestren y respalden lo que se estaba comunicando, a lo que la persona anónima accedió enviando una fotografía, y posteriormente un video del lugar donde se encontraban aún en cajas las góndolas.

Hay una persona detenida por su presunta vinculación en el caso.