Destrozos tras temporal: más de 30 viviendas se vinieron abajo en la Chacarita
El temporal registrado esta tarde causó importantes destrozos en la zona de Asunción. Más de 30 viviendas precarias se vinieron abajo en la Chacarita. Igualmente, algunos árboles y postes de la ANDE cayeron a causa de los fuertes vientos.
Una fugaz pero intensa tormenta se registró esta tarde en Asunción y algunos puntos del Área Metropolitana, la cual estuvo acompañada de intensas ráfagas de viento.
El temporal dejó importantes destrozos en sectores como el barrio Ricardo Brugada, más conocido la Chacarita, puntualmente en inmediaciones de la base de la Policía Urbana.
Según el reporte preliminar, unas 37 viviendas precarias se vieron afectadas en esta zona, algunas de ellas inclusive se vinieron abajo.
Una oficina administrativa de la Dirección de Franja Costera, ubicada a pocos metros del lugar, también sufrió el desplome de parte de su estructura y del techo.
Urgente ‼️37 viviendas afectadas por temporal en Asunción hay personas heridas, trabajan en el lugar Voluntarios de la tercera compañía Sajonia y otras compañías más,barrio Ricardo brugada pic.twitter.com/yHL2emOyyZ
— Emergencias 132 (@bomberos132tv) December 12, 2021
Unas cuatro personas resultaron con heridas leves tras el desplome de sus casas y fueron derivados al Hospital de Trauma para recibir atención médica.
Bomberos de la 3ra Compañía de Sajonia acudieron al lugar para realizar una evaluación de daños y brindar asistencia a los pobladores.
La cancha del club Resistencia de la Chacarita también sufrió serios daños, principalmente en las torres de lumínica que cayeron al suelo como consecuencia de la fuertes ráfagas de viento.
Otro punto que se vio afectado por el temporal es en inmediaciones del Parque Caballero, donde se observaron columnas de la ANDE, ramas y árboles caídos luego de parar la lluvia.
Nuestros bomberos trabajando en el lugar. Continuamos verificando la zona. pic.twitter.com/SiqjvzmlxE
— Bomberos Sajonia – 3ra. Compañía (@BomberosK3) December 12, 2021
Eliminar el salario mínimo y que las empresas se peleen por contratar
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, cree que la mejor manera de mejorar la situación salarial es eliminando el salario mínimo. Al respecto dio sus argumentos de lo que podría suceder a largo plazo.
Actualmente el 90 % de las Mipymes son microempresas. De ese total, menos del 3 % tiene a sus empleados inscriptos al IPS, reveló el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez Gaona.
“¿Sabés cómo se mejora el sueldo mínimo en el futuro? Eliminá el salario mínimo. No existe el salario mínimo en Suecia, Noruega, en ninguno de esos países”, dijo el titular del MIC, entrevistado por la emisora 1020 AM.
A criterio del ministro, al flexibilizar esa exigencia, las empresas verán a Paraguay como un país espectacular que dispone de energía, grado de inversión, logística infraestructura y reglas laborales flexibles.
Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
“Van a decir, acá quiero estar. Entonces, vamos a ganar un mejor salario por el lado de la demanda de la mano de obra. Más empresas, más demanda. Que se peleen las empresas por contratarte, que el sueldo mínimo impuesto por ley sea anecdótico”, opinó Giménez.
En cuanto a los empleadores que aprovecharán para ofrecer empleos con sueldos por debajo del mínimo actual, contestó que esos casos serán la minoría y que, antes bien, quienes intenten pagar poco tendrán una fuga de empleados en busca de mejores oportunidades, las cuales, abundarán con las condiciones económicas que ofrece el país.
Conductora se salva de milagro tras volcar su vehículo por fallo en los frenos
Una conductora logró salvar su vida tras volcar su vehículo en la Ruta PY05, debido a una falla en el sistema de frenos. Afortunadamente, el accidente solo provocó daños materiales.
Una joven de 25 años resultó ilesa luego de volcar su vehículo en la mañana del lunes, 13 de enero, en la Ruta PY05, en la ciudad de Concepción.
El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas, específicamente en el kilómetro 206 ½, cuando María Leticia Aquino González perdió el control de su Toyota Corolla Runx, color azul, matrícula HDE915.
Según el informe policial de la Comisaría 1ª de Itacurubí, el accidente fue reportado a través de una llamada anónima. Al llegar al sitio, el personal de la patrullera constató que el vehículo estaba volcado en el costado norte de la vía, con evidentes daños materiales.
En el lugar también se encontró Matías Sebastián Mieres Villasanti, de 22 años, pareja de la conductora, quien informó que María Leticia había sido asistida previamente por bomberos voluntarios y trasladada al hospital regional.
La conductora explicó a las autoridades que estaba viajando en dirección Este-Oeste cuando sufrió un fallo en el sistema de frenos, lo que provocó que perdiera el control del automóvil y terminara volcando.
A pesar de lo aparatoso del accidente, la joven no presentó lesiones de gravedad y, tras una evaluación médica, fue dada de alta.
Inician obras sobre Eusebio Ayala desde el mediodía
Por los próximos tres días, la Avenida Eusebio Ayala estará cerrada al tránsito vehicular en un tramo, a partir de hoy martes a las 12:00.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción comunicó el comienzo de los trabajos de mejoramiento vial en el carril de salida de la Avda. Eusebio Ayala en su intersección con la calle Lapacho.
Las obras serán solamente sobre media calzada, por lo tanto, los conductores podrán utilizar la opuesta como vía de salida.
Puede interesarle: Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación
Los trabajos inician al mediodía de este 14 de enero e inicialmente se extienden por tres días, según las autoridades.
Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito estarán en el lugar para guiar a los automovilistas y advertirles metros antes sobre las obras.
EN DESARROLLO.