Detienen a chofer por golpear a su esposa e hijastro
Un chofer del transporte público fue detenido luego de golpear a su pareja e hijastro de 12 años, quien intentó defender a su madre. Tras el hecho, se dio a la fuga en el bus, pero logró ser capturado por agentes policiales.
De acuerdo a la denuncia, Cristian David Álvarez, de 24 años, llegó en estado etílico a su domicilio a bordo de su colectivo. Sin embargo, comenzó a agredir a su concubina (29) porque ésta no abrió rápidamente el portón de la casa.
El menor al ver que su mamá estaba siendo agredida por su padrastro intentó defenderla, pero también fue golpeado por el hombre. Tras el hecho Álvarez se dio a la fuga, pero logró ser detenido debido a que el bus sufrió desperfectos mecánicos, por lo que no pudo continuar con su trayecto.
El hombre estaba al mando de un ómnibus de la empresa Ciudad Jardín, Mercedes Benz, chapa CAJ 839, quien además dio positivo a la prueba de alcotest 1.43 mg/l.
Tras su detención, se comunicó el hecho a la fiscal Emilce Ovelar, quien dispuso la detención de Álvarez, a disposición del Ministerio Público.
Los precios del huevo que anuncia Avipar para Semana Santa
Dos noticias se dieron a conocer desde la Asociación de Avicultores del Paraguay para esta Semana Santa. Una tiene que ver con la producción de huevos y otra con los precios que, de por sí, ya son altos antes de lo habitual.
Pese a una disminución del 25 % registrada a principios de año con la seguidilla de altas temperaturas, la cantidad generada actualmente es abundante y suficiente para abastecer la demanda. Con este ritmo, la Avipar garantiza la disponibilidad para la Semana Santa.
El presidente Néstor Zarza informó en charla con los medios, que existen muchas granjas nuevas, que, si bien se están iniciando, ya contribuyen en la producción necesaria. La aparición es muy importante, teniendo en cuenta la proximidad de la Semana Santa, tiempo en que aumentan las ventas.
Lea también: Los dos virus respiratorios que llevan a consultas e internaciones
En ese sentido, señaló que avizora mucha competitividad con los nuevos jugadores del mercado que pujarán por ubicar sus productos, lo que, a su criterio, será beneficioso para los compradores.
En cuanto a los precios, dijo que el rango actual de 30.000 a 43.000 guaraníes, es el que se mantendrá para la Semana Santa, es decir, no subirá más allá de ese tope que, de por sí ya es superior a lo habitual.
Con las primeras disparadas de precios registradas semanas atrás, Avipar reconoció que este año los incrementos se anticiparon, pero el gremio atribuyó el fenómeno a dos factores: las altísimas temperaturas registradas de forma ininterrumpida que repercutieron en la producción por un lado, y la disminución del contrabando.
Sobre este segundo motivo, explicaron que, todos los que compraban de proveedores que ingresaban los huevos de forma ilegal, pasaron a adquirir de la producción del mercado local.
Es noticia: Obras de Mariscal López pasan al otro carril desde el mediodía
Los dos virus respiratorios que llevan a consultas e internaciones
El rinovirus y el sars-cov-2 son los de mayor circulación actualmente en nuestro país, según informó el Ministerio de Salud. Ambos representan los principales motivos de consultas y de hospitalizaciones.
En la primera semana de marzo, las consultas por gripe llegaron a 13.014, cantidad que supera en un 12 % a la última semana de febrero. Con estas cifras, la curva se ubica por encima del umbral de alerta.
En cuanto a las internaciones por infecciones respiratorias agudas graves, la cartera sanitaria registra 1.503, de las cuales, 137 ingresaron recién en la primera semana de marzo.
En cuanto a la franja etaria de los pacientes, el 33 % corresponde a los de 60 años en adelante, seguido por los pediátricos.
Lea también: Obras de Mariscal López pasan al otro carril desde el mediodía
LOS TIPOS DE VIRUS
De los hospitalizados en la última semana por infecciones respiratorias agudas, los principales son rinovirus y sars-cov-2 que transmite el covid-19.
Otros virus que también circulan, pero en menor medida son: parainfluenza, adenovirus, influenza B, metapneumovirus y virus sincitial respiratorio,
LA SITUACIÓN DEL COVID
En la primera semana de marzo fueron confirmados 206 casos de coronavirus a nivel país. El número supera en un 46 % a la semana anterior. El 65 % de los infectados provienen de Central y Asunción.
Hugo 26 internados por esta enfermedad, de los cuales, uno requirió cuidados intensivos. Los hospitalizados son en un 31 % adultos mayores y en un 23 % menores de cinco años.
Además, HOY: Sábado cálido y con lluvias dispersas
Obras de Mariscal López pasan al otro carril desde el mediodía
Como parte del plan de mejoramiento de 6,3 kilómetros de la avenida Mariscal López, las obras desarrolladas entre la UNA y la ciclovía sobre el carril de entrada a San Lorenzo, desde el mediodía pasarán a la calzada de acceso a Asunción.
El carril de la avenida Mariscal López que va hacia San Lorenzo, entre la Universidad Nacional de Asunción y la ciclovía, estará nuevamente habilitado al tránsito vehicular. Las obras pasarán al carril contrario, es decir, a la calzada que lleva hacia Asunción.El asfalto colocado en el área donde se circulará desde mañana es provisorio, pues la capa definitiva se instalará recién al concluir los trabajos hasta el shopping Pinedo. Posteriormente continuarán hacia Curva de la Muerte y la calle Luis Alberto del Paraná.
Lea también: Sábado cálido y con lluvias dispersas
Con esto, el plan de desvíos se mantiene de la siguiente manera: los conductores transitarán por la avenida Eugenio A. Garay, doblarán a la izquierda en Virgen del Rosario, continuarán por 5 de Septiembre hacia la derecha, luego por Ramón Frizzola para retornar a Mariscal López a través de Víctor Cáceres o de 26 de Febrero.
En los primeros 500 metros desde el arroyo San Lorenzo hasta el acceso a la UNA ya colocaron las alcantarillas, el relleno, la base pétrea, el cordón de cuneta y otros detalles técnicos.
La inversión en el proyecto denominado Rehabilitación de Mariscal López será de 54.00 millones de guaraníes y los trabajos están a cargo de la empresa Tecnoedil SA, con la fiscalización del MOPC.
Es noticia: Honor Colorado acompañará desafuero de Mario Abdo, se tratará el miércoles