Detienen a funcionario de IPS acusado de coima para agilizar trámite jubilatorio

A través de un procedimiento de entrega vigilada, se logró la detención de Julio Rodrigo Bernal Ríos, funcionario de IPS con una causa abierta por tráfico de influencias y cohecho pasivo.

El procedimiento estuvo encabezado por el agente fiscal Jorge Arce, en prosecución a la investigación y en cumplimiento de un mandamiento judicial que autorizó la entrega vigilada. 

Según la investigación, el funcionario habría solicitado la suma de 1.300.000 guaraníes, para agilizar trámites en el IPS a los efectos de acceder a beneficios jubilatorios.

Puede interesar: Fiscalía emite orden de búsqueda y localización de adolescente

El operativo se realizó en una estación de servicio ubicada en Azara esquina Brasil, Asunción, donde en poder del detenido, se incautó la mencionada suma, como también documentos supuestamente expedidos por la Dirección del Registro Civil, con la finalidad de ser utilizados en el citado trámite.

Lea también: Por amenaza a los fondos, piden intervención y auditoría del IPS

La víctima menciona en su denuncia que acudió a la Dirección de Jubilaciones del IPS, a fin de solicitar obtener beneficio jubilatorio para su padre, tras el fallecimiento de su madre, ocasión en que el investigado le habría solicitado dinero para iniciar los trámites y poder acceder en el menor tiempo posible a esos haberes.

Disparada de precios del tomate: productores cargan la culpa a supermercadistas 

La disparada de precios del tomate, una vez más, vuelve a poner al tapete el foco desde el cual se eleva el costo para el consumidor final.

El productor Abel Brítez, miembro de uno de los gremios de productores del vegetal, señaló que su sector logró la comercialización a precios de 8 a 9 mil guaraníes por kilo en finca.  En otros segmentos, en tanto, los costos ondulan entre 5 a 6 mil guaraníes por kg.

“Los intermediarios y supermercados son los que finalmente determinan el precio final que se cobra a los consumidores, nosotros (productores, de un sector) entregaros a 8 mil o 9 mil por cada kilo”, respondió a la 1020 AM Brítez, al tiempo de indicar que los que cultivan el vegetal, han logrado por fin obtener un precio acorde a sus expectativas.

Sin embargo en el campo del consumidor, la perspectiva no es tan favorable, debido al remarcaje excesivo que aplican en supermercados.

Te puede interesar: Ecuador y Ucrania en la agena de Peña en asunciòn de Milei

En algunos locales se venden los tomates hasta a 20 mil por cada kilo.

La cercanía de las fiestas de fin de año, sumado al hecho de que el tomate se ha convertido en un “actor insustituible” para la cocina local, han determinado que el frutihortícola esté sometido a la especulación de sus precios, en determidaos tramos del año.

Ecuador y Ucrania en la agenda de Peña en la previa a la asunción de Milei

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo reuniones con sus pares de Ecuador y Ucrania, en la previa de la asunción de Javier Milei en Buenos Aires.

La primera reunión fue con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski​ este domingo en Buenos Aires, a quien Peña manifestó todo su apoyo.

“El Paraguay reafirma su compromiso por la paz y el respeto a la soberanía de los pueblos”, escribió el mandatario en sus redes sociales acerca del encuentro.

Puede interesar: Peña reitera su apoyo a Israel en la lucha contra los terroristas

Asimismo, Peña conversó con Daniel Noboa, presidente de Ecuador, quien también se encuentra en Buenos Aires para participar de la asunción de Javier Milei.

“Le deseé éxitos en sus funciones, además hablamos de la importancia de fortalecer nuestras relaciones bilaterales para el beneficio de nuestros pueblos”, sostuvo Peña.

Lea también: Milei asume la presidencia de Argentina y prepara un tratamiento de shock

Santiago Peña se encuentra en Buenos Aires desde el viernes para participar del acto de asunción de Javier Milei como presidente de la República de Argentina este domingo.

Paraguay y Emiratos Árabes Unidos acuerdan sobre créditos de carbono

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República del Paraguay y el Ministerio de Cambio Climático y Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos suscribieron un Memorándum de Entendimiento en el ámbito de la cooperación para la colaboración bajo el artículo 6 del Acuerdo de París.

La ceremonia tuvo lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en la sede de la 28.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28). Los firmantes fueron el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, Rolando de Barros Barreto, y la ministra de Cambio Climático y Ambiente emiratí, Mariam bint Mohammed Almheiri.

Cabe destacar que este instrumento es el primero firmado tanto por Paraguay como por Emiratos Árabes Unidos en el marco del artículo 6 del Acuerdo de París y, en particular, para cooperar en materia de créditos de carbono.

Ambas partes manifestaron su interés en trabajar para establecer un marco bilateral para la autorización de transferencia internacional de resultados de mitigación (ITMOs, por sus siglas en inglés), entre otros temas. Esto permitirá a futuro avanzar en el mercado de carbono, mediante la aplicación de las disposiciones de la nueva legislación nacional vigente.

Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia