Dieta saludable y consulta precoz, claves de prevención del cáncer de colon
El Cáncer de Colon es bastante frecuente en Paraguay. Ocupa el tercer lugar entre los tumores, tanto en hombres y mujeres, estadística que también se da a nivel mundial. Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon.
El Prof. Dr. Rubén Domínguez Azuaga, especialista en Coloproctología del Hospital de Clínicas, brindó recomendaciones para prevenir la enfermedad. Indicó que lo importante es que el Cáncer de Colon es una de las neoplasias perfectamente prevenibles, llevando una vida saludable y sobre todo, si se acude al profesional ante cualquier síntoma.
Recomendó que como prevención del cáncer de colon es importante llevar una dieta saludable, consumir frutas, ensaladas e ingerir mucha agua, entre dos a tres litros por día. Aconsejó disminuir el consumo de carnes rojas, productos muy condimentados y embutidos.
Instó a las personas a practicar actividades físicas. “Algunos de los factores que aumentan el índice del cáncer de colon son la dieta pobre en fibras y el sedentarismo”, mencionó el docente.
Es noticia hoy: Seis hora de terror: familia es tomada de rehén durante asalto a su vivienda
Síntomas
Entre las manifestaciones del cáncer de colon se puede presentar el sangrado durante la defecación, alternancia entre estreñimiento y diarrea, o que presente algún tipo de secreción por el ano, como un moco espeso o pus, que eventualmente puede salir por el recto. “Entonces todos esos síntomas deben tener en cuenta el paciente y acudir al profesional”, agregó.
Señaló que hoy día se ve cada vez más a pacientes jóvenes con cáncer de colon y lo ideal para la prevención es realizarse el estudio de colonoscopia. Este estudio se debe realizar a toda persona a partir de los 45 años como forma de prevención y detección precoz de la patología. Ahora bien, indicó que, si existe antecedente familiar de carcinoma de colon, lo ideal es efectuar antes, a partir de los 40 años o eventualmente si el diagnóstico del familiar fue por ejemplo a los 50 años, el examen debe llevarse a cabo 10 años antes.
Las atenciones en Coloproctología se dan por sistema de agendamiento a través de la central telefónica 021 – 3399366/8 y 3399371 de 7 a 17 h; los consultorios se realizan en la Torre de Consultorios los días martes, miércoles y jueves.
Jornada de actualización
El docente informó que como cierre por el mes de conmemoración de la lucha contra el cáncer de colon, el día 31 de marzo llevarán a cabo una puesta al día sobre el cáncer colorrectal, dirigida a la comunidad médica de la FCMUNA. Será en el salón auditorio de Sala IV, a partir de las 08:30 h.
Peña reúne al Consejo de Emergencia Nacional ante crítica situación de los incendios
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con el Consejo Ejecutivo de Emergencia Nacional para abordar la crítica situación de los incendios forestales. Establecieron estrategias para combatir el fuego y proteger a las comunidades afectadas, así como también, a la fauna.
Este jueves, el presidente Santiago Peña convocó de manera urgente a los integrantes del Consejo de Emergencia Nacional ante la grave situación en varios puntos del país por los incendios forestales.
Te puede interesar: aúl Latorre podría ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados
El encuentro se desarrolló en la sede del Comando del Ejército, con presencia del jefe de Estado y de varias autoridades nacionales involucradas en las acciones para hacer frente a los incendios y la prolongada sequía.
“Pusimos en marcha estrategias para combatir el fuego y proteger a nuestras comunidades, reafirmando nuestro compromiso de dar respuestas inmediatas y promover la prevención”, expresó Peña en sus redes sociales.
Tras el encuentro, en conferencia de prensa, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Arsenio Zárate, dijo que la única forma de hacer frente a los incendios forestales es a través de acciones conjuntas entre diferentes instituciones.
Diversas compañías de bomberos trabajan de manera incansable en varios puntos del territorio nacional para hacer frente a estos siniestros, que dejan a su paso destrucción y un tremendo daño ambiental. Hasta el momento se reportan 65 mil hectáreas afectadas en lo que va de enero.
Cordillera es el departamento donde actualmente se registra la mayor cantidad de reportes de incendios forestales y quemas de pastizales
Golpeó a su abuela de 94 años, ahora la Fiscalía pide su prisión
Un hombre fue imputado por violencia familiar tras agredir físicamente a su abuela de 94 años en la ciudad de J. Augusto Saldívar. La Fiscalía solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Mónica Cardozo, de la Unidad Penal de J. Augusto Saldívar, pidió la prisión preventiva de un hombre acusado de violencia familiar, quien habría agredido físicamente a su abuela de 94 años.
Según los antecedentes, el incidente tuvo lugar en la madrugada del 19 de enero pasado, en una vivienda situada en el barrio Las Mellizas, a la altura del km 23 de la mencionada ciudad.
El imputado habría tomado del brazo a la víctima, una mujer de avanzada edad, y la habría arrojado contra la pared y el suelo, provocándole lesiones visibles en varias partes del cuerpo.
La denuncia fue presentada en la Comisaría Nº 33 de Posta Ybyraró, desde donde se notificó inmediatamente al Ministerio Público.
No sería la primera vez que el acusado ejercía violencia contra su abuela, lo que agrava aún más la situación, según los datos que fueron recolectados por el Ministerio Público.
La fiscal Cardozo argumentó que la prisión preventiva es necesaria para garantizar la seguridad de la víctima, debido a la vulnerabilidad de su edad y a los antecedentes de violencia.
Responsabilizan a Miguel Prieto por aparición de algas en el Lago de la República
El emblemático Lago de la República de Ciudad del Este está atestado de algas acumuladas en la fuente. Aseguran que una de las causas de la alteración del color del agua es la pólvora, cuyos restos habrían sido esparcidos durante el show de fuegos artificiales en Año Nuevo.
Desde hace días, el Lago de la República de Ciudad del Este presentó un aumento considerable de algas que dieron un llamativo color verde al afluente y según el comunicador, Ángel Gabriaguez, de la Radio Transcontinental de Alto Paraná, esa alteración se dio por el uso excesivo de la pólvora.
Apuntó y responsabilizó al intendente de CDE, Miguel Prieto, por haber organizado un festival de fuegos artificiales para recibir el nuevo año y desechado los restos en el lago.
“Esta mañana comencé a investigar a fondo, contacté con personal de la ESSAP y me dijeron que una de las causas de la alteración del color del agua es la pólvora. En año nuevo, Miguel Prieto buscó ponerse bien con la ciudadanía y mando construir 8 plataformas en el agua, en distintas partes y ahí colocó los fuegos artificiales”, expresó el periodista en conversación con la radio 650 AM.
Sostuvo que comenzó con la investigación luego de un informe técnico que solicitó a la Essap, donde se menciona que la pólvora podría ser la causante de la proliferación del algas.
En tanto que, desde de la Dirección de Gestión Ambiental manifestaron que las algas aparecen porque el agua no está fluyendo por la disminución de su nivel, lo cual hace que se estanque y proliferen.