Diputado teme contagio masivo de COVID-19 tras aglomeraciones en locales de votación
El diputado Basilio “Bachi” Núñez espera que en los próximos 15 días no se vea un aumento en el número de contagiados de COVID-19, teniendo en cuenta las aglomeraciones producidas ayer durante las internas partidarias.
En entrevista con Radio 1000, el parlamentario colorado habló brevemente sobre la jornada electoral que se vivió ayer en el marco de las internas partidarias simultáneas.
En ese sentido, expresó cierto temor ante la posibilidad de que se hayan producido contagios en los locales de votación, atendiendo a las aglomeraciones que pudieron observarse en varios puntos.
“Pasó la fiebre electoral y esperemos que la repercusión en dos semanas no sea lo que uno imagina”, expresó, refiriéndose a los posibles casos de COVID-19 que podrían detectarse en las siguientes dos semanas.
Durante las internas de este domingo se pudo apreciar una concurrencia masiva de votantes en distintos locales, pudiendo convertirse en un posible foco de contagio del virus, según advirtieron en su momento distintos profesionales de la salud.
Asimismo, el diputado Núñez dijo que el sistema sanitario se encuentra colapsado y hay gente que está esperando una cama de terapia intensiva, lo cual tendría que ser un llamado de atención para la ciudadanía.
Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré
En la tarde de este miércoles se registró un macabro hallazgo al borde del Arroyo Sosa en Lambaré. El cadáver de una persona fue encontrado envuelto en una alfombra.
El hallazgo se dio en el barrio San Rafael, al borde del arroyo Sosa en la ciudad de Lambaré.
Según la inspección preliminar, se trataría del cuerpo de un hombre con un tiempo de fallecimiento de 3 a 5 días.
🗣️ Reportan el hallazgo de un cadáver a orillas del arroyo "Leandro Sosa" de Lambaré. El cuerpo estaba atado y envuelto con una alfombra.
⏱#CuentaFinalRadio
📻#Universo970AM pic.twitter.com/aTmsnBrUZW— Universo 970 AM (@Universo970py) September 26, 2023
“Todavía no podemos determinar el sexo, presumimos que es masculina. El médico forense va a poder determinar la causa de muerte y la identidad con ayuda de criminalística, Tenemos la presunción de un homicidio. El cuerpo está envuelto en una alfombra”, comentó el comisario Abel Cantero, del Departamento de Investigación de Homicidio.
Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Los restos fueron derivados hasta la Morgue Judicial para determinar la causa de muerte y la identificación correspondiente.
En la causa intervino personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, de Criminalística, Médico Forense y el Ministerio Público.
Lea también: Sube la carne y los que están en el circuito del negocio “se pasan la pelota”
Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales
El Ejecutivo trabaja en el rediseño de Plan Nacional de reducción de la pobreza, al que denomina Ñaimẽ porãvẽta, y que será presentado el 4 de octubre ante sectores campesinos e indígenas. Además de mostrar el diseño, también escucharán las inquietudes de estas personas.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó en conferencia de prensa que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará el jefe de Estado.
Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el Plan Nacional de lucha contra la pobreza, Ñaimẽ porãvẽta.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
“La idea es hacerles la presentación del plan, precisamente para que conozcan, emitan sus opiniones, hagan saber su realidad y en base a eso se pueda hacer un trabajo de laboratorio, incorporando todas las inquietudes de los mismos”, comentó Rojas.
Señaló que, estimativamente para el 15 de noviembre, se hará el lanzamiento oficial del plan, a través de un decreto del Ejecutivo. La intención es que el documento sirva como un manual de trabajo y una hoja de ruta para todas las instituciones, apuntando a la reducción de la pobreza.
Rojas recordó las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, que indican que, la pobreza en Paraguay alcanza al 24, 7 % del población, principalmente a los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción, donde se concentran los mayores niveles.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Denuncian irregularidades en ´Pytyvõ medicamentos´
Una comitiva de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) presentó un informe con una serie de irregularidades que apuntan a la administración anterior y que, se podría encuadrar en el hecho punible de lesión de confianza.
El director de la Diben, Fernando Ortellado y el asesor jurídico Gustavo Morínigo, denunciaron ante el Ministerio Público presuntos hechos irregulares resultantes de dos auditorias realizadas por la Contraloría y Auditoría del Poder Ejecutivo.
Te puede interesar: Reportan casi 3.000 personas atendidas en consultorios nocturnos
El documento habla de un millonario perjuicio económico a la institución, que se habría dado durante el desarrollo del proyecto Pytyvõ medicamentos, el cual se ejecutó en plena crisis por la pandemia de Covid-19 en abril del 2021 y estaba destinado a pacientes en terapia intensiva.
De acuerdo a Gustavo Morínigo, los informes realizados hablan de falta de control interno que creó un desbarajuste dentro de la ejecución del programa.
“Ambos informes refirieron sobre menoscabo de los fondos públicos, es por eso que ponemos hoy a disposición del Ministerio Público. Estamos hablando de una responsabilidad directa que tiene toda autoridad institucional” expresó Gustavo Morínigo a la radio 780 AM.
El asesor de la Diben apuntó directamente a Carmen Alonso, ex titular del ente, a quien la acusa de no custodiar los fondos públicos y, ante la presunta negligencia u omisión, Morínigo indicó que la denuncia podría encuadrarse en el tipo legal de lesión de confianza.
“Se recomendó en un dictamen de la asesoría legal, la apertura de un sumario a los funcionarios que estuvieron a cargo de la reglamentación interna”, agregó.
Lea también: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur