Director de Mercado 4 pide disculpas a comunidad boliviana

Tras poner en duda las condiciones migratorias de los comerciantes bolivianos del Mercado 4 y decir que los extranjeros deben adecuarse a las normas, el director del Mercado 4, Juan Villalba.

 

“A los que pudieron sentirse ofendidos por las desafortunadas declaraciones, y sobre todos a los que componen la colectividad Boliviana, las disculpas del caso!! Espero que esto no vuelva a ocurrir y podamos juntos trabajar para regularizar y ordenar el M4! No a la discriminación!”, escribió en su cuenta de Twitter, Juan Villalba, director del Mercado 4.

Esta mañana una comitiva municipal intervino las casillas de los comerciantes bolivianos, porque supuestamente se encuentran en falta en cuanto al pago del canon y respecto al espacio que pueden utilizar de la vereda para exponer sus mercaderías.

Sin embargo, antes de este operativo, Villalba había anunciado el fin de semana que solicitaría a la Dirección de Migraciones un informe sobre la situación en que estas personas se encuentran en el país y si cuentan con permiso para trabajar.

También dijo que pediría al Ministerio del Trabajo la fiscalización del cumplimiento del seguro social para los paraguayos que trabajan para los bolivianos.

“Por más trabajos para todos paraguayos y todos los extranjeros que se adecuen a las leyes y a las normas. O ustedes creen que algún paraguayo que reaccione así en el extranjero tendrá algún tipo de contemplación con ellos. Igualdad ante las leyes”

 

Es hora de ordenar el Mercado 4. Por más trabajos para los paraguayos y todos los extranjeros que se adecuen a las leyes y a las normas. O ustedes creen que algún paraguayo que reaccione así en el extranjero tendrá algún tipo de contemplación con ellos. Igualdad ante las leyes

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.

Fuerte temporal en San José de los Arroyos dejó casas destechadas

Lluvias con fuertes vientos causaron destrozos en varias compañías de San José de los Arroyos en Caaguazú. Viviendas destechadas y muchas familias damnificadas que piden asistencia a las autoridades.

Mientras las lluvias se hacen esperar en varias localidades del país, en San José de los Arroyos aparecieron con fuertes vientos que ocasionaron daños materiales a varios pobladores.

Te puede interesar: Mantener a los niños hidratados: ¿Cuántos litros de agua deben tomar según edad?

Diferentes compañías fueron afectadas por vientos huracanados, en la zona de Potrero Irala unas 15 casas quedaron destechadas, en otros puntos hubo árboles y murallas caídas.

Según los pobladores, las precipitaciones comenzaron cerca de las 16 hs de este sábado.

Las familias afectadas solicitan asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). muchas quedaron prácticamente sin hogar.

Presentan solución vial para el cruce Pedrozo en Ypacaraí

La propuesta, basada en estudios técnicos nacionales e internacionales, fue diseñada para reducir la accidentabilidad mediante una infraestructura moderna que garantice la seguridad de los usuarios.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó a pobladores de la zona el proyecto de mejoramiento vial para el cruce Pedrozo, que incluye la construcción de un paso superior y una pasarela peatonal en la ruta PY02.

La propuesta, basada en estudios técnicos nacionales e internacionales, fue diseñada para reducir la accidentabilidad mediante una infraestructura moderna que garantice la seguridad de los usuarios. El proyecto contempla medidas de mitigación y compensación ambiental.

En la socialización participaron miembros de la comunidad, técnicos del MOPC, representantes de Rutas del Este y autoridades municipales. La iniciativa beneficiará directa e indirectamente a numerosas familias de esta compañía de la ciudad de Ypacaraí.

Como próximos pasos, se realizarán trabajos topográficos y se identificarán posibles afectaciones para asegurar una ejecución transparente y ordenada del proyecto.