Distinguirán a docentes de todo el país

Conmemorando sus 38 años de vida institucional y en homenaje a los maestros y maestras, Fundación Dequení con apoyo de sus aliados, presenta la segunda edición del Reconocimiento “Profes que dejan huellas”.

Este reconocimiento tiene como objetivo reconocer la importancia de la labor docente para el desarrollo del país, distinguiendo a los maestros y maestras por su creatividad, resiliencia, innovación y vocación docente.

Es por esa razón y en el marco del aniversario de la Fundación Dequení, se abrió oficialmente el llamado a postular a educadores que se hayan destacado en el ejercicio de su vocación.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Andreza Ortigoza, Directora Ejecutiva, quien señaló “en Dequení estamos cumpliendo 38 años en la promoción y protección de los niños y en ese marco estamos lanzando nuevamente desde hoy y hasta el mes de junio esta convocatoria para que todas las personas que quieran postular a sus profes lo hagan. Porque todo lo hacemos por los niños es el lema que motiva el trabajo de la Fundación Dequení y sobre todo poder resaltar este trabajo tan loable y maravilloso de los maestros”, finalizó.

La presentación contó con la participación de referentes de la educación, directores de escuelas que trabajan con la Fundación, que valoran la iniciativa e invitan a reconocer a los maestros, ellos son: Raúl Martínez, Director de la Escuela San Rafael de Luque, Elsa Cantero, Directora de la Escuela María Adolfina Lugo de Ypane y Patricia Rolón, Directora de la Escuela Comandante Leo Nowak de Fernando de la Mora.

Participaron también notables que compartieron sus experiencias motivadoras con buenos maestros, destacamos la presencia de

Leryn Franco

(atleta), presentadora de tv, amiga y promotora de la causa DEQUENÍ por una mejor calidad de educación para los niños.

Alfredo “Pope” Pereira,

Gerente institucional y desarrollo de proyectos de Fundación en Alianza, consultor e impulsor de la innovación y la mejora en la educación y

María Evangelista Cristaldo

, Lic. En administración de empresas y contadora, Madrina Dequení.

Te puede interesar: Festejos de las fechas patrias: la historia detrás del regreso al doble feriado

Sobre el reconocimiento “Profes que dejan huellas”

Cabe resaltar que en la primera edición se recibieron más de 260 postulaciones de docentes de distintos puntos del país, quienes fueron postulados por madres de estudiantes y colegas educadores, en su mayoría.

Para esta segunda edición, la convocatoria para postular a maestros de niños y adolescentes de todo el país ya está abierta y va hasta el

viernes 30 de junio

. El evento de reconocimiento se realizará durante el mes de los niños, en agosto, en una fecha a confirmar.

Se reconocerán maestros de educación inicial, escolar básica y media de instituciones educativas públicas, privadas o subvencionadas que sean buenos ejemplos de superación, creatividad, innovación para la educación de los niños.

Se entregarán las siguientes distinciones: Maestro/a superación/resiliencia, Maestro/a creatividad, Maestro/a innovación/adaptación, Maestro/a vocación y lo nuevo en este año será Maestro/a en el recuerdo (docentes ya fallecidos, pero que dejaron un gran legado).

Es bueno recordar que DEQUENÍ es

la fundación de los niños del Paraguay. Una organización civil con el deseo de cuidar y proteger a niños/as que viven en comunidades afectadas por la pobreza. Actualmente trabaja con 6 localidades del Departamento Central, acompañando a 24 escuelas e implementando 42 proyectos. En total son acompañadas

2.489 familias y protegidos 8.712 niños/as y adolescentes.

 

Para más información de cómo postular y conocer las bases y condiciones pueden ingresar a: https://www.dequeni.org.py/profes-que-dejan-huellas/.

 

Aviso meteorológico para varios departamentos

El norte, este y sureste de la región Oriental están bajo alerta de precipitaciones y tormentas.

Lluvias con tormentas eléctricas moderadas, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y ocasional caída de granizos forman parte del fenómeno esperado.

El norte, centro y este de San Pedro, este de Guairá, centro y este de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá, Alto Paraná, centro y oeste de Canindeyú son las áreas afectadas.

Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro

Debido a que, los núcleos de tormentas continúan formándose en el territorio nacional, no se descartan fenómenos de tiempo severo en la zona mencionada.

Para hoy se anuncia una jornada fresca, con vientos del sector sur y una máxima de apenas 20ºC.

Mitad de semana fresca, con lluvias y tormentas

La palabra cálido no aparece en el pronóstico de hoy miércoles, pese a que, hasta dos días atrás, la máxima llegó a 40ºC. Se anuncian vientos del sur, con precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas.

Una jornada fresca, con cielo mayormente nublado y hasta 20ºC se prevé para hoy, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana jueves, se espera un día fresco a cálido, con extremas de 15ºC a 25ºC. Los vientos soplarán del sector sureste.

Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro

El viernes continuará el ambiente fresco a cálido, con vientos del sector sur y cielo parcialmente cubierto. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.

El sábado y el domingo, las máximas llegarán a 29ºC en ambos casos. No se observan probabilidades de lluvia.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales

Niños argentinos arrastrados por el río, regresan a su país

Final feliz para los 4 chicos que fueron traídos hasta nuestro país por el fuerte viento y un río Paraná inquieto. Tras diligencias realizadas por ambos países, retornan a Argentina.

Los menores de nacionalidad argentina llegaron a nuestro país en una precaria canoa y arrastrados por la oleada del río Paraná.

Nota relacionada: Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa

Con edades de entre 8 y 17 años, y provenientes de la Provincia de Misiones, aparentemente, estaban realizando pesca en el río cuando fueron víctimas del mal tiempo y del viento que los trajo hasta la costa en la ciudad de Encarnación.

Finalmente, los niños fueron entregados al cónsul de la Argentina en Encarnación para que puedan retornar a sus casas, todos en buen estado de salud.

Los menores habrían recorrido 30 km en el agua y quedaron varados en el barrio San Isidro de la mencionada ciudad, donde fueron visualizados por vecinos de la zona quienes alertaron a las autoridades.

Lea también: Plantean uso de inteligencia artificial para conseguir turno en el IPS en un minuto