Dos paraguayos impulsan una herramienta tecnológica con alcance internacional

La historia de los emprendedores paraguayos Óscar Sánchez y Carlos Ruiz Díaz es digna de un guion cinematográfico. Ambos diseñaron y programaron Toky, una plataforma digital de comunicación para empresas que pudo crecer gracias al talento y la dedicación de sus fundadores, y a la inversión de Cibersons.

En Paraguay hay jóvenes visionarios que tienen la capacidad de desarrollar productos tecnológicos competitivos a nivel mundial. Prueba de ello es Toky, que inició con la idea de dos paraguayos como una solución de comunicación dirigida al público final y evolucionó al servicio del mercado corporativo, convirtiéndose en una herramienta útil para cientos de empresas y que hoy marca historia en nuestro país por haber sido adquirida por una compañía internacional dado su gran éxito.

Para que esto ocurra, Carlos Ruiz Díaz, ingeniero en VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) y Óscar Sánchez, diseñador gráfico especializado en proyectos tecnológicos, pasaron por un largo proceso que los llevó a diferentes ciudades, conectó con otros emprendedores y acercó a inversionistas.

En ese camino, se encontraron con una empresa que invierte en innovación y que vio en Toky y sus fundadores un futuro floreciente. “En el 2015, Cibersons entró en escena y apostó por nosotros. En ese momento, pudimos abrir oficinas en Silicon Valley y Asunción con un equipo de excelentes programadores paraguayos”, describió Carlos Ruiz Díaz.

La travesía de Carlos y Óscar comenzó en la infancia cuando se enamoraron de las computadoras. Carlos rememora cómo un programa escolar patrocinado por una azucarera de su Tebicuary natal le fue suficiente para forjar su vocación: programar ordenadores. Según contó, tras terminar sus estudios secundarios y comenzar la facultad en Asunción, consiguió trabajo remoto en una empresa alemana de telecomunicaciones. Años más tarde, migró a México, donde se topó con una oportunidad que le cambiaría la vida y con una dicotomía: seguir  con su trabajo estable o fundar su propio negocio.

Así, en el 2014, Ruiz Díaz se inscribió en un concurso de innovación en la capital mexicana, de la aceleradora internacional Wayra. Desde el principio, Carlos supo que necesitaba un socio, y no vaciló en llamar a Óscar Sánchez, destacado profesional del diseño gráfico, con quien había interactuado en el pasado.

Óscar, al igual que Carlos, de pequeño soñaba con ser informático. Su paso por instituciones técnicas públicas de Asunción fue la llave de acceso a un sinfín de ventajas, en este caso, el diseño gráfico. Antes de los 20 años, Sánchez ya tenía mucha experiencia y su nombre resonaba en el ámbito de la creatividad.

Tras aceptar la invitación de Carlos, Óscar dejó Asunción rumbo al país Azteca, y ganaron el concurso. La siguiente etapa, luego de recibir el capital semilla de parte de la aceleradora mexicana Wayra, fue muy desafiante debido a los sacrificios que conlleva emprender, como trabajar muchas horas todos los días de la semana y ajustarse a un presupuesto limitado.

El premio del concurso incluyó, además de dinero, mentorías, que sin duda ayudaron a Toky a desarrollarse. Sin embargo, a un año de la creación de su startup se dieron cuenta de que necesitaban más ayuda económica. “Con el apoyo de Cibersons y un equipo de 13 profesionales, logramos posicionarnos en el mercado internacional, alcanzando regalías millonarias. Hoy, con mucho orgullo podemos contar que sí se puede: con un código 100 % paraguayo y talento local logramos desarrollar una empresa tecnológica exitosa”, dijo Óscar y agregó que su empresa ya está en manos extranjeras, luego de recibir una oferta que fue aceptada por los socios.

Recordatorio: Identificaciones no abre hoy

Por motivos de mantenimiento, este martes, al igual que ayer por el feriado, el Departamento de Identificaciones estará cerrado.

Este martes 17 de junio la sede central de Identificaciones no atenderá al público, ya que para la fecha fueron programados trabajos de mantenimiento y reparación.

Las tareas afectarán al sistema eléctrico en sí y a las instalaciones físicas del edificio, lo que imposibilitará el normal funcionamiento.

Es noticia: VIDEO: Bombardeo en vivo a la TV Pública de Irán

Quienes deseen acudir a las demás sedes de Identificaciones, podrán hacerlo sin inconvenientes, ya que todas abrirán con normalidad.

En cuanto a la sede de la Avda. Boggiani, el horario habitual se reanuda mañana miércoles 18 de junio.

Lea también: Ambiente fresco a cálido hoy, descenso gradual desde mañana

Martes de la undécima semana del tiempo durante el año

263 - “Sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo”. Mt 5, 48

Tenemos un modelo que seguir, que nos estira hacia la perfección: el Padre celestial. Toda nuestra vida debe ser un caminar hacia Él mejorándonos cada día. Debemos aprender de Él el amor, la bondad, el perdón. No podemos quedarnos arrastrándonos en este mundo entre venganzas, odios, prejuicios y discriminaciones. Dios Padre es tan bueno que no tiene límites en el amor. Y nosotros no podemos perderlo de vista, no podemos perder la dirección. Aunque seamos tan pequeños y limitados, debemos cada día inspirarnos en Él en nuestras acciones. Es por eso que debemos estar siempre en contacto con Él para, de a poquito, ir transformándonos en Él. Paz y bien.

Etiquetas:

Seguro del desempleo: proyecto se trata hoy en Diputados

En el primer punto del orden del día figura el proyecto que crea el Seguro del desempleo, que genera posturas dispares respecto a su eventual aplicación, ya que en parte implicará aumentar el porcentaje de descuento salarial.

A las 9:00 de la mañana está convocada la sesión ordinaria de la Cámara Baja, con 16 puntos en el orden del día, el primero de ellos, uno de los más importantes.

El proyecto por el cual se crea el seguro del desempleo, presentado por los diputados Jazmín Narváez y Carlos Núňez y dictaminado por las Comisiones de Asuntos Económicos y Financieros que aconseja la aprobación con modificaciones.

Es noticia: Anciano muere atropellado por joven ebrio: “Mi compañero de vida”, llora la viuda

La de Derechos Humanos aconseja el rechazo y la de Presupuesto que aconseja remitir al archivo, en virtud al Art. 194 del Reglamento. También fue girado a las Comisiones de Legislación y Codificación, de Justicia, Trabajo y Previsión Social y de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La propuesta presentada en el 2021 y reflotada este año, prevé un aumento del 2 % del aporte obrero patronal, en una distribución del 1 % de parte de cada uno. El total actual es del 25,5 %, pero con este proyecto llegaría al 27,5 %.

Con el incremento del descuento se financiará el fondo de desempleo que invertirá el trabajador de manera decreciente durante seis meses: 60 % por el primer mes, 57 % para el segundo mes, 54 % para el tercero, 51 % para el cuarto, 48 % para el quinto, 45 % para el sexto.

Este incremento del 2 % será para que el trabajador despedido pueda continuar cobrando su salario durante seis meses, como un salvavidas a su economía y así evitar que se quede sin ingresos.

Lea también: VIDEO: Bombardeo en vivo a la TV Pública de Irán