Educadora japonesa se enamora del país y ayuda a mujeres y niños a sobresalir

Son varios y grandes los proyectos que lleva adelante la educadora japonesa Yoko Fujikake, quien dos veces al año visita nuestro país. La misma expresa su emoción por la hospitalidad paraguaya, por lo que apuesta fuertemente por el empoderamiento de las mujeres y además por el mejoramiento de la calidad de vida de las familias vulnerables.

La doctora Yoko Fujikake llegó a nuestro país hace 24 años como voluntaria de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica). La misma es rectora adjunta de la universidad de Yokohama, Japón, y antropóloga.

En charla con HOY contó que en esta oportunidad vino en compañía de 14 estudiantes de la mencionada casa de estudios, de los cuales algunos son paraguayos becados. Estos quedarán en el país hasta fines de septiembre, para evaluar y plantear mejoras a las familias de La Colmena, Paraguarí, y en Coronel Oviedo, Caaguazú. Además de enriquecerse con el intercambio educativo y cultural.

Así también, Fujikake es impulsora del programa “Mejoramiento de calidad de vida de las mujeres rurales del Paraguay”. En ese aspecto, la misma comentó que 30 mujeres se recibieron de un curso, donde aprendieron habilidades culinarias, además de tener autonomía como microempresarias. Un nuevo proyecto comenzó a ejecutarse y 50 personas se anotaron para formar parte. La meta es lograr que en cinco años se llegue a 1.033 mujeres.

Por otra parte, la docente creó una fundación llamada “Mitaí y Mitakuñaí”, que cuenta con sede en Caaguazú y trabaja en conjunto con la Universidad Nihon Gako. Esta organización logró crear cuatro escuelas, mediante las cuales enseña el “comercio justo”, para que los connacionales puedan tener conocimientos en materia de economía y además que puedan tener productos de calidad y ofrecer a un precio justo.

En ese sentido, Fujikake dijo que admira los trabajos realizados por los productores del ñanduti, pero resaltó que falta controlar la calidad y elevar el precio por ser un excelente producto, de modo a seguir exportando sin intermediarios a Japón.

Además de todo lo anterior, lo que trae a la visitante al Paraguay son los jóvenes de Cateura, donde la misma recorre para conocer la realidad de las familias y ayudar en la creación de un centro cultural, donde ofrecerán deporte, enseñanza, nutrición, y otros programas para que los lugareños puedan dejar de lado los vicios y otros males.

Por último, según mencionó la doctora educativa, durante su estadía pretende visitar a sus compatriotas japoneses.

Meteorología prevé un domingo con aumento de nubosidad

Amaneceres frescos y tardes cálidas siguen siendo las características predominantes sobre todo el territorio nacional, con un aumento en la cobertura nubosa.

En los próximos días las temperaturas mínimas estarían entre 15 y 17°C, en tanto que las máximas entre 24 y 27°C en la región Oriental. 

Mientras que en el Chaco, las mínimas oscilarían entre 18 y 21°C, con máximas entre 28 y 31°C.

Puede interesar: Solo el 4% de los paraguayos consume cinco frutas al día

Aumenta la probabilidad de lluvias para el Chaco entre hoy, domingo 04 y mañana lunes 05.

Coronel que intentó facilitar celular a Tío Rico quedará preso en el Comando del Ejército

El Coronel Luis María Belotto, quien fue imputado tras intentar facilitar un celular a Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", guardara reclusión en el Comando del Ejército, por disposición del juez Humberto Otazú.

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la prisión preventiva del Cnel. Luis María Belotto Quiñonez, por pedido del Ministerio Público.

Su lugar de reclusión será el Comando del Ejército ubicado sobre la avenida Semidei, según especifica el documento de resolución firmado por el magistrado esta tarde.

Nota relacionada: Coronel se abstuvo de declarar y fue imputado por sobornar en favor de Tío Rico

Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal imputaron al coronel Belotto por la supuesta comisión del hecho punible de soborno agravado.

El uniformado es acusado de haber intentado sobornar por la suma de G. 10 millones a otro militar en la cárcel de Viñas Cué para proveer un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.

Leé también: Detienen a un militar ebrio, de contramano sobre Palma

Alba Lidia Ale de Belotto, esposa de Luis María Belotto, sería quien habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios, según la Fiscalía, motivo por el cual también fue imputada.

Incautan productos de dudoso origen en Ciudad del Este

El procedimiento tuvo lugar en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Enfermeras del Chaco, donde los intervinientes decomisaron cerca de 300 productos de marcas internacionales presumiblemente, falsificados.

El operativo se realizó en cumplimiento a una orden judicial y estuvo a cargo de la agente fiscal Lisa Baeza, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando.

Según el Ministerio Público, los intervinientes acudieron al local con la orden de allanamiento y fueron recibidos por la asesora legal del comercio de nombre Mirna Elizabeth Paredes Aquino. La misma acompañó todo el procedimiento fiscal-policial.

Te puede interesar: Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”

Durante el operativo se incautaron varios productos de reconocidas marcas internacionales, entre vasos y termos;  prendas y calzados deportivos.

Todas las mercaderías fueron remitidas al Ministerio Público para su custodia correspondiente. De acuerdo al reporte, la representación pública investigará el presunto delito cometido por los responsables del establecimiento comercial.

Lee también: Extraditan a ciudadano ruso detenido en Itapúa