EEUU proveerá a Paraguay un sistema de control de crimen trasnacional
Las agencias aduaneras de Estados Unidos y de Paraguay firmaron un acuerdo para asegurar las fronteras de nuestro país de cara a combatir los delitos trasnacionales, de contrabando y terrorismo, con la implementación del programa del Sistema Automatizado de Focalización Global ATS-G (por sus siglas en inglés).
La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) informó este viernes que el sistema “compara rápidamente los manifiestos de pasajeros y cargas con la base de datos de control y otros registros oficiales en busca de pistas que ayuden a detectar a aquellos viajeros de alto riesgo por actividades ilícitas”.
La fuente añadió que el sistema es una donación de Estados Unidos que llegara en unas semanas a Paraguay.
“Como la agencia de orden público más grande de los Estados Unidos con una misión que incluye la seguridad fronteriza, además de facilitar el comercio y los viajes legales, CBP es muy consciente de la importancia de involucrar a sus socios y partes interesadas internacionales”, afirmó William A. Ferrara, Comisionado Adjunto Ejecutivo de Operaciones de Campo.
En la misma nota, el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Asunción, Joseph Salazar, dijo que “la plataforma ATS-G permitirá a Estados Unidos y a Paraguay continuar construyendo de manera segura los lazos económicos, de seguridad y culturales bases de nuestra robusta amistad de larga data”.
El Gobierno Nacional y la CBP firmaron un Memorando de Cooperación en abril de 2018 que según ese ente fue el primer paso para instalar el sistema en el país, de acuerdo con la fuente.
La CBP recordó en el texto su papel en el control y protección de las fronteras de Estados Unidos y de sus puertos de entrada oficiales para “mantener a los terroristas y las armas terroristas fuera del país”.
A primeros de este mes, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la prohibición de ingresar en ese país al diputado del gobernante Partido Colorado Ulises Quintana, quien había recuperado su escaño tras permanecer en prisión por una causa de tráfico de drogas en Ciudad del Este.
En el anuncio se expresó que ese veto “reafirma el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción en Paraguay, en la región de la triple frontera y a nivel mundial”.
Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa
Los menores habrían recorrido 30 km en el agua por el fuerte viento. La canoa quedó varada en la orilla del Río Paraná y fueron vecinos de la zona quienes dieron aviso a las autoridades.
La embarcación se aproximó a la costa en el barrio San Isidro de Encarnación durante la tarde de este martes y cuatro menores de entre 8 y 17 años quedaron varados.
Te puede interesar: Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
Todos de nacionalidad argentina, fueron rescatados y llevados hacia la zona primaria donde, profesionales médicos los asistieron. Los 4 se encuentran en buen estado de salud.
El comandante naval de Itapúa, Jorge Maldonado, explicó que iniciaron los trámites para que, a través de la gendarmería argentina, regresen a su país.
“Por más de que hayan remado, con el viento y las olas que se producen es casi imposible darle una dirección a una embarcación de ese tipo” expresó el capitán.
Indicó que dentro de la canoa hallaron equipos de pesca, por lo que, se presume que estaban realizando la actividad de recreación cuando fueron arrastrados y traídos hacia Paraguay.
Lea también: Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré
Piden retirar de la morgue el cuerpo de fallecido por muerte súbita
La Fiscalía lanzó una solicitud a familiares de un fallecido por muerte súbita, para retirar el cadáver de la Morgue Judicial.
La agente fiscal Rosa Heinroth, de la Fiscalía Zonal de Villa Hayes, informó de un caso de muerte súbita registrado de quien en vida era Elvio Ramón Duarte, en la zona de Remansito.
Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Al respecto la representante del Ministerio Público solicitó que algún familiar aparezca para reconocer el cuerpo, debido a que el mismo se encuentra depositado en la Morgue Judicial a la espera de su retiro.
“Ayer tuvimos un caso de muerte súbita en Remansito, la víctima es un señor que no tiene familiares en ese lugar”, afirmó la fiscal.
Lea también: MOPC prevé un presupuesto de G. 4,9 billones para el año próximo
Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos
El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.
Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.
Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos
De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.
“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.
Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.
Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.
“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.
Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS