Ser una mujer emprendedora en Paraguay

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) rinde homenaje a sus socias emprendedoras que corresponde al 48 % de su nómina. En ese marco, Tite Vera, de Articuladas, reflexiona sobre la situación de las mujeres emprendedoras en Paraguay.

Martha Arriola, directora ejecutiva de Asepy, celebró que el 48 % de sus asociados son mujeres, un número que, según dijo, va en aumento. Mencionó que los rubros más importantes que ocupan estas socias son gastronomía, marketing, publicidad, diseño y moda. “Buscamos generar espacios de participación igualitario constantes, información de calidad de oportunidades para mujeres emprendedoras y espacios de liderazgo”, dijo, al tiempo que subrayó que el cien por ciento del equipo operativo de Asepy está compuesta por mujeres.

Entre las acciones que promueve la organización, Arriola recordó el evento +Juntas, que convocó al público femenino con el objetivo de crear un espacio de conversación con referentes de diferentes áreas, mostrar algunos casos de éxito y, por sobre todo, hacer networking. “Estamos comprometidas en generar espacios para mujeres emprendedoras, a fin de tener más y mejores oportunidades de conectarnos entre nosotras y dar a conocer casos de éxitos que nos motiven a animarnos a cumplir todos nuestros sueños”, comentó.

En este contexto, Tite Vera es un caso de éxito de socia emprendedora de Asepy, propietaria de Articuladas, una empresa social que dio sus primeros pasos en el 2019. “En ese entonces necesitaba independencia y enfocarme en los temas que me apasionan. En el 2020 me animé y me capacité en innovación social, ecofeminismo y sostenibilidad, además de igualdad y empoderamiento de la mujer. En el 2021, Articuladas se convirtió en una EAS (empresa por acción simplificada) y, desde ese entonces desarrollamos proyectos de servicios y productos que generan impacto social y ambiental”, mencionó la joven.

Según explicó Vera, la motivación para independizarse nació de la desigualdad de género que existe en el sector laboral de nuestro país. “Vengo del mundo de la comunicación y es de público conocimiento que aún existen casos de acoso laboral, brechas salariales, precarización y misoginia. El activismo social me motivó a trabajar para cambiar esa condición”, refirió.

Te puede interesar: Fondo de Garantías para la Mujer, un respaldo económico para emprendedoras

Fue así cómo surgió, en paralelo, la Escuela de formación para emprendedoras migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo, un proyecto impulsado en conjunto por Semillas para la Democracia y Articuladas, consistente en la capacitación y el acompañamiento con un enfoque integral para más de cien mujeres que viven en Paraguay y desean ser parte de la economía formal y aportar sus experiencias, sus conocimientos y su cultura.

Asimismo, la creadora de Articuladas habló sobre los desafíos de emprender, aseveró que, a pesar de los esfuerzos, aún existen muchas barreras que impiden a las mujeres empezar con un negocio, especialmente, aquellas que no cuentan con capacitación, que no tienen acceso a herramientas digitales, que no pueden pagar guarderías para dejar a sus hijos o que son excluidas financieramente, y están en la informalidad, entre otros. “Las mujeres tienen cientos de años administrando hogares y educando niños y niñas, trabajando en la artesanía y en la producción de alimentos, pero aún no se las respeta ni se las valora como artífices para reducir la pobreza en el país”, enfatizó Vera.

Ante esta problemática, Tite Vera recomendó a sus pares que aprovechen los cursos y espacios gratuitos que existen para emprendedoras, como el Centro de Entrenamiento del Emprendedor, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y Ciudad Mujer, también, animó a que formen parte de las asociaciones como Asepy, que fomenta capacitaciones, asesoramientos financieros, actividades de comercio, encuentro de negocio y ferias.

Por último agregó: “Siendo realista, para emprender en Paraguay se necesitan cuatro cosas: voluntad, capacitación constante, capital económico y social. Los dos últimos son los más desafiantes, porque nuestro país tiene un gran potencial con las mujeres emprendedoras, pero las brechas cada vez son más grandes. Acceder a la formalización del negocio y la bancarización sigue siendo un privilegio”, sostuvo.

 

Viajó a CDE para comprar máquinas para minar bitcoins y le robaron USD 15.000

Un empresario fue asaltado en Ciudad del Este, luego de intentar realizar la compra de máquinas de criptominería. Los delincuentes se apoderaron de una suma que asciende a USD 15.000.

Luis Enrique Pomata Gunsett este domingo fue víctima de un asalto en jurisdicción del barrio Che la Reina de Ciudad del Este, en cercanías de una estación de servicio.

Este sujeto, de profesión empresario, había viajado desde Asunción hasta la capital del Alto Paraná para finiquitar la adquisición de máquinas para criptominería.

Te puede interesar: VIDEO | Susto tras choque de una furgoneta contra una muralla

A través de Facebook, logró contactar con un supuesto vendedor de equipos para minar bitcoins, de nombre Luis Benítez, quien lo citó para cerrar el trato en CDE.

😱🥲 Imagínate venir de Asunción a comprar máquinas de minería y que terminen asaltandote 🔻 Bueno, eso le pasó a Luis Enrique Pomata Gunsett, quien quería comprar máquinas de minería por lo que lo publicó en Facebook, ahí se contactó con un supuesto vendedor de nombre Luis Benítez, quien le ofreció 8 máquinas y dijo que las mismas estaban en Ciudad del Este. 🔻 Pomata se dirigió hacia Ciudad del Este, con el fin de adquirir esas máquinas por valor de 15.000 dólares, una vez en la ciudad el supuesto vendedor le envió una ubicación, a la que Pomata fue. 🔻 Una vez en la localización, alrededor de 5 hombres, interceptaron al asunceno, lo redujeron a punta de arma de fuego y lo despojaron de los 15.000 dólares pertenecientes a la empresa Richford S.A., el dinero estaba en un sobre tipo carta debajo del asiento del vehículo, los asaltantes además se llevaron un celular iPhone 11 y los documentos personales de Pomata. 🔻 El asalto ocurrió en el km 4 ½, Barrio Che la Reina, detrás de una estación de servicios. #RadioLaClave #AlaVanguardiadelaInformación

Publicada por Radio La Clave 103.9 FM en Domingo, 27 de abril de 2025

Una vez en el punto de encuentro pautado, Pomata fue interceptado por un grupo integrado por unos cinco delincuentes, quienes a punta de arma de fuego lo obligaron a hacer entrega del dinero que llevaba consigo.

Leé también: Roban camioneta y G. 6 millones a sacerdote mientras celebraba la misa

Fue así como, según el reporte, lograron despojarlo de unos 15.000 dólares, suma que tenía pensado destinar a la compra de estas supuestas máquinas. Así también, se robaron un teléfono iPhone 11 y documentos personales.

La víctima acudió a la comisaría jurisdiccional para formalizar la denuncia. Posteriormente, se pudo acceder a imágenes de circuito cerrado que mostraron el momento del asalto.

VIDEO | Susto tras choque de una furgoneta contra una muralla

Una furgoneta acabó impactando contra la muralla de una vivienda ubicada en la ciudad de Presidente Franco. Afortunadamente, el hecho solo dejó daños materiales.

Una familia vivió un gran susto luego de que un vehículo irrumpiera en su propiedad en medio de la noche.

El accidente se registró en un domicilio situado en la zona del Km 5 de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.

Te puede interesar: Niña muere ahogada en piscina de un hotel en San Pedro

Según se aprecia en imágenes de circuito cerrado, un vehículo tipo furgón en el que viajaban dos personas impactó contra la muralla de la casa.

Así ingresó en una casa ajena. Un furgón con dos ocupantes atropelló una muralla, aparentemente, en el Km 5 de Presidente Franco La alta velocidad y la distracción habrían sido la causa del siniestro, que solo dejó daños materiales.

Publicada por NTR Noticias en Domingo, 27 de abril de 2025

De acuerdo con medios locales, el percance habría sido provocado por el exceso de velocidad y una posible distracción al volante.

Leé también: Otra vaca suelta provoca aparatoso accidente en Villarrica

Por fortuna, el hecho solo dejó daños materiales, sin que se registraran víctimas ni personas heridas.

Otra vaca suelta provoca aparatoso accidente en Villarrica

Un ejemplar vacuno fue el causante de un aparatoso accidente en la zona de Villarrica. Una camioneta quedó con severos daños tras el percance.

Cerca de las 17:30 hs de este sábado se registró un accidente de tránsito sobre la Ruta PY10, en las inmediaciones del Cruce Ramal, en Villarrica.

Se vio involucrada en este siniestro vial una camioneta de la marca Toyota modelo Hilux color bordó, conducida por Rodrigo Emanuel Aranda Colmán.

Te puede interesar: Roban camioneta y G. 6 millones a sacerdote mientras celebraba la misa

El conductor manifestó a la Policía que un camión de gran porte realizó un adelantamiento indebido, lo cual provocó la dispersión de varias vacas que se encontraban al costado del camino.

A raíz de ello, uno de estos ejemplares le salió al paso de forma sorpresiva en medio de la ruta, por lo que ya no tuvo tiempo de reaccionar y acabó chocando contra el animal.

Leé también: Niña muere ahogada en piscina de un hotel en San Pedro

El vehículo resultó con severos daños materiales luego del choque, mientras que la vaca falleció luego de ser embestida.

Tomaron intervención agentes de la Comisaría 5ª del barrio Ybaroty, quienes labraron acta luego del proedimiento.