El 57% de empresas está dispuesta a sostener el home office tras la pandemia

A casi 1 año y medio del impacto de la pandemia del Covid-19 en el país, todo apunta a que el home office o teletrabajo permanecerá como una opción de modalidad de trabajo que seguirá aplicándose más allá de la superación de las restricciones sanitarias.

Esto se desprende de los resultados de un estudio realizado por Información en Recursos Humanos (IRH), unidad especializada en analizar las características y tendencias del mercado laboral, el cual revela que al menos el 57% de empresas encuestadas afirma que estaría dispuesta a mantener este sistema como modelo de trabajo o beneficio laboral.

El estudio denominado “El futuro del home office en el Paraguay” señala que este 57% de empresas dispuestas a mantener el Home Office como modelo de trabajo está conformado por 18% de empresas que considera adoptar al home office como modalidad de trabajo y un 39% que lo incluiría como beneficio laboral forma mayormente utilizada por las empresas antes de la pandemia. En contrapartida, el 43% respondió que prefiere seguir apostando al trabajo presencial.

Teniendo en cuenta que al inicio de la pandemia esta modalidad de trabajo generaba muchas dudas respecto de su efectividad, poco a poco se convirtió en una opción válida y muy rentable, tanto para las empresas como para los trabajadores.

A la pregunta de ¿Cómo seguirá el home office en Paraguay?, teniendo en cuenta los sectores, la encuesta señala que el 48% de los comercios lo implementaría como beneficio laboral, en tanto que el 40% de las industrias lo implementaría como beneficio laboral y el 62% de las empresas de servicios optarían por el home office, ya sea como beneficio laboral o modalidad de trabajo propiamente.

El estudio especializado también indica que por cada 10 colaboradores, 6 trabajaron desde el inicio de la pandemia en forma presencial, 3 de manera híbrida y 1 home office. El sector dedicado a servicios fue el que implementó con mayor porcentaje el home office (32%), el hibrido en un 38% y 30% fue presencial. El sector dedicado al comercio y a la industria tuvo un mayor porcentaje en cuanto a la forma presencial de trabajo (46%); en tanto que el teletrabajo lo aplicaron entre 24% y 25% y la modalidad híbrida entre 28% y 30%.

La encuesta también concluye que el principal esquema de trabajo implementado durante este tiempo fue la modalidad hibrida. El 54% realizó cuadrillas o burbujas definidas por 2 o 3 días en la semana presencial y el resto home office. El 35% optó por cuadrillas o burbujas aplicadas en forma semanal y el resto (11%) implementaron esquemas circunstanciales.

Asimismo, 3 de cada 10 empresas consultó a sus colaboradores la modalidad de trabajo de su preferencia y 4 de cada 10 empresas mapearon a los colaboradores que se encuentran realizando cuidados a niñas/os y/o adultos mayores en sus respectivos hogares, lo que evidencia una intención de las empresas a co-crear modelos de trabajo con sus empleados.

La organización IRH realizó este estudio a través de encuestas y entrevistas en 90 empresas paraguayas. De las mismas, 38 pertenecen al rubro industrial; 23 al sector comercial y 29 se dedican a brindar servicios. Con respecto a la cantidad de trabajadores, el 44% de las empresas encuestadas afirmó tener más de 250 colaboradores, el 40% posee de 50 a 250 colaboradores y el 16% restante menos de 50 trabajadores.

IRH es una unidad de negocios de la red Jobs dedicada a ofrecer información del mercado laboral y soluciones consultivas de compensación total y realiza en forma periódica estudios sobre el área del trabajo, para así contar con informes objetivos que puedan servir al desarrollo del país.

Meteorología prevé un domingo con aumento de nubosidad

Amaneceres frescos y tardes cálidas siguen siendo las características predominantes sobre todo el territorio nacional, con un aumento en la cobertura nubosa.

En los próximos días las temperaturas mínimas estarían entre 15 y 17°C, en tanto que las máximas entre 24 y 27°C en la región Oriental. 

Mientras que en el Chaco, las mínimas oscilarían entre 18 y 21°C, con máximas entre 28 y 31°C.

Puede interesar: Solo el 4% de los paraguayos consume cinco frutas al día

Aumenta la probabilidad de lluvias para el Chaco entre hoy, domingo 04 y mañana lunes 05.

Coronel que intentó facilitar celular a Tío Rico quedará preso en el Comando del Ejército

El Coronel Luis María Belotto, quien fue imputado tras intentar facilitar un celular a Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", guardara reclusión en el Comando del Ejército, por disposición del juez Humberto Otazú.

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la prisión preventiva del Cnel. Luis María Belotto Quiñonez, por pedido del Ministerio Público.

Su lugar de reclusión será el Comando del Ejército ubicado sobre la avenida Semidei, según especifica el documento de resolución firmado por el magistrado esta tarde.

Nota relacionada: Coronel se abstuvo de declarar y fue imputado por sobornar en favor de Tío Rico

Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal imputaron al coronel Belotto por la supuesta comisión del hecho punible de soborno agravado.

El uniformado es acusado de haber intentado sobornar por la suma de G. 10 millones a otro militar en la cárcel de Viñas Cué para proveer un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.

Leé también: Detienen a un militar ebrio, de contramano sobre Palma

Alba Lidia Ale de Belotto, esposa de Luis María Belotto, sería quien habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios, según la Fiscalía, motivo por el cual también fue imputada.

Incautan productos de dudoso origen en Ciudad del Este

El procedimiento tuvo lugar en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Enfermeras del Chaco, donde los intervinientes decomisaron cerca de 300 productos de marcas internacionales presumiblemente, falsificados.

El operativo se realizó en cumplimiento a una orden judicial y estuvo a cargo de la agente fiscal Lisa Baeza, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando.

Según el Ministerio Público, los intervinientes acudieron al local con la orden de allanamiento y fueron recibidos por la asesora legal del comercio de nombre Mirna Elizabeth Paredes Aquino. La misma acompañó todo el procedimiento fiscal-policial.

Te puede interesar: Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”

Durante el operativo se incautaron varios productos de reconocidas marcas internacionales, entre vasos y termos;  prendas y calzados deportivos.

Todas las mercaderías fueron remitidas al Ministerio Público para su custodia correspondiente. De acuerdo al reporte, la representación pública investigará el presunto delito cometido por los responsables del establecimiento comercial.

Lee también: Extraditan a ciudadano ruso detenido en Itapúa