El lago Ypacaraí se vuelve oscuro, hediondo y se seca: ¿Fin del emblemático sitio?
El lago Ypacaraí actualmente atraviesa por una crítica situación a raíz de la bajante en sus aguas. La situación, que ya se viene arrastrando desde el año pasado, genera preocupación tanto entre autoridades como pobladores de la zona y veraneantes.
Desde hace décadas, el lago Ypacaraí -que colinda con las ciudades de Areguá, Ypacaraí y San Bernardino- ha sido considerado como uno de los principales puntos turísticos de nuestro país, principalmente durante la temporada de verano.
En la actualidad, este espejo de agua natural se encuentra en un estado crítico y preocupante debido no solo a la contaminación sino también a la pronunciada bajante que hoy día se ha vuelto mucho más notoria.
El canal Telefuturo compartió una filmación (minuto 50:40) enviada por un televidente en la que se observa cómo se encuentra el sector de la playa de Areguá que ha ido ampliándose debido a la progresiva disminución en el nivel de las aguas.
Así también, puede apreciarse la ya característica coloración oscura del lago Ypacaraí que, de acuerdo al reporte, despide un fétido olor que impide permanecer durante mucho tiempo en el sitio.
Otro video compartido por la cuenta de Facebook “Jahamina Paraguay” muestra exactamente el mismo panorama, con un notable escurrimiento sobre una superficie bastante importante.
Esta situación genera preocupación no sólo entre autoridades y pobladores de ese sector del país sino entre los turistas que acuden allí para pasar el día en familia o para practicar deportes acuáticos durante esta época veraniega.
Ya desde noviembre del año pasado se reportó una pronunciada bajante en aguas del lago Ypacaraí, esto como consecuencia de la falta de lluvias y la reducción en el aporte de los cursos hídricos que lo alimentan.
“Hoy día está entrando menos agua de la que sale, lo que hace esto es que las playas se amplíen”, explicaron en aquel entonces desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
Llevaron 3 millones de litros de agua para enfrentar sequía en el Chaco
Ante la sequía que afecta la zona del Chaco, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue con la distribución de agua a comunidades vulnerables de esta zona del país.
En lo que va de esta semana y la anterior, los equipos del MOPC distribuyeron ya más de 3.188.000 litros en los departamentos de Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.
De este total, 1.160.000 litros fueron entregados al departamento de Presidente Hayes y distribuidos entre los aljibes comunitarios, hospitales, escuelas y tajamares en alrededores de las localidades de la Herencia, Palo Blanco, la Rosa kué.
También se asistió con el líquido vital a los numerosos asentamientos del distrito de Pozo Colorado y a varias comunidades indígenas, entre ellas: Jerusalén, Masedonia, Comunidad 25 (Yakye Axa) y Santa Eliza (Sawhoyamaxa).
Por su parte, en Alto Paraguay se distribuyó un total de 150.000 litros de agua potable de la ESSAP de Puerto Casado para la zona de Cerro Galván, en la comunidad de Castilla y en las comunidades indígenas Maskoy y km 40. Asimismo, se aprovisionó con 20.000 litros más a las zonas de Toro Pampa y Puerto Sartre.
Otros 1.850.000 litros recibieron localidades alejadas como Joguasui, Ihunapui, 2 de Enero, 10 de Febrero, 15 de Setiembre, Jesudi, San Martin, Santo Domingo, La Esquina, Amistad, Comunidad 5, Embetogue y Tunocojai del distrito de Filadelfia; Laguna Negra, Campo Loa, Santa Teresita y La Patria de la ciudad de Mariscal Estigarribia y las comunidades Ichynashat, Mision Estero, Escalante y Media Luna, en el municipio de Boquerón.
Finalmente, 8.000 litros de agua fueron entregados en el puesto de la Patrulla Caminera, en el km 117 de la ruta Transchaco, en zona del Riacho He’e.
Cabe resaltar que la iniciativa fue llevada a cabo por funcionarios de los distritos 15, 16 y 17, dependientes de la cartera de Obras Públicas y por equipos de la Planta Asfáltica Cerro Verde de Villa Hayes.
Abuelo de 70 años fue asaltado por su cita
La víctima recibió una herida en la cabeza siendo trasladada hasta el Hospital Regional de Encarnación. La mujer logró ser capturada.
Lo que prometió ser una noche increíble terminó con un herido y una persona detenida en el barrio San Francisco de la localidad de Tomás Romero Pereira del departamento de Itapúa.
Don Cleto Ramón Quiroz, de 70 años, invitó a Laura Graciela Pereira Ruiz Diaz, de 39 años, a pasar la noche en su domicilio. La mujer aceptó la cita y se preparó para asistir al encuentro. Sin embargo, el abuelito jamás imaginó que se trataba de una trampa.
Lea: Delincuentes roban una camioneta tras hacerse pasar por policías
Laura Graciela llegó hasta la casa del septuagenario acompañada de dos cómplices a bordo de una motocicleta, pero fueron ellos los que ingresaron, mientras que ella esperaba afuera.
Los familiares del afectado vieron como los tres escapaban del lugar, por lo que decidieron verificar lo que había ocurrido. Allí encontraron a don Cleto con una lesión en la cabeza, producida presumiblemente con algún objeto contundente. Luego fue trasladado hasta el hospital distrital, donde recibió atención médica, posteriormente fue derivado hasta el centro regional de Encarnación.
Tras la denuncia, los agentes policiales comenzaron con las averiguaciones para dar con el paradero de los responsables que se llevaron dinero en efectivo, cuyo monto se desconoce. Finalmente, lograron la captura de Laura Graciela quien quedó recluida en la sede policial a disposición del fiscal Walter Castro.
Suspenden al diputado Esgaib por un mes sin goce de sueldo
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la suspensión del diputado colorado Yamil Esgaib luego de las amenazas a sus colegas.
Si bien el pedido inicial fue una suspensión de 2 meses, finalmente los colorados pudieron reducirla a 1 mes. Durante la sesión de la fecha, 45 diputados votaron por la sanción de 30 días, en tanto que 26 votaron por los 60 días.
Esta medida contra Yamil Esgaib se realizó a pedido de la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida, a quien el sancionado amenazó “con romperle la boca”. Celeste Amarilla y Johana Ortega también fueron blanco de sus ataques verbales en otros momentos.
El polémico legislador calificó de pavadas los feminicidios. Inclusive tuvo un roce con la periodista Rocío Pereira, a quién susurró en el oído: “No vas a ganarme”.
Tras su sanción, Esgaib indicó que este momento aprovechará para reflexionar e ironizó que irá a vender panchos con Payo Cubas. “No es una derrota, creo que es una victoria, se van a cuidar más. Había votos para salvar la situación, pero yo pedí la sanción. Pedí disculpas a las damas porque la mala vibra hace que la gente crea lo que no es. No me arrepiento porque lo que ocurrió fue que Celeste me atacó y yo le defendió. Fue un cruce de palabras”, alegó en charla con la prensa.
🔴 Inaceptable
🔸 El diputado Yamil Esgaib hizo gala de sus desubicados modales e invadió el espacio personal de nuestra compañera Rocío Pereira para susurrarle al oído: "No me vas a ganar".
👉🏼 Lo dijo luego de minimizar los feminicidios e ironizar con agredir a mujeres.
Vía… pic.twitter.com/MxZblciJp0
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) October 4, 2023