El mejor tratamiento es la prevención: cómo cuidarse de la chikunguña

La chikunguña, el dengue y el zika son enfermedades producidas por virus que se transmiten por la picadura de un mosquito (Aedes aegypti).

Al respecto, la cartera sanitaria informó que este mosquito se cría en cualquier depósito con agua que se encuentre dentro o alrededor de las viviendas, a lo que se denomina criadero, por lo que la medida de control básica es evitar que existan recipientes que puedan acumular agua.

Tema relacionado: SENEPA muestra mapa de las zonas rojas por chikunguña

Formas de evitar la picadura del mosquito

– Eliminar criaderos

– Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse, de forma a evitar la acumulación de agua.

– Realizar agujeros a las latas para evitar que acumulen agua.

– Los inodoros en desuso depositados en el patio pueden rellenarse con tierra, y usarlos como planteras.

– Tapar tanques y tambores con agua que será utilizada.

– Clorar las piscinas para impedir la reproducción de mosquitos.

– Cambiar a diario el agua del bebedero de los animales, previa higiene con cepillo, agua y jabón, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente.

– Eliminar con la basura envases y objetos en desuso que puedan estancar agua (tapitas, botellas, etc.) y cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros, de manera que el agua esté drenada.

Lea más: Recién nacida fallece a causa de la chikunguña en el INERAM

Otras formas de prevención

– Usar repelente durante actividades al aire libre. Para los niños, la concentración de DEET no debe sobrepasar 20 % y, para adultos, se recomienda hasta 30 % (no aplicar en menores de seis meses de vida).

– Usar mosquiteros en el interior de los domicilios y tela metálica en puertas y ventanas.

– Usar ropas que cubran todo el cuerpo (pantalones, remeras mangas largas).

Por último, Salud Pública indicó que es fundamental la adherencia de todos los sectores de la sociedad a las medidas de prevención y control en las viviendas y en la comunidad, para garantizar un entorno libre de mosquitos.

Temporal destechó Universidad Nacional en Caaguazú

Fuertes ráfagas de vientos anunciaba la alerta emitida por Meteorología esta tarde. El fenómeno destechó la sede de una universidad en Pastoreo, Caaguazú.

El Crio. Luis Goiburú, jefe policial de Caaguazú, confirmó que el hecho ocurrió en Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, donde se registraron fuertes ráfagas de vientos, tal como lo advertía el aviso meteorológico.

“Fue cuestión de cuatro a cinco minutos, pero bastó para el desprendimiento total del techo”, comentó Goiburú, en entrevista con radio Universo- Nación Media.

Según el jefe policial, la institución afectada es la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), donde, afortunadamente, nadie resultó herido.

Lea también: Alegre dejó un clavo de US$ 37 millones en el MOPC, revela una auditoría de Lugo

Por su parte, el intendente de Juan Manuel Frutos, conversó con el director de la facultad, quien relató que, “un tornado” pasó por el lugar.

Recordó que, la facultad cuenta con presupuesto propio y no está a cargo de la Municipalidad, sin embargo, aun así la Intendencia asistirá a la casa de estudios.

Poco antes de las 15:00, la Dirección de Meteorología emitió una alerta que anunciaba lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos. Caaguazú era uno de los departamentos incluidos.

Le puede interesar: ¿Se acepta la palabra «compañere»? La RAE responde

Detienen a cinco brasileños en Canindeyú e incautan armas de “última generación”

La Policía Nacional desplegó un operativo en el departamento de Canindeyú, logrando la detención de cinco ciudadanos brasileños con frondosos antecedentes. Del poder de los mismos se incautaron armas de grueso calibre.

El operativo fue realizado en la zona fronteriza, donde se interceptó una camioneta de alta gama y se logró la aprehensión de cinco ciudadanos de nacionalidad brasileña.

Del poder de los mismos se incautaron fusiles de asalto con abundantes municiones. “De última generación son las armas, con selección de tiro, son de origen alemán. Fue rutinario el control a raíz de que a la Policía le llama la atención cuando hay más de 3 personas en el vehículo”, comentó el comisario Miguel Gorgge, en conversación con la 650 AM.

El jefe policial indicó que se tuvo contacto con Interpol y se constató que todos tienen frondosos antecedentes en Brasil, pero sin orden de captura. “El que menos antecedentes tiene es uno con cinco. No sabemos si lo incautado era para sicariato”, expresó.

Puede interesar: Destruyen cultivos de marihuana en un establecimiento rural de Amambay

Asimismo, comentó que el vehículo figura a nombre de una persona de quien se está precisando los datos. Las armas son nuevas, sin uso.

“Seguro las armas fueron obtenidas del mercado negro. Pensamos que podrían ser de origen chino”, sostuvo.

Se incendia un pastizal en el barrio Santa Ana

Bomberos voluntarios recibieron el reporte de un incendio de rápida propagación en un pastizal del barrio Santa Ana. Los lugareños responsabilizan a una vecina por la quema de basuras.

El  fuego comenzó esta mañana en medio de un terreno pastizal en el barrio Santa Ana de Asunción, donde una vecina habría quemado desechos, hasta que el fuego se propagó. 

Los bomberos acudieron al lugar, desde donde informaron que todavía prosiguen con las tareas de enfriamiento y que, aun queda mucho por hacer.

Le puede interesar: Alegre dejó un clavo de US$ 37 millones en el MOPC, revela una auditoría de Lugo

Afortunadamente, gracias a la rápida reacción, se evitó que las llamas se propaguen hacia las viviendas, sin embargo, el humo avanza por varios metros y afecta a los pobladores de la zona.

 Los vientos y las altas temperaturas también favorecieron al rápido crecimiento del incendio.

Le puede interesar: ¿Se acepta la palabra «compañere»? La RAE responde