Elecciones generales: los horarios, las restricciones, qué se puede y qué no

Este domingo se desarrollan las elecciones generales, desde las 7:00 de la mañana. La veda electoral comienza el sábado a las 7 de la tarde y abarca varias restricciones. Sepa en qué consisten y qué se puede hacer este fin de semana.

Un total de 27.000 policías, entre administrativos y operativos, darán cobertura de seguridad a los comicios de este 30 de abril.

El Código Electoral establece que la veda inicia 12 horas antes del comienzo de las votaciones, es decir, entra en vigencia desde las 19:00 del sábado. La medida abarca la prohibición del consumo y comercialización de bebidas alcohólicas, así como el desarrollo de espectáculos públicos, según recordó el Crio. Carlos Benítez, director de seguridad de la Policía Nacional, en una entrevista con radio Universo-Nación Media.

En cuanto a las actividades privadas, se permite la reunión de grupos familiares pequeños, no así de fiestas que generen aglomeración.

También es noticia: Adolescente víctima de bala perdida regresó al colegio

En lugares públicos están restringidos (los eventos) pero cuando uno lo hace en su domicilio con pocas personas, eso no podemos restringir cuando es familiar, pero cuando la aglomeración sobrepasa lo familiar, ahí ya no”, afirmó.

Como ejemplo mencionó que, cualquier vecino puede llamar al 911 para denunciar polución sonora o reunión de grupos numerosos.

Por otro lado, una persona que llegue ebria al local de votación, no podrá ejercer el derecho al sufragio, o al menos, los miembros de mesa tendrán la potestad de impedírselo.

La jornada electoral será desde las 7:00 hasta las 16:00, horario en que se cierran los portones y continúan los comicios con quienes hayan ingresado hasta ese momento.  

Además, en HOY: Mañana vence plazo para la propaganda electoral

Crisis con Argentina: Peña convoca al Equipo Económico para este domingo

La reunión está prevista para las 10 hs en Mburuvicha Róga donde se analizarán las nuevas trabas por parte de la Argentina al intercambio de productos hacia nuestro país. Del encuentro también participarán sectores empresariales afectados por tales medidas

El Equipo Económico Nacional fue convocado por el presidente de la Republica, Santiago Peña, a una reunión este domingo 1 de octubre en el cual asistirán, también, sectores empresariales afectados y amenazados con las medidas impuestas por Argentina,

Te puede interesar: Ruta Alberdi-Pilar será habilitada este miércoles

Nuevamente, sindicatos camioneros denuncian que más de 30 vehículos paraguayos con gas se encuentran retenidos en territorio argentino desde hace varias horas, y no se tiene una versión oficial por parte de Argentina sobre la medida.

Este hecho forma parte de la agenda de la reunión de este domingo donde, además, se conversará sobre la deuda de Argentina por cesión de energía de Yacyretá que, hasta el momento, solo se abonó 12 millones de dólares en el curso de la ultima semana.

Se espera que el Gobierno exprese su inquietud luego de la reunión del Equipo Económico en Mburuvicha Róga.

Lea también: Paro total en la Universidad Nacional del Este: docentes exigen nivelación salarial

Roban vehículo a militar tras ayudarlo a cambiar la rueda

El personal militar sufrió el reventón de un neumático cuando estaba camino a Ciudad del Este.

El militar Rubén Darío Samudio (44) denunció ante la Comisaría 11 el robo de su automóvil Toyota IST plata, con matrícula AABU 385.

Allí relató a los agentes policiales que viajaba con destino a Ciudad del Este y en el mencionado tramo, uno de los neumáticos reventó, por lo que se detuvo al costado de la ruta para cambiarlo y continuar la marcha.

Sin embargo, a los pocos minutos, mientras realizaba el trabajo de cambio, dijo que un automóvil blanco también se detuvo y los dos ocupantes se ofrecieron a ayudarlo. Al terminar de hacer dicho cambio, uno de los desconocidos sacó una pistola y lo apuntó al cuello, luego bajo amenazas lo introdujo en el vehículo.

Contó que los delincuentes ingresaron a una calle vecinal, donde lo dejaron abandonado. Posteriormente, se dieron a la fuga con su rodado.

El hecho ocurrió el jueves pasado a la medianoche en el Km 252 de la ruta PY 02, zona del barrio Ko’e Rory.

 

 

Ruta Alberdi-Pilar será habilitada este miércoles

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, celebró que la obra ya se encuentra en su etapa final y se prevé que los trabajos de pavimentación concluyan antes del aniversario de la ciudad de Pilar.

La ruta Pilar- Alberdi forma parte del corredor vial de 90 kilómetros que ahorrará horas de viajes para entradas y salidas de la capital del país.

Te puede interesar: Paro total en la Universidad Nacional del Este: docentes exigen nivelación salarial

El vicepresidente, Pedro Alliana, anunció a través de sus redes sociales que, finalmente, las obras de pavimentación están a punto de concluir y su inauguración está prevista para este miércoles 4 de octubre.

Un sueño que parecía imposible, se convierte en realidad. El tramo que une Alberdi con Pilar a solo pocos kilómetros de quedar totalmente asfaltado”, expresó Alliana.

Pilar celebrará su 244° aniversario con el tan ansiado tramo que por años, fue uno de los más angustiantes para los pobladores de la zona.

Esta obra beneficiará directamente a los habitantes de los municipios de Villa Franca, Mburicá, San Juan Bautista de Ñeembucú, Tacuara y Pilar.

Lea también: “Estoy en mi derecho”: presidente del PEN justifica despojo de tierras del Estado