Emiliano Rolón: “Los relatos fácticos merecen tener medios probatorios”
Emiliano Rolón Fernández, próximo fiscal general del Estado, destacó que en Paraguay existen garantías procesales y constitucionales, y que una simple denuncia sin pruebas, se queda en el mero murmullo. Además reivindicó la soberanía nacional al investigar acá los casos que vayan surgiendo.
En entrevista con la radio Universo 970 AM, el futuro fiscal general se refirió a la acusación hecha por los Estados Unidos contra el expresidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez, quienes se ven impedidos a realizar negocios mediante el sistema financiero de EE.UU.
Al respecto precisó que la simple denuncia no genera un estado de información que permita hacer una imputación, sino que primero se deben cotejar los datos y contrastar la información. “Hoy simplemente lo que tenemos son informaciones que deben ser de atención para el Ministerio Público”, aclaró sobre el caso.
Rolón indicó que en el Estado de Derecho existen componentes y condicionantes a tener en cuenta, y que naturalmente las evidencias juegan un papel importante porque son las bases que deben ser observadas en el debido proceso donde está el investigado, quien posee garantías procesales y constitucionales. “Si no hay evidencias, quedamos en el murmullo. En todo lo que la gente puede opinar al judicializar la política o politizar la justicia”, remarcó.
Leé más: “La intromisión en asuntos internos es grave”“Estos son relatos fácticos que merecen tener medios probatorios, son informaciones a procesar (averiguar, contrastar e investigar). La información debe ser veraz y contrastable”, remarcó el entrevistado, al insistir en varias oportunidades de la necesidad de contar con pruebas.
No quiso ahondar en si se está violando o no las garantías de los ciudadanos paraguayos mediante una representación diplomática en el país (mediante la conferencia del embajador Marc Ostfield), ya que ingresar a ese campo podría estar arriesgando las relaciones diplomáticas.
Sí dejó en claro que la República del Paraguay es soberana y posee la capacidad de investigar los casos acá que merezcan serlos. “Los hechos merecen ser investigados y deben tener un volumen de información para hacer un reclamo”, indicó.
Hallan muerta a una mujer y detienen a su pareja
La Policía reportó el hallazgo del cadáver de una mujer de 38 años en Capiatá. Por el caso hay un detenido, quien dijo ser pareja ocasional.
Mirian Carolina Rojas García (38) fue encontrada muerta a las 3:30 de la madrugada, en el piso de un domicilio del barrio Torre Molino de Capiatá.
El oficial inspector José González informó que detuvieron a Álvaro Santiago Benítez Velaztiqui (34), propietario de la vivienda. El hombre dijo ser pareja ocasional de Rojas García y negó tener implicancia en la muerte.
Lea también: Petropar mantiene sus precios y garantiza provisión por 3 meses
Comentó que ambos estaban bebiendo alcohol y que, en un momento se dirigió al sanitario, instante en que escuchó ruidos de objetos rompiéndose. Al salir encontró a la mujer en el suelo y llamó a la madre de ella. Posteriormente, a la Policía.
No obstante, Benítez fue derivado a la comisaría jurisdiccional, donde permanece a disposición del Ministerio Público.
El forense diagnosticó rigidez en la nuca y dos lesiones: una en la rodilla izquierda y otra de 2 cm en el codo izquierdo.
Además, HOY: Adultos Mayores y otros sectores cobran hoy
Trabajador muere tras ser atacado por avispas en Sajonia
Un hombre de 36 años perdió la vida luego de que fuera atacado por un enjambre de avispas cuando podaba un árbol en una vivienda del barrio Sajonia de Asunción. Otra persona también resultó herida. Se presume que la víctima fatal era alérgica.
Antonio Javier Centurión estaba realizando trabajos de poda en compañía de Adilio Melgarejo en una vivienda de Sajonia cuando, al intentar destruir un panal que había, fueron atacados por avispas.
En imágenes del circuito cerrado se observa cuando Antonio Javier tras ser picado, logra bajar de las escaleras y se recuesta en la vereda. Quienes estaban en la zona creyeron que solo se acomodó para descansar, sin embargo, falleció.
“Llegó el personal de Seme y al verificarle se dieron cuenta que ya no tenía signos, y le salía avispas de la boca y ahí se manifestó qué es lo que estaban haciendo, querían sacar el nido de avispas”, expresó el subcomisario Blas Espínola, subjefe de la Comisaría 2da, a la radio Universo 970/Nación Media.
El segundo trabajador, Adilio Melgarejo, tras ser atacado por las avispas, cae repentinamente y luego fue auxiliado. Lo trasladaron al Hospital del Trauma donde en horas de la noche fue dado de alta.
Aparentemente, la persona fallecida era alérgica por lo que su fallecimiento se produjo casi en el momento.
La Agente Fiscal Claudia Penayo intervino en el hecho para deslindar algún tipo de responsabilidad.
Alerta en el Centro del Quemado: más del 70% de los pacientes son niños
El Dr. Saúl Zaputovich, director médico del Centro Nacional del Quemado (CENQUER), advirtió sobre la preocupante cantidad de pacientes pediátricos que atienden en la institución, donde más del 70% de los casos corresponden a niños, y más de la mitad de ellos son menores de cinco años.
“Después de la pandemia, el porcentaje de pacientes quemados se mantiene a un nivel alto, sobre todo en niños. Son eventos que en su mayoría son prevenibles”, expresó el médico en entrevista con Radio 650 AM.
El especialista explicó que las quemaduras en niños se producen, en su gran mayoría, en el entorno doméstico, principalmente en la cocina y en lugares con fuentes de calor. “El adulto generalmente es consciente de los riesgos, pero los niños no. La supervisión es clave”, sostuvo.
Zaputovich indicó además que la ocupación de camas en el CENQUER se mantiene constantemente entre el 80% y el 100%, con un incremento de casos en esta época del año. “Realmente es preocupante el nivel de eventos que ocurren en los hogares. Los accidentes con quemaduras son prevenibles”, insistió.
Desde la institución reiteran la importancia de reforzar la prevención en el ámbito familiar, evitando la exposición de los menores a situaciones de riesgo, especialmente en la cocina, y adoptando medidas de seguridad básicas.