Emiten nuevo protocolo de ingreso para inversionistas provenientes del Brasil

El nuevo protocolo de ingreso va dirigido a los inversionistas, técnicos especializados y otros especiales que quieran ingresar al país, provenientes del Brasil por un tiempo menor de siete días.

El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud, instalado en el Consejo de Defensa Nacional (CODENA) emitió un comunicado donde informó sobre la aprobación del nuevo protocolo de ingreso al país para “inversionistas, técnicos especializados y otros especiales” que requieran ingresar al territorio nacional procedentes del Brasil en un plazo menor a una semana (7 días).

“El protocolo establece los requisitos que deben cumplir todas las personas que ingresan al país procedentes del Brasil, por motivos de asistencia técnica, empresariales o de interés económico para el país y otros casos especiales, por un periodo de tiempo menor de siete días”, menciona parte del comunicado.

Para acceder a los requisitos y para el proceso de autorización de ingreso al país, la persona interesada deberá contactarse – en lo posible con 72 hs de antelación – con el CCI por medio del correo electrónico: codenapy2@outlook.com o al número : (0981) 813-573.

Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante

El Ministerio Público está tras los pasos del vendedor ambulante que subió a un colectivo y habría arrebatado el celular a una mujer, quien al intentar recuperar sus pertenencias, cayó y golpeó la cabeza contra el cordón de cemento.

La fiscala Dora Nohl explicó que está verificando más imágenes del circuito cerrado para dar con el vendedor ambulante que, supuestamente, robó a Cinthia Verónica Riquelme Rodas, quien se encontraba viajando a bordo de un colectivo de la empresa de transporte Caraguatay SA.

Lea más: VIDEO| Mujer muere tras caer de un colectivo en San Lorenzo

“Hasta el momento no tenemos la identidad del vendedor, estamos detrás de eso para poder identificarlo”, explicó a la radio Universo 970/Nación Media.

Según relató la fiscala, la mujer de 42 años abordó la unidad de transporte público en Ypacaraí en compañía de sus dos hijos menores. Cuando llegaron a la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción en San Lorenzo, subió un vendedor ambulante que, minutos después, le arrebató el celular.

De acuerdo a las imágenes de circuito cerrado, el vendedor desciende rápidamente del colectivo y la mujer detrás de él, momento en el que cae de espaldas y golpea la cabeza por el cordón del asfalto.

A ella le arrebataron el celular, reaccionó, quiso seguirle a esta persona y se cae. Obviamente el colectivo estaba en movimiento, sus hijos quedaron ahí. Los vendedores ambulantes son expertos en subir y bajar de buses en movimiento”, agregó Dora Nohl.

Aclaró que la pericia accidentológica determinará la velocidad del colectivo al momento de la caída de la mujer. El conductor del bus, Jorge David Ortiz, fue sometido a la prueba de alcotest, que dio como resultado 0,00 mg/l.

Te puede interesar: Marc Ostfield deja de ser embajador de EEUU en Paraguay: “Es un mensaje político”


Concejales de Vaquería se trenzan a golpes tras “juramento irregular”

Concejales del distrito de Vaquería, departamento de Caaguazú, se trenzaron a golpes luego de una caldeada sesión en la Junta Municipal. Una mayoría denuncia el juramento irregular de dos suplentes.

Para este martes esta prevista la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Vaquería, la cual no pudo desarrollarse debido a una serie de incidentes.

Un grupo de concejales mantuvo una caldeada discusión, la cual fue subiendo de tono hasta llegar a la confrontación física, con golpes y patadas en pleno recinto municipal.

Te puede interesar: Recluso de la cárcel de Itapúa falleció antes de llegar al hospital

Osvaldo Díaz Belotto, presidente de la Junta Municipal, manifestó al canal C9N que el conflicto se originó luego de que ayer hayan intentado realizar sin éxito la primera sesión del 2025.

#VAQUERIA 📣Batalla campal dentro de la Municipalidad de Vaqueria ➡️De esta manera los concejales se reunian para sesiónar en la Junta Municipal de Vaqueria, donde se vive este ambiente de trabajo. ↘️Para intendente hay un tinte político El intendente de Vaquería, Lorenzo Duarte, explicó que se trata de cuestiones políticas y que uno de los concejales febrerista que estaba en su equipo, quería ser presidente de la Junta Municipal y al no llegar a un acuerdo con sus pares, pactó con los colorados y con una mayoría simple de cinco votos suspendieron a dos concejales, lo que es considerado de forma arbitraria, ya que se requerían de una mayoría calificada, como ocurre con los senadores y diputados. 👉🏻“Nosotros recurrimos a la Justicia pidiendo unos recursos de amparo y en ese lapso suspendieron a los dos concejales liberales restantes y llamaron a los suplentes, tomaron el juramento, pero la Ley habla de una mayoría calificada o absoluta”, detalló. Fuente: Caaguazú Noticias Digital

Publicado por Fernando Latorre SL - PY en Martes, 21 de enero de 2025

Cuando intentamos ingresar a la sala de sesiones, nos encontramos con que el intendente ordenó el cierre de los portones”, refirió. A raíz de ello, 7 concejales debieron sesionar de manera improvisada frente al municipio.

Leé también: Vecinos descubren sabotaje: válvula bloqueada impide el acceso al agua en Concepción

Ya en la jornada de hoy, se toparon con la sorpresa de que dos concejales activos y otros dos suspendidos convocaron a una sesión extraordinaria, sin la venia del presidente de la Junta, de modo a tomar juramento a dos ediles suplentes.

No tiene validez”, afirmó Díaz, quien adelantó que recurrirán a la Fiscalía y al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para dirimir este asunto y buscar alguna vía de solución.

DNIT incautó mercaderías de contrabando por más de USD 20 millones en 2024

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reportó incautaciones récord durante el 2024, con productos de contrabando decomisados por un valor que supera los USD 20 millones.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el transcurso del año 2024, se logró incautar una gran cantidad de productos que fueron ingresados de forma ilícita al país.

Tan solo en el mes de julio, fueron incautados más de 800.000 productos, mientras que en agosto del año pasado se decomisaron cerca de 900.000 mercaderías catalogadas como contrabando.

El monto total ingresado bajo este concepto supera los USD 20.700.000, fruto de múltiples operativos realizados a lo largo del territorio nacional en sus 9 puestos fijos y 5 puestos móviles.

Entre los principales logros de la DNIT en el 2024 se destacan el decomiso de más de 4,3 millones de unidades de productos incautados, con 1.352 actas de incautación generadas, con noviembre como el mes con mayor actividad.

A su vez, la incautación de productos frutihortícolas representó el 80% de los más de 940.000 kilogramos decomisados, incluyendo tomate, cebolla y papa, detalla el informe de la institución.

Unas 53 toneladas de productos de origen animal, como carne vacuna, de pollo y cerdo, fueron retenidas en los procedimientos de control, con 607 vehículos confiscados, valorados en más de G. 42.000 millones de guaraníes.