Emplazan a Migraciones, Policía e Inteligencia para informar sobre los informáticos brasileños

La Cámara de Diputados estableció un plazo de 15 días a la Dirección General de Migraciones, la Policía y Secretaría Nacional de Inteligencia para que brinden informes sobre el ingreso irregular de un grupo de informáticos brasileños, traídos por la esposa del candidato presidencial Efraín Alegre.

La Cámara Baja aprobó unos pedidos de informes dirigidos a varias instituciones, con el objetivo de obtener datos sobre personas de nacionalidad brasileña que habrían ingresado al país en los últimos días, sin los trámites de rigor.

Según denuncias periodísticas, esto podría tener un trasfondo político, recordó el proyectista Carlos Núñez Salinas (ANR-Central).

El primer documento va dirigido al Ministerio del Interior – Dirección General de Migraciones. Se trata del proyecto de resolución “Que pide informe a la Dirección Nacional de Migraciones, referente a los registros de ingreso al país de personas de nacionalidad brasileña”.

La institución deberá informar sobre los documentos de registro de ingreso y salida del país que obran sobre ciudadanos de nacionalidad brasileña en los últimos treinta días.

Nota relacionada: Esposa de Efraín gestionó estadía de informáticos brasileños de los que no se sabe en Migraciones

El material deberá contener: nombre y apellido; nacionalidad; número de documento de identidad o pasaporte; fecha de ingreso y fecha de salida; además de otros datos registrados en el sistema de admisión y salida.

Nota relacionada: Esposa de Efraín gestionó estadía de informáticos brasileños de los que no se sabe en Migraciones

En la misma línea, precisa información respecto a unas personas de nacionalidad brasileña, hospedadas en el “Complejo Residencial Lambaré”, administrado por la Cooperativa Lambaré, sobre las cuales se han publicado algunas notas periodísticas.

Otra institución requerida es el Ministerio del Interior – Policía Nacional, desde donde habrá que informar sobre el sistema de seguridad y vigilancia con que se cuenta ante eventos de ingreso de personas extranjeras por un período de tiempo de hasta tres meses.

Otras informaciones se centran en el registro de datos personales: nacionalidad; profesión; u otros datos de interés para la seguridad.

Por último, tuvo visto bueno el proyecto de resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo – Secretaría Nacional de Inteligencia”.

La consulta también apunta al supuesto ingreso al país de varios informáticos de nacionalidad brasileña, en los últimos treinta días.

El plazo para las respuestas es de 15 días.

Sepa más: Ingreso irregular de brasileños: Migraciones y Comandancia se pasan la pelota

Muerte en la madrugada: mujer discute con su pareja y lo acuchilla 

Antonio Cabrera Martinez, 28  años, falleció como consecuencia de heridas que sufrió en diversas partes del cuerpo. Fue durante una pelea que mantuvo en la madrugada de este lunes, en las calles Cerro Corà esquina Defensores del Chaco, zona sur de Fernando de la Mora.

La acusada de haberlo matado es Susana Mendoza (25) quien era su pareja, con quien llevaba una relación signada por sucesivos hechos de violencia.

El comisario Carmelo Vega de la comisarìa 2ª de Fernando de la Mora, explicó que una patrulla policial que se realizaba cerca del lugar del hecho, divisò a Susana corriendo, ante lo cual la alcanzaron y conminaron a explicar el motivo por el que llevaba prisa.

Te puede interesar: Piloto cambiò la pista mencionada en el plan de vuelo 

Al acercarse a la misma, los agentes vieron que la chica estaba con manchas de sangre en la ropa, por lo que la interrogaron, logrando que finalmente admita el episodio.

Al llegar hasta el sitio donde se verificò la pelea, hallaron el cuerpo sin vida de Antonio, quien a simple vista presentaba heridas en varias partes del cuerpo.

La víctima mortal tenía varios antecedentes policiales por robos y hurtos, y hacìa solo 3 meses que salió en libertad de la cárcel de Tacumbù.

Ambos protagonistas del suceso eran adictos al crack, y exhibieron siempre, según testigos, conductas violentas “de la nada”, esto es, sin argumentos que expliquen sus accesos de ira y conflictividad.

Te puede interesar: Todo sobre el aguinaldo: còmo calcularlo, fecha lìmite de pago y otras dudas

Peña sobre Marset: “Mi pedido es no descansar hasta encontrarlo si está en suelo paraguayo”

El presidente de la República Santiago Peña sostuvo que desde el gobierno no descansarán hasta lograr la captura de Sebastián Marset, quien se encontraría oculto en suelo paraguayo.

En entrevista con el cana GEN, el jefe de Estado fue consultado sobre las últimas declaraciones del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, buscado en nuestro país por el caso A Ultranza PY.

Mi pedido es no descansar hasta encontrarlo si está en suelo paraguayo“, expresó Peña al respecto, confirmando la orden brindada al ministro del Interior, Enrique Riera.

Nota relacionada: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza

De igual manera, señaló que, así como Marset, cualquier otro delincuente tiene que ser perseguido y arrestado por las fuerzas de seguridad, denotando los esfuerzos del gobierno para preservar el orden y la seguridad.

“Si encontramos en el camino a alguna autoridad que ha sido desleal, se van a tomar las acciones pertinentes”, apuntó el mandatario, advirtiendo a quienes pudieron haber sido cómplices de Marset.

Leé también: Caso Pecci, A Ultranza y mención a Tío Rico: Marset habla desde la clandestinidad ¿en Paraguay?

Peña finalmente sostuvo que “no se van a detener” hasta dar con el paradero del narco uruguayo en caso de que efectivamente esté instalado en suelo paraguayo, tal y como se presume hoy día.

El Canal 4 de Uruguay emitió ayer un nuevo video de Sebastián Marset filmado desde la clandestinidad. En dicho material, criticó al operativo A Ultranza PY, confirmó que no tiene intenciones de entregarse a la justicia y lanzó una advertencia para las autoridades.

Atrapan a mujer que intentó hurtar cremas faciales

Una mujer fue capturada, ayer en horas de la tarde, luego de ser descubierta intentando hurtar cremas faciales. La misma cuenta con antecedentes penales.

Se trata de Mirian Elizabeth Martínez (55 años), quien registra antecedentes penales por hurto y tentativa de hurto. El hecho ocurrió ayer en el local comercial Casa Paraguay, situada en Ciudad del Este.

Te puede interesar: Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vuelo

El informe policial refiere que los trabajadores lograron recuperar la mercadería que fue oculta en una cartera, de cuyo interior hallaron 18 unidades de crema facial.

El hecho fue comunicado al agente fiscal Gabriel Segovia, quien dispuso que la aprehendida sea trasladada a la sede de la Comisaría 25 de Mujeres, ubicada en el predio de la Dirección de Policía de Alto Paraná.