En defensa de su madre, joven le arrancó la nariz de un mordisco a su padre
Un caso de violencia familiar se reportó en un barrio de Encarnación, donde en medio de una discusión y agresión física entre una pareja, el hijo intervino y le arrancó la nariz al padre de un mordisco.
El oficial Nelson Quiñónez, jefe de la comisaría del barrio San Pedro en Encarnación, explicó que el hecho ocurrió el domingo e involucró a una pareja y al hijo de 21 años.
“El hijo le arrancó de un mordisco la nariz al padre, por una pelea con la madre, él intervino defendiendo a la mamá”, explicó el oficial en entrevista con radio Universo – Nación Media.
Además en HOY: Brasil lo volvió a hacer: se adelantó a la jugada y bajó la tarifa para el 2023
Detalló que el hombre identificado como Waldemar Benitos Morales Domínguez (47) estaba agrediendo física y psicológica a su mujer, Mirian Teresa Giménez López (52), lo cual motivó la reacción del hijo, Waldemar Morales Benítez quien empezó a forcejear con el padre.
En un momento dado, Morales Domínguez tomó un objeto de madera y golpeó a su hijo, tras lo cual el joven le dio un mordisco en la nariz sacándole parte de la misma.
El padre fue trasladado a un centro asistencial y el fiscal Walter Lugo dispuso la detención de Morales Benítez.
Lea también: Cartes anuncia apertura total a la unidad en el Partido Colorado
“Marcha del silencio” para exigir la salida de Kriskovich de la UCA
La Asociación de Profesores de la facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Católica, se manifestó este miércoles frente a la Catedral Metropolitana para exigir la salida de Cristhian Kriskovich como docente de la institución académica.
La actividad fue desarrollada bajo el lema de “Marcha del silencio”, en la que fueron invitados todos los miembros de la comunidad educativa de la Universidad Católica de Asunción.
El pedido fue la salida inmediata de Christian Kriskovich, docente de la institución, sobre el cual pesa una denuncia por acoso sexual por parte de una alumna.
Nota relacionada: Caso Kriscovich: tras carta de vaticanista, madre de Belén espera conseguir justicia
Días atrás, el propio cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, mediante una nota remitida a la máxima autoridad de la Universidad Católica de Asunción, el rector Narciso Velázquez, con copia incluida al Vaticano; solicitó desvincular a Christian Kriskovich de la institución universitaria.
Foto: Jessica Martínez – Universo 970 AM
Asimismo, el cardenal Patrick O’Malley, mano derecha del Papa Francisco, envió una nota de pedido de “disculpas y perdón” a la madre de Belén Whittingslow, la joven quien se encuentra en carácter de refugiada en Uruguay tras denunciar por acoso a Kriscovich.
Lea también: Crecida del río ya afecta a Nanawa, que está al borde de otra inundación
Cabe recordar que Belén Whittingslow denunció a Kriskovich por acoso, pero terminó acusada de pretender comprar notas. La joven cuenta con orden de captura por este hecho y se encuentra refugiada en Uruguay.
La “inteligencia artificial” llegó a la Cámara de Diputados
La herramienta de inteligencia artificial “ChatGPT” está causando revuelo en el mundo entero. En nuestro país, también ya se encuentra disponible e incluso tuvo su aparición durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles.
El diputado de Patria Querida, Sebastián García, habló este miércoles sobre el arribo de ChatGPT a Paraguay. Se trata del exitoso bot conversacional potenciado con Inteligencia Artificial, que es capaz de brindar respuestas con un alto nivel de precisión, abarcando una amplitud de temas.
El parlamentario mostró las utilidades de la herramienta e incluso presentó “el primer discurso escrito por inteligencia artificial en el Congreso Nacional”.
Nota relacionada: ChatGPT ya está disponible en Paraguay: cuáles son los alcances y posibles usos de esta IA
“El resultado, detallado y con artículos, fue impresionante”, destacó el diputado y explicó que el proyecto de Ley fue ajustado a la Constitución y las leyes de nuestro país, con enfoque a la eliminación de la corrupción.
Diputado del @patriaquerida @sebagar8 presenta “el primer discurso escrito por inteligencia artificial en el Congreso Nacional”.
El aspirante a la reelección, destacó durante la sesión de Diputados, el arribo de ChatGPT a Paraguay…
Sigue 📝 pic.twitter.com/W3YRyg52to
— Fidel Oviedo (@OviedoFidel) March 22, 2023
García instó a sus colegas a “prepararse para el futuro y estar capacitados para estar a la altura de los nuevos desafíos”, agregando que desde el mismo Congreso, esta tecnología puede ser utilizada a favor de mejorar la gestión legislativa, redactando inclusive algún proyecto de ley.
Lea también: ¿Puede la inteligencia artificial revolucionar el mundo más que la luz o internet?
Cabe mencionar que ChatGPT puede ser utilizado para hacer consultas de todo tipo sobre una diversidad de temas, los cuales pueden ir desde cómo redactar un ensayo de 100 palabras sobre el calentamiento global hasta consejos para preparar alguna comida con pollo y verduras, por citar algunos ejemplos.
Temporal destechó Universidad Nacional en Caaguazú
Fuertes ráfagas de vientos anunciaba la alerta emitida por Meteorología esta tarde. El fenómeno destechó la sede de una universidad en Pastoreo, Caaguazú.
El Crio. Luis Goiburú, jefe policial de Caaguazú, confirmó que el hecho ocurrió en Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, donde se registraron fuertes ráfagas de vientos, tal como lo advertía el aviso meteorológico.
“Fue cuestión de cuatro a cinco minutos, pero bastó para el desprendimiento total del techo”, comentó Goiburú, en entrevista con radio Universo- Nación Media.
Según el jefe policial, la institución afectada es la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), donde, afortunadamente, nadie resultó herido.
AHORA: Pobladores de la localidad de Dr. Juan Manuel Frutos (Pastoreo) reportan un fuerte temporal con ráfagas de viento, tipo tornado, que afectó hace minutos esa zona. El comisario Luis Goiburú indica a @Universo970py que el fenómeno provocó daños materiales a la sede de la UCA pic.twitter.com/xK4PdWaTVS
— Gustavo Velazquez💙 (@VelazquezGVS) March 22, 2023
Lea también: Alegre dejó un clavo de US$ 37 millones en el MOPC, revela una auditoría de Lugo
Por su parte, el intendente de Juan Manuel Frutos, conversó con el director de la facultad, quien relató que, “un tornado” pasó por el lugar.
Recordó que, la facultad cuenta con presupuesto propio y no está a cargo de la Municipalidad, sin embargo, aun así la Intendencia asistirá a la casa de estudios.
Poco antes de las 15:00, la Dirección de Meteorología emitió una alerta que anunciaba lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos. Caaguazú era uno de los departamentos incluidos.
Le puede interesar: ¿Se acepta la palabra «compañere»? La RAE responde