En el exterior dicen que Paraguay ya produce cocaína, Senad afirma que solo transita

Paraguay ya no solo es vía de tránsito de la cocaína que tiene como destino Europa, ahora ya existen pequeños laboratorios que "ensamblan" los ingredientes que llegan de países vecinos, según estudios cuyas conclusiones llegan desde el exterior.

El analista Carlos Peris señaló al respecto que estudios de organismos internacionales afirman que los locales de producción operan principalmente en el bajo Chaco, con materias prima que ingresan provenientes de países andinos y los componentes químicos de la Argentina.

“Los estudios señalan que Paraguay no solo es país de tránsito de drogas que se remiten a Europa, sino que genera cocaína con elementos que llegan desde países de la región”, dijo Peris en comunicación con radio Monumental AM.

Subrayó que parte de los grandes volúmenes de estupefacientes que se dirigen al viejo continente salen de esos centros  en donde se procesan los insumos importados. 

Esta perspectiva de país productor refuta  lo señalado por la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas,  Zully Rolón, quien expresó que la totalidad de la cocaína exportada a Europa, son de tránsito y son provenientes de países que producen los ingredientes. 

“Paraguay no produce cocaína,  ya que no cuenta con la materia prima ni los componentes químicos necesarios para eso, todo lo que se lleva desde aquí es como vía de tránsito”,  responde de  forma recurrente Rolón, cuando es abordada sobre el tema. 

Te puede interesar: retienen a Reiner Oberuber en  el aeropuerto y en su poder tenìa el pasaporte de Yuyu

La titular de la Senad significó que este escenario se da a partir de la deficitaria infraestructura de control existente,  encarnada principalmente en la carencia de radares , que deja espacio libre para el ingreso de aviones transportadores de la mercancía ilegal. 

La reciente caída de 10 toneladas de cocaína en el puerto de Hamburgo, Alemania,  constituyó la seguidilla de una serie de envíos de estupefacientes al viejo mundo.  

El analista Carlos Peris enfatizó que autoridades europeas sostiene   que el volumen de drogas decomisadas en el continente y que llegan desde Sudamérica, es apenas del cinco por cinto, por lo que los decomisos  representan una ínfima parte de los envíos globales.   

Militar fue asaltada por un adicto mientras esperaba en una parada de ómnibus

Una mujer que se desempeña como personal militar fue víctima de un asalto en la ciudad del Limpio. El autor, un adicto a las drogas, acabó siendo detenido horas después.

Cerca de las 05:00 hs de este domingo se registró un hecho de robo agravado sobre la Ruta PY03, en jurisdicción de la ciudad de Limpio.

Resultó víctima de este episodio de inseguridad Karen Soledad Giménez Godoy, de 26 años, quien posee el rango de Teniente de Corbeta y presta servicio en las Fuerzas Militares.

Te puede interesar: Ñemby: imputan a un hombre y dos adolescentes por asalto a conductor de Bolt

La mujer fue asaltada por un solitario delincuente, quien la interceptó cuando se encontraba aguardando en una parada de ómnibus.

A punta de un arma blanca, este sujeto la despojó del bolsón donde tenía todas sus pertenencias, dándose posteriormente a la fuga a pie.

Luego de un intenso rastrillaje, personal de la Comisaría 9na Central de Limpio y del Grupo Lince concretó la captura del delincuente. Se trata de Heriberto Enriquez Santacruz, de 23 años.

Leé también: Se canceló el asado: caen ladrones que robaron una parrilla

El ahora detenido -quien sería adicto a las drogas- tenía dos órdenes de captura pendientes por hurto agravado y robo agravado en grado de tentativa, según el sistema policial.

En su poder hallaron los bienes sustraídos a la militar, así como también una pistola calibre 9mm con su correspondiente cargador y 11 cartuchos sin percutir.

Se canceló el asado: caen ladrones que robaron una parrilla

Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Capiatá luego de haber robado una parilla de una vivienda particular. La evidencia fue hallada en su poder.

Personal de la Subcomisaría 13ª San Miguel este domingo tomó intervención ante una denuncia de hurto registrada en la ciudad de Capiatá.

Conforme al reporte, dos sujetos se habían apoderado de una parrilla de una vivienda particular, razón por la que se dio participación a la Policía.

Te puede interesar: Ñemby: imputan a un hombre y dos adolescentes por asalto a conductor de Bolt

Posteriormente, las fuerzas del orden lograron aprehender a los presuntos autores de este hecho sobre las calles San Miguel casi 8 de Diciembre de la citada localidad.

Los detenidos fueron identificados como Marcelo Fabián Acosta Chávez y Diego Armando Ortiz Fernández. En su poder hallaron la parrila desaparecida.

Leé también: Teléfonos “no inteligentes”: el drama con el cambio de hora de medianoche

Ambos sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público y actualmente permanecen detenidos en la comisaría.

Hallan cuerpo sin vida de un hombre a orillas del río Paraguay

El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado a orillas del río Paraguay, en la zona del Puente Remanso. La causa de muerte fue determinada como un ahogamiento.

En la mañana de este sábado se reportó un hallazgo de cadáver en el sector correspondiente al Puente Remanso.

El cadáver se encontraba a orillas del cauce del Río Paraguay, en posición decúbito ventral, de acuerdo al informe policial.

Te puede interesar: Hombre pierde la vida al intentar robar cables de la ANDE

Posteriormente, se logró la identificación de la persona fallecida. Se trata de Felipe Santiago Báez Maciel de 65 años.

Tomaron intervención agentes del Departamento Especializado en Investigación de Homicidios, así como funcionarios del Ministerio Público.

Según el reporte preliminar de la médica forense, Dra. Ana Cantero, la probable causa de muerte fue un ahogamiento por sumersión.

Leé también: Ñemby: imputan a un hombre y dos adolescentes por asalto a conductor de Bolt

Tras cumplirse los trámites de rigor, el cuerpo fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Aún no se ha podido determinar las circunstancias en que se produjo el fallecimiento del hombre y si es que se produjo o no de manera accidental.