En tres meses, Marito metió más de 66 mil nuevos funcionarios públicos
Enrique López Arce, director del Empleo de la ANR, reportó el notorio aumento en las contrataciones en el sector público, en plena etapa electoral. En tan solo los meses de abril, mayo y junio, el Gobierno de Mario Abdo Benítez metió más de 66 mil nuevos funcionarios públicos.
En entrevista con la radio Universo / Nación Media, el especialista en empleo indicó que si bien existe un aumento en la cantidad de personas que poseen un trabajo, tal como celebra el Gobierno Nacional, en realidad el aumento del empleo se dio en el sector público, en su mayoría.
“No hay nada para ponerse contento, porque el aumento del empleo se dio en el sector público y nos preocupa que estas contrataciones se den en un año electoral. Explotó la contratación en el sector público en un año político”, dijo.
Subrayó que entre los meses de abril y junio se pasó de contar con 345.200 funcionarios públicos a tener 411.588, con lo cual da la pauta que hubo 66.388 nuevas contrataciones en solo tres meses. Es decir, se dieron 22 mil contratos por mes, 5.500 por semana. “Es alto, una locura”, acotó.
En cambio, en ese periodo fueron 26.000 empleos nuevos lo que generó el sector privado, principalmente en el sector primario. “Tenemos 17.000 empresas menos y eso duele. Eso se replica en el dinero de las familias”, agregó.
Es por ello que preocupa la situación del sector público, donde se hicieron contrataciones fuera de los concursos, de acuerdo con el entrevistado. “Estamos seguros que eso no pasó por Contrataciones Públicas, seguramente todo vía excepción o consultoras de RR.HH., que es lo que usan para sobrepasar a Contrataciones, contratan a estas consultoras y es esta la que paga al funcionario, pero siguiendo las instrucciones del ente público”, lanzó.
Ministerio de Defensa anuncia preinscripciones para cursos de idiomas
El Instituto Superior de Idiomas del Ministerio de Defensa Nacional anunció la fecha del proceso de preinscripciones para sus cursos de inglés nivel principiante a realizarse el viernes 24 de enero, en tanto que para otros idiomas será el martes 28 de enero.
El Ministerio de Defensa comenzará con la preinscripción de los cursos de inglés nivel principiante, francés, chino mandarín, guaraní y coreano.
Las preinscripciones para inglés se realizarán exclusivamente por llamada telefónica al número (021) 213 507 este viernes 24 de enero a partir de las 08:00 a.m. y hasta completar los cupos disponibles. Durante la llamada se asignará una fecha para la presentación de documentos requeridos.
El martes 28 de enero se habilitarán las inscripciones presenciales para los cursos de francés, chino mandarín, guaraní y coreano. Estas inscripciones serán por orden de llegada a partir de las 07:00 a.m. hasta completar los cupos disponibles
Las mismas se realizarán en la sede del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), ubicada en Mcal. López entre Vice Pdte. Sánchez y 22 de Septiembre.
Se insta a los interesados a cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa en las fechas indicadas para asegurar su inscripción. Para más detalles, los interesados pueden contactar al número de preinscripción o acudir al Instituto.
Diputados sancionan proyecto que modifica la Ley para las alianzas público-privada
El pleno de la Cámara de Diputados, reunido en sesión extraordinaria, sancionó el proyecto de ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”.
Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que actualiza marco legal para las Alianzas Público-Privada (APP). Una propuesta que ya contaba con media sanción en el Senado.
Te puede interesar: Paraguay envía primera carga de limón tahití al mercado argentino
La iniciativa que partió del Poder ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, tiene como fin establecer normas y mecanismos para promover, a través de la participación público-privada, las inversiones en infraestructura pública y en la prestación de los servicios a las que las mismas estén destinadas.
Entre las principales modificaciones introducidas, se amplía la participación del Estado en un 25% en las Alianzas Público-Privadas, de manera a que el mismo tenga una mayor influencia en los proyectos conjuntos, según reza el documento.
Además, plantea que la APP pueda financiar proyectos por hasta un 4 % del PIB, en la anterior normativa solo podía hacerlo hasta el 2%.
Finalmente, documento fue sancionado y pasa a consideración del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
En intervención a vivienda, incautan máquinas de criptominería ilegal en CDE
Funcionarios de la ANDE, con apoyo de la Policía Nacional, incautaron máquinas utilizadas para la explotación ilegal de criptominería en una vivienda de Ciudad del Este. El caso ya está en manos de la Fiscalía.
Esta mañana se llevó a cabo una intervención en una vivienda del barrio San Juan de Ciudad del Este, la cual estuvo encabezada por funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Con apoyo de efectivos policiales, los trabajadores de la empresa estatal verificaron la vivienda en cuestión luego de detectar irregularidades en el consumo eléctrico del inmueble.
Fue así se logró la incautación de cinco máquinas mineradoras de criptomonedas, constatándose que el domicilio allanado incurría en una sustracción de energía eléctrica.
El lugar, alquilado por José Feliciano Sandoval Villalba, de 28 años, registraba un consumo eléctrico muy superior al de una residencia promedio, según el informe técnico de la ANDE.
Durante el procedimiento, Sandoval cooperó con los intervinientes y entregó las máquinas sin presentar resistencia, según informaron medios locales.
El caso fue puesto a disposición del fiscal Julio César Paredes, quien determinará los próximos pasos en la investigación.