Enfermero en 48 horas: hay políticos de todos los signos metidos en negocio, afirman
En el negocio de las universidades privadas de garaje están metidos políticos de todos los signos partidarios, advirtió la senadora Blanca Ovelar, titular de la comisión de educación de la cámara alta.
La misma indicó que el crecimiento desproporcionado, sin ningún criterio de calidad, sobrevino porque desde el Congreso, legisladores pertenecientes a todos los partidos, permitieron la irregularidad.
“Es preocupante este problema, pero hay que admitir también que en el tema están metidos políticos de todos los colores”, dijo Ovelar a la 680 AM.
Indicó en torno a la universidad privada Santa Librada (en donde se detectó 600 egresados de enfermería con 48 horas de clases) que en la sesión de mañana, decidirán en el pleno la suspensión de todos los títulos entregados.
“Se cancelarán hasta tanto se clarifique a fondo la situación académica de todos los que egresaron”, subrayó.
LA INVESTIGACIÓN
La investigación conjunta entre la fiscalía y el programa de televisión Algo Anda Mal (AAM) de Canal 13, donde constataron que con solo dos días y G. 9.800.000 es suficiente para ser licenciado en enfermería.
Los responsables del Instituto “Paz Ambiental” fueron imputados por otorgar títulos falsos de enfermería.
Investigan embarazo de niña de 12 años e imputan al hermano por abuso sexual
El Ministerio Público intervino en un supuesto caso de abuso sexual a una menor de 12 años, que consultó por una molestia abdominal en Luque, pero descubrieron que estaba embarazada. Su hermano de 20 años sería el responsable.
El agente fiscal de Luque, Jorge Escobar, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión del hecho punible de abuso sexual en niños.
Según relató, fueron alertados por el médico de guardia del Hospital General de Luque, luego de que atendiera a una niña de 12 años que llegó a urgencias por un dolor en el estómago, pero al realizarle los estudios detectaron un embarazo de 12 a 16 semanas.
La niña sindicó a su hermano, de 20 años, como supuesto autor del abuso sexual, por lo que, rápidamente se solicitó la prisión preventiva del joven.
“Con la colaboración de la madre se ha podido presentar esta persona, a la cual ya se le ha imputado, y se ha requerido las medidas de prisión preventivas por la gravedad del hecho”, expresó el fiscal a la radio 780 AM.
Sospechan que el abuso se habría registrado en varias ocasiones, desde que la niña tenía 6 años, siendo el pasado sábado la última vez. La madre no estaba en conocimiento del hecho.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer completamente el caso, mientras se garantiza la protección y asistencia a la niña, según señalan desde el Ministerio Público.
Fallas del Sipap: Asoban no tiene noción de lo que pasó
La Asociación de Bancos asegura que hasta hoy no tiene información concreta de la razón de las las intermitencias registradas el fin de semana en el sistema de transferencias bancarias
El sábado 5 de julio por la mañana, algunos usuarios bancarios reportaron que no podían realizar transferencias a través de sus aplicaciones. El problema se acentuó al mediodía y continuó durante la tarde. Finalmente se restableció a la noche.
Según el Banco Central del Paraguay, la intermitencia se originó en el hecho de que algunas entidades del sistema financiero no respetaron estos plazos de autorización y acreditación para las entidades y utilizaron flujos de mensajería masiva y reiterativa, que no se ajustan a los lineamientos establecidos en la normativa vigente.
“Al día de hoy no tenemos una noción concreta de lo que pasó, hay unas estimaciones con los comunicados del BPC, ellos son los únicos que tienen la película completa”, explicó Liz Cramer, titular de Asoban, en una entrevista con Abc Tv.
Nota relacionada: BCP hace “tirón de orejas” a bancos tras caída en sistema de transferencias
Comentó que, el tiempo máximo estipulado para una transferencia es de 40 segundos y que, al no concretarse, hubo un rebote que causó un envío masivo de mensajes en un determinado horario, lo que provocó una congestión del sistema.
“No sabemos si son bancos, financieras o subparticipantes que pudieron haber causado esta mensajería masiva, tenemos que saber qué fue para que no vuelva a ocurrir. Ellos tienen la herramienta para conocer a cabalidad”, indicó.
Cramera anunció que la postura gremial es focalizarse en aprender de lo ocurrido, una vez que el BCP esté dispuesto a compartir información exacta de lo acontecido.
Reajuste de precios en Petropar: los argumentos y la proyección
Desde hoy rige un aumento de 380 guaranìes en todos los combustibles de Petropar. El reajuste tiene una explicación y también una estimación del tiempo que se mantendrá en este nuevo nivel.
Adalberto Acuña, director de gabinete de Petropar, informó que este incremento fue necesario debido al aumento sostenido de la cotización internacional de la gasolina y el diésel a causa de los conflictos bélicos.
Emblemas privados habían anunciado el reajuste semanas atrás, pero Petropar lo postergó, según alegan, por la ventaja competitiva que representan el stock y la capacidad de almacenamiento de la petrolera estatal.
“Con la gestión eficiente de la compra realizada en su momento, Petropar pudo contener ese impacto, amortiguar el impacto y postergar ese reajuste”, explicó Acuña, en una entrevista con radio Universo 970 AM-Nación Media.
Es noticia: Niño de 6 años murió atropellado al salir corriendo a la calle
Estimó que estos precios podrían mantenerse aproximadamente por 60 días, aunque todo dependerá de los diferente componentes que inciden en el precio. Describió al escenario internacional como muy inestable e impredecible.
Con el incremento de 380 guaraníes en todos sus productos, los nuevos precios de Petropar vigentes desde este jueves 10 de julio son:
El 23 de junio pasado, cuando los embemas privados habían ajustado sus precios, desde Petropar informaron que tenían disponibilidad por otros tres meses en condiciones normales de demanda. Sin embargo, ni siquiera pasó un mes desde entonces y el aumento ya se produce hoy.
Sepa más: Petropar mantiene sus precios y garantiza provisión por 3 meses