Erico Galeano no renunciará a sus fueros y acusa persecución política en su contra

El diputado Erico Galeano se considera inimputable y cuestiona el proceder de la Fiscalía por imputarlo antes de pedir su desafuero. Rechaza las acusaciones en su contra y anuncia que no renunciará a sus fueros, que, según él, son dos. Además responsabiliza a Derlis Osorio de persecución.

En la conferencia de prensa realizada por Erico Galeano esta mañana, desde su domicilio en Capiatá, el diputado y senador electo refutó los dos hechos por los que lo investiga la Fiscalía.

“Estamos dentro de una persecución política inmisericorde hacia mi persona, donde se tratan cosas inverosímiles, a partir de un inmueble transferido”, comenzó diciendo Galeano.

Relató que, en el 2013 adquirió un inmueble. En el 2016 inauguró la casa en el condominio Acqua Village. Posteriormente, debido a problemas de salud de su esposa, puso a la venta la propiedad, pero no consiguió oferentes en el corto plazo.

También es noticia: Unas 130 personas llegaron a Asunción para manifestarse y cerrar calles

En abril del 2018, fue electo diputado. En fecha 26 de abril falleció su esposa. Pasaron los años y en el 2020 recibió cinco ofertas de interesados en la compra de su casa en el Acqua Village.

Finalmente optó por venderlo en un millón de dólares Hugo González, a quien dijo no haber conocido, ya que la operación se realizó a través de intermediarios.

“Vino el contrato de compra venta y deposité 600.000 dólares del millón, se puede cotejar la diferencia, se pagaron todas las expensas. Esa es la historia, no es que yo compré por 200.000 y estuve haciendo un lavado”, afirmó Galeano.

Respecto a la imputación por asociación criminal, Galeano señaló que tenía una aeronave, que anteriormente utilizaba para trasladarse de Asunción a Ciudad del Este y viceversa, pero, dejó de usarla por mucho tiempo, por lo cual, decidió darle funciones de taxi aéreo con las conexiones: Asunción-CDE, Asunción-Encarnación y Asunción- Salto del Guairá en aeropuertos controlados.

“Cuando se trata de esto, ni siquiera el propietario ni mucho menos el piloto sabe quién está viajando dentro de la aeronave, son las personas del aeropuerto, la Policía y militares los controladores, así que, mal podría haber sabido ni mucho menos verificado el prontuario de esta gente”, aseguró.

Agregó que: “No tuve contacto ni con Marset ni con Insfrán, se están llevando a cabo atrocidades jurídicas desde el momento en que me están imputando cuando yo soy inimputable por fueros, lo máximo que pueden hacer es pedir mi desafuero y ahí imputarme”.

Consultado sobre quién es el que lo persigue, contestó que Derlis Osorio, quien le debe 1.200 millones de guaraníes.

Respecto a si se pondría a disposición de las autoridades para la investigación, respondió que lo hará en el momento que lo considere oportuno, pero que, no renunciará a sus fueros y que, primero jurará como senador.

Nota relacionada: ¿Cómo corre la lista si no llega a jurar Galeano?

Cadáver hallado en arroyo sería de un colombiano

Los restos encontrados ayer por la tarde en un arroyo de Lambaré pertenecen a un hombre mayor de edad. Se cree que sería de un colombiano desaparecido desde el viernes y que contaba con antecedentes.

 

El Crio. Abel Cantero, jefe del Departamento de Homicidio, confirmó que, anoche se presentó una abogada, en representación de una familia que denunció la desaparición de un hombre de 40 años, de nacionalidad colombiana.

“Aportó unos datos, entonces, bajo esa información se tuvo una identidad presunta. Había desaparecido el viernes y sería un colombiano que vive acá desde el 2019”, comentó Cantero, en un contacto con la emisora 1080 AM.

El departamento del Crimen Organizado lo tuvo privado de su libertad por un tiempo por el hecho punible contra el patrimonio, estafa y robo.

En cuanto a los resultados de la autopsia, el médico forense reveló que el hombre sufrió golpes y lesiones en la mano y en el pecho. Como causa de muerte se diagnosticó una asfixia.

Aviso meteorológico para varios departamentos

El norte, este y sureste de la región Oriental están bajo alerta de precipitaciones y tormentas.

Lluvias con tormentas eléctricas moderadas, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y ocasional caída de granizos forman parte del fenómeno esperado.

El norte, centro y este de San Pedro, este de Guairá, centro y este de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá, Alto Paraná, centro y oeste de Canindeyú son las áreas afectadas.

Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro

Debido a que, los núcleos de tormentas continúan formándose en el territorio nacional, no se descartan fenómenos de tiempo severo en la zona mencionada.

Para hoy se anuncia una jornada fresca, con vientos del sector sur y una máxima de apenas 20ºC.

Mitad de semana fresca, con lluvias y tormentas

La palabra cálido no aparece en el pronóstico de hoy miércoles, pese a que, hasta dos días atrás, la máxima llegó a 40ºC. Se anuncian vientos del sur, con precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas.

Una jornada fresca, con cielo mayormente nublado y hasta 20ºC se prevé para hoy, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana jueves, se espera un día fresco a cálido, con extremas de 15ºC a 25ºC. Los vientos soplarán del sector sureste.

Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro

El viernes continuará el ambiente fresco a cálido, con vientos del sector sur y cielo parcialmente cubierto. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.

El sábado y el domingo, las máximas llegarán a 29ºC en ambos casos. No se observan probabilidades de lluvia.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales