“Es momento de vacunarse”, para evitar el impacto de las enfermedades respiratorias
Ahora es momento de vacunarse, antes de que los casos por virus respiratorios empiecen a aumentar de manera exponencial, informan desde Vigilancia de la Salud.
El Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, advirtió que en el país se observa ascenso de la actividad de virus respiratorios.
“Estamos viendo aumento de las consultas en todas las edades, principalmente en la franja de adultos y en los niños pequeños”, informó, haciendo alusión principalmente a los virus de la influenza A y B, y el SARS-CoV2 causante de la enfermedad por COVID-19.
Señaló que hasta el momento se verifica un progresivo incremento en el diagnóstico de casos y de internaciones por cuadros respiratorios.
Considerando el panorama epidemiológico y el ingreso de la temporada de frío, el médico insta a la vacunación a tiempo para frenar el impacto que puedan causar las enfermedades respiratorias, sobre todo en la población vulnerable.
Lea: Robo de G. 250 millones a móvil de Antell: levantan evidencias en allanamiento
“Debemos vacunarnos ahora, antes de que llegue una ola y los casos comiencen a aumentar de manera exponencial”, enfatiza Sequera. Aclara que la vacunación temprana confiere protección de contraer cuadros graves, reduciendo de esta manera el riesgo de hospitalización y muerte.
El epidemiólogo insiste en que la aplicación de las vacunas contra las enfermedades de invierno (la cuadrivalente contra la influenza y la bivalente contra la COVID-19) debe realizarse en este tiempo y no durante el pico de la enfermedad, cuando los casos se disparan.
En el marco de la campaña de vacunación “Invierno 2023” están disponibles las siguientes vacunas:
1) Contra COVID-19 (Bivalente). Protege contra las formas graves de la infección. Reduce las posibilidades de internación y muerte.
Dosis anual indicada a personas de 6 años en adelante. Se priorizará a personas con factores de riesgo y/o comorbilidades.
La vacuna bivalente anual se podrá aplicar:
*A partir del 4to. mes de aplicación de la segunda dosis COVID, o
*A partir del 6to. mes de aplicación de la dosis de refuerzo.
2) Contra la influenza (Cuadrivalente). Esta vacuna evita los casos graves y sus complicaciones. Reduce el riesgo de internación y salva vidas.
La vacuna contra la influenza es de acceso libre para toda la población, orientada a partir de los 6 meses de vida, principalmente para personas de grupos de riesgo:
*Niños de 6 a 35 meses de edad.
*Trabajadores de la salud.
*Embarazadas.
*Puérperas.
*Personas con enfermedad de base.
*Adultos mayores, de 60 años en adelante.
3) Contra Neumococo. Esta vacuna protege contra 23 serotipos de neumococo: neumonía, meningitis bacteriana por Streptococcus pneumoniae.
Dirigida a personas de 60 años en adelante, sin antecedentes de vacunación o que hayan recibido una dosis hace 5 años.
Vacunatorios habilitados y horarios de atención: vacunate.gov.py
Empleada es detenida por robar dinero a la abuelita que cuidaba
Una mujer fue detenida por presuntamente robar una parte del ahorro de una abuelita que cuidaba. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú de Asunción.
Ayer, en horas de la tarde, una empleada fue detenida por supuestamente robar una parte del ahorro de una abuelita a quien cuidaba. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, según el informe policial de la comisaría 2°.
La detenida, María Liz Raquel Torres Báez, de 53 años, se desempeñaba como cuidadora de una abuelita de 85 años. De acuerdo al informe, la anciana tenía en su poder un total de 8 millones de guaraníes, que fueron guardados en su vivienda.
La denuncia fue presentación por los familiares de la afectada, quienes notaron que parte del dinero había desaparecido. Tras la alerta, la policía intervino y procedió a la inspección de la cuidadora.
Durante el registro, se encontró una suma de 2.300.000 guaraníes entre las prendas de María Liz, lo que motivó su detención inmediata.
Posteriormente, Torres Báez quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes.
Detienen a hombre que manoseó a una niña en un local comercial en Itauguá
Un ciudadano colombiano fue detenido tras ser identificado como el responsable de manosear a una niña dentro de un comercio en Itauguá. El hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
Rommel Mauricio Celis Uscátegui de 53 años fue aprehendido como sospechoso de manosear a una niña que se encontraba en compañía de una mujer dentro de un local.
De nacionalidad colombiana, se encontraba tomando café en una estación de servicio cuando fue descubierto por la propia familia de la pequeña.
El hombre fue captado en imágenes del circuito cerrado cuando se acercó de manera inapropiada hacia la menor y, posteriormente, la siguió.
Salud asiste a familias de Pozo Hondo afectadas por el desborde del río Pilcomayo
El Ministerio de Salud dispuso un operativo de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo. Con ambulancias y profesionales de blanco asisten a los que requieren-.
Desde Salud informaron que trabajan de manera coordinada con el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo.
Se dispuso en la zona una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente.
Según el reporte que brindaron, fueron atendidas 30 personas con cuadros respiratorios leves. Además, en la Unidad de Salud de la Familia San Agustín recibieron a 4 pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis y malestar generalizado, y herida cortante en el pie.
No registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se requirió evacuar a personas a otros hospitales.
La Secretaría de Emergencia Nacional envió un equipo de avanzada, inclusive con una deslizadora que se utilizará en caso de necesidad de evacuar a las personas.