“Es momento de vacunarse”, para evitar el impacto de las enfermedades respiratorias

Ahora es momento de vacunarse, antes de que los casos por virus respiratorios empiecen a aumentar de manera exponencial, informan desde Vigilancia de la Salud.

El Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, advirtió que en el país se observa ascenso de la actividad de virus respiratorios.

“Estamos viendo aumento de las consultas en todas las edades, principalmente en la franja de adultos y en los niños pequeños”, informó, haciendo alusión principalmente a los virus de la influenza A y B, y el SARS-CoV2 causante de la enfermedad por COVID-19.

Señaló que hasta el momento se verifica un progresivo incremento en el diagnóstico de casos y de internaciones por cuadros respiratorios.

Considerando el panorama epidemiológico y el ingreso de la temporada de frío, el médico insta a la vacunación a tiempo para frenar el impacto que puedan causar las enfermedades respiratorias, sobre todo en la población vulnerable.

Lea: Robo de G. 250 millones a móvil de Antell: levantan evidencias en allanamiento

“Debemos vacunarnos ahora, antes de que llegue una ola y los casos comiencen a aumentar de manera exponencial”, enfatiza Sequera. Aclara que la vacunación temprana confiere protección de contraer cuadros graves, reduciendo de esta manera el riesgo de hospitalización y muerte.

El epidemiólogo insiste en que la aplicación de las vacunas contra las enfermedades de invierno (la cuadrivalente contra la influenza y la bivalente contra la COVID-19) debe realizarse en este tiempo y no durante el pico de la enfermedad, cuando los casos se disparan.

En el marco de la campaña de vacunación “Invierno 2023” están disponibles las siguientes vacunas:

1) Contra COVID-19 (Bivalente). Protege contra las formas graves de la infección. Reduce las posibilidades de internación y muerte.

Dosis anual indicada a personas de 6 años en adelante. Se priorizará a personas con factores de riesgo y/o comorbilidades.

La vacuna bivalente anual se podrá aplicar:

*A partir del 4to. mes de aplicación de la segunda dosis COVID, o

*A partir del 6to. mes de aplicación de la dosis de refuerzo.

2) Contra la influenza (Cuadrivalente). Esta vacuna evita los casos graves y sus complicaciones. Reduce el riesgo de internación y salva vidas.

La vacuna contra la influenza es de acceso libre para toda la población, orientada a partir de los 6 meses de vida, principalmente para personas de grupos de riesgo:

*Niños de 6 a 35 meses de edad.

*Trabajadores de la salud.

*Embarazadas.

*Puérperas.

*Personas con enfermedad de base.

*Adultos mayores, de 60 años en adelante.

3) Contra Neumococo. Esta vacuna protege contra 23 serotipos de neumococo: neumonía, meningitis bacteriana por Streptococcus pneumoniae.

Dirigida a personas de 60 años en adelante, sin antecedentes de vacunación o que hayan recibido una dosis hace 5 años.

Vacunatorios habilitados y horarios de atención: vacunate.gov.py

Mujer denuncia abuso sexual de un vendedor del Mercado 4

Una joven acudió a un local del Mercado 4 para vender su teléfono. El propietario la llevó a un domicilio bajo el argumento de entregarle el dinero allí, donde habría cometido el abuso sexual, según la denuncia.

El Crio. Gustavo Errecarte, subjefe de la Comisaría 3ª de Asunción, confirmó que una señorita denunció al dueño de un local del Mercado 4 por abuso sexual.

“El propietario demostró interés en comprar el aparato, bajo engaño trasladó a la mujer a un domicilio particular con el pretexto de efectivizar el pago en ese lugar, donde presumimos se habría consumado el hecho”, relató Errecarte, en contacto con la emisora 1080 AM.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

Posteriormente, ambos regresaron al Mercado 4, donde ella contó lo sucedido a los demás comerciantes, quienes reportaron el hecho a la Policía. El individuo le habría dicho a la mujer, que en la casa a la que fueron se encontraba un tío que pretendía comprar el celular.

Según el subjefe policial, este mismo hombre, identificado como  Reinaldo Miguel Monges Martínez, habría protagonizado un incidente en Mercado 4, bajo los defectos de algún estupefaciente. Con martillo en mano, ocasionó varios destrozos.

Además, cuenta con antecedentes por coacción sexual y amenaza de hecho punible, procesos que están abiertos, bajo medidas restrictivas como cambiar de domicilio y salir del país.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía

Comienza la primavera con una ola de calor

Este jueves, día del ingreso de la primavera, se anuncia una máxima de 38ºC. Las temperaturas irán en ascenso hasta el sábado y se mantendrán igual de altas el domingo.

Una jornada muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste se pronostica para hoy.

Para mañana viernes, se prevé una mínima de 26ºC y una máxima de 40ºC. El cielo estará parcialmente nublado y soplarán vientos del noreste.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

El sábado llegará el pico de temperaturas de esta ola, con 41ºC. El cielo estará escasamente cubierto y soplarán vientos del norte.

El domingo persistirá el tiempo caluroso. Las extremas oscilarán entre 26ºC y 39ºC, según la Dirección de Meteorología.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía

Gatillo fácil: acusan a casi una docena de policías por homicidio doloso

El Ministerio Público formuló acusación contra 11 policías que habrían incurrido en un hecho punible de homicidio doloso, perpetrado en noviembre del año pasado. Asimismo, se pidió la elevación de la causa a juicio oral.

Los acusados son el comisario Hugo Regis Florentín (50), el subcomisario Manuel Ramón Villalba Gómez (41) y el suboficial principal Richard Antonio Sebriano Silvero (45), todos en su momento prestaban servicios en el departamento de Investigación de Delitos de Alto Paraná.

Además del oficial primero Roberto Samaniego Parquet (32) y los suboficiales César González Agüero (24), Javier Antonio Martínez Ocampos (29), Alfredo Villalba Agüero (26), Rubén Darío Giménez Maidana (41), Jaime Javier Ramírez Brítez (33), Alder Centurión Céspedes (35) y Pedro Osvaldo Brítez Achar (35), quienes a su vez cumplían funciones en el Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Puede interesar: Detienen a un proveedor de marihuana en Asunción

El crimen se produjo el 19 de noviembre de 2022, en el kilómetro 12 Acaray, a unos 6.500 metros de la Ruta PY02, de Ciudad del Este, donde resultó como víctima fatal Alex Enrique Alejandro Ortiz Estigarribia y baleada Gloria Yetsica Espínola Cáceres, quien meses después también falleció a consecuencia de la gravedad de las heridas recibidas.

Según los antecedentes, los agentes policiales habrían participado de un procedimiento, que culminó supuestamente en un enfrentamiento a mano armada con personas civiles. En dicha circunstancia, presumiblemente fueron baleadas las víctimas que circulaban en un automóvil Toyota Allion, de color azul, que estaba al mando de Ortiz Estigarribia, quien recibió varias heridas y falleció cuando era trasladado a un centro asistencial. A su vez, Gloria Yetsica murió el 7 de febrero de 2023, tras permanecer 78 días hospitalizada.

Lea también: VIDEO| Criminal: conducía borracho su moto, llevaba a su pareja y a sus tres hijos

Finalmente, tras concluir el plazo establecido por el Juzgado, el Ministerio Público formuló la acusación y presentó un cúmulo de pruebas contra los acusados, que incluye peritajes, testimoniales, anticipo jurisdiccional de pruebas, entre otros elementos. La acusación se basa en el cargo de homicidio doloso en coautoría.