¿Es realmente necesario someter al niño a la circuncisión?
Si bien es una pregunta que se hace la mayoría de padres y madres, la circuncisión no es necesaria, sin embargo algunas familias lo realizan por cuestiones estéticas, por razones sociales o religiosas y otras como una forma de evitar infecciones.
El Dr. Robert Núñez, pediatra, brindó una serie de respuestas a la pregunta de si realmente es necesario la circuncisión en niños.
“Durante años hemos circuncidado a muchos bebés. Primero por prescripción y recomendación médica, y la convicción científica de que era lo mejor para el futuro del niño”, posteó en su cuenta de Twitter.
No obstante, sostuvo que actualmente se sabe que no es necesario hacerlo, por lo que es mejor dejar la protección del prepucio (piel que cubre la punta del pene y que es la que se corta durante la cirugía) y así evitar infecciones, accidentes y complicaciones o hasta incluso, problemas durante la vida sexual de adultos.
Los estudios científicos poderosamente sustentados han demostrado que los niños no circuncidados tienen menos complicaciones y riesgos. Además, se cuentan con guías muy prácticas, acceso a internet para hacer que la higiene y el cuidado de la zona genital sea algo muy sencillo en la rutina diaria del niño, acotó en su publicación.
“Existen grupos a favor atribuyendo mejor higiene, mayor autoestima, prevención de riesgos y contagios como el virus del SIDA o el del papiloma humano (VPH) o incluso hasta mayor poder social, religioso y político en los varones circuncidados. Las asociaciones pediátricas y la mayoría de los médicos recomendamos no realizar la circuncisión a menos de que el bebé realmente la necesite, evitando así un procedimiento quirúrgico y anestésico innecesario”, indicó.
Los riesgos de la circuncisión en recién nacidos son pocos, e incluyen:
*Riesgo de sangrado.
*Riesgo de infección.
*Dolor en el área afectada.
El pene circuncidado suele demorar entre 7 y 10 días en recuperarse después del procedimiento.
*Sangrado persistente.
*Enrojecimiento en aumento alrededor de la punta del pene.
*Fiebre.
*Indicios de infección, como la presencia de vesículas con pus.
*El bebé no orina normalmente dentro de las 12 horas posteriores a la circuncisión.
La decisión sobre si es bueno hacer la circuncisión a los bebés es únicamente de los padres, pero cabe resaltar que no es un procedimiento médico necesario. Lo más importante es tomar en cuenta los riesgos y beneficios, así como las tradiciones religiosas y familiares, aconsejó el pediatra.
Finalmente, señaló que la persona más indicada para realizar esta operación es un cirujano pediatra o un urólogo. “Es cierto que hay algunos pediatras que lo hacen, pero le sugerimos informarse muy bien antes de realizar el procedimiento”, especificó.
La decisión sobre si es bueno hacer la circuncisión a los bebés es únicamente de sus padres pero cabe resaltar que NO es un procedimiento médico necesario, Lo más importante es que tomes en cuenta los riesgos y beneficios,así como las tradiciones religiosas y familiares.
— Dr. Robert Núñez 🇵🇾 (@drrobertnunez) April 29, 2022
Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.
Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.
Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.
Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.
Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.
Comitiva fiscal y policial es atacada a tiros en Yasy Kañy
Una comitiva fiscal y policial, además de un medio de prensa, fueron atacados a tiros por desconocidos en un asentamiento en la localidad de Yasy Kañy, departamento de Canindeyú. Fue al momento en el que se pretendía realizar una entrega de víveres.
El hecho ocurrió en la tarde de este viernes, según reportó el periodista de SdG Noticias y corresponsal de Nación Media, Juan Alcaraz.
Una comitiva liderada por el agente fiscal Juan Daniel Benítez, fue atacada a tiros por desconocidos desde una zona boscosa. En el equipo se encontraban también policías y un medio de prensa local.
En la zona se pretendía realizar una entrega de víveres a familias que habían sido desalojadas días atrás. Aparentemente dentro del grupo todavía se encuentran los propulsores de las invasiones, quienes serían los que atacaron a tiros a la comitiva.
Puede interesar: USF de Concepción queda sin energía tras corte por deuda impaga
Los atacantes colocaron a mujeres y niños como escudos humanos durante la emboscada, mientras disparaban contra los intervinientes. Además, los individuos armados, que habrían abandonado el inmueble en los primeros operativos, regresaron reorganizados para lanzar el contraataque. Se estima que el grupo estaba conformado por entre 20 y 30 personas.
Tras un refuerzo policial, la comitiva fue rescatada sin que se registraran heridos.
Bomberos de Sajonia invitan a sus colonia de vacaciones
La Tercera Compañía de los Bomberos Voluntarios de Sajonia prepara su tradicional colonia de vacaciones. A continuación los detalles.
Las actividades están marcadas para el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. Será en el Cuartel de la Tercera Compañía Sajonia, ubicada en Coronel López y Lagerenza (detrás del Parque Carlos Antonio López).
La colonia está dirigida para niños de 4 a 17 años de edad. Los chicos podrán vivir unas vacaciones diferentes y prevenir jugando, en un evento lleno de acción, diversión y aprendizajes que quedarán para siempre en el corazón de los participantes.
Puede interesar: “Tu imprudencia puede costar vidas”: campaña busca reducir accidentes viales
Se prevén simulacros emocionantes, charlas imperdibles para padres, actividades educativas y dinámicas y una clausura espectacular.
Las inscripciones se encuentran abiertas en el cuartel de la compañía con un costo de G. 150.000 (incluye inscripción, desayuno, media mañana, almuerzo y merienda, remera exclusiva de la colonia y certificado). Hay descuentos para hermanitos.
¡Plazas limitadas! Para más información e inscripción al 0987425768.