Tratamiento de la Esclerosis Múltiple incorpora nuevas drogas para mejorar pronóstico
Se manifiesta en mujeres de entre 20 y 40 años de edad con un crecimiento en la población pediátrica, es una enfermedad mixta, degenerativa, inmunológica e inflamatoria. En Paraguay 9 de cada 100.000 habitantes la padece. Paraguay será sede del X Congreso Latinoamericano de Esclerosis Múltiple (Lactrims 2018), evento considerado el 4º de mayor importancia en el mundo en el campo de la Neurología.
La Esclerosis Múltiple (EM) es considerada la enfermedad más discapacitante entre las neurológicas por afectar a la población productiva, ya que evoluciona provocando discapacidad motora e intelectual y con un diagnóstico precoz y tratada a tiempo, su pronóstico es excelente, asegura el neurólogo Fernando Hamuy.
Se manifiesta en mujeres de entre 20 y 40 años de edad con un crecimiento en la población pediátrica, es una enfermedad mixta, degenerativa, inmunológica e inflamatoria. En Paraguay 9 de cada 100.000 habitantes la padece, según la Sociedad Paraguaya de Esclerosis Múltiple y es una enfermedad que cuenta con más recursos para investigaciones en el mundo, lo cual posibilita la incorporación de nuevas drogas y conocimiento en los últimos 5 años.
Hamuy indicó que existen casi 30 fármacos para el control de esta enfermedad y el país solo cuenta con cinco de ellos, como los biológicos que son los de mayor eficacia por actuar sobre el sistema inmune de forma directa bloqueando a las células desencadenantes de la enfermedad.
Este año, Paraguay será sede del Congreso Latinoamericano de Esclerosis Múltiple (Lactrims 2018), en su décima edición, evento considerado el 4º de mayor importancia en el mundo en el campo de la Neurología.
El evento contará con la participación de 16 profesionales de Estados Unidos y Europa, además de 71 profesionales de toda Latinoamérica y Centroamérica. Expondrán lo último sobre diagnóstico, origen y tratamiento de la enfermedad. El evento se realizará los días 22,23 y 24 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol y el Hotel Bourbon.
En el congreso se dará participación, por primera vez, a miembros de asociaciones de pacientes de EM de Latinoamérica y Hamuy explicó que el objetivo es integrar a las familias con esta condición al trabajo de difusión y aprendizaje. “La iniciativa es absolutamente innovadora en la relación médico, paciente, enfermedad”, destacó.
Es organizado por la Sociedad Latinoamericana para el Estudio de la Esclerosis Múltiple (LACTRIMS), con el apoyo de Multiple Sclerosis Internacional Foundation (MSIF), la fundación europea CHARCOT, el consorcio americano de Esclerosis Múltiple (CMS) y la Sociedad Europea para el Estudio de la Esclerosis Múltiple (ECTRIMS).
Influencers mundiales, expertos en patrimonio de Unesco, cautivados por la belleza de Paraguay
Jana y Matt, reconocidos influencers de viajes y exploradores de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, manifestaron haber quedado maravillados con su visita a Paraguay.
La pareja, conocida en las redes sociales como @guideventurous, compartieron sus experiencias en las Misiones Jesuíticas de Trinidad y las playas de Encarnación, cautivando a sus seguidores con la belleza y riqueza cultural de nuestro país.
Jana y Matt, oriundos de República Checa y Suecia respectivamente, llevan desde 2015 en una misión para visitar todos los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad. Su pasión por viajar, explorar y aprender los ha llevado a recorrer los rincones más remotos del planeta, documentando sus aventuras en redes sociales y en su sitio web GuideVenturous.com.
“Es un lugar llamado Trinidad, a unos 40 minutos en autobús desde Encarnación, lo que lo convierte en un viaje perfecto de medio día. También es la más ambiciosa de todas estas misiones y casi la última en construirse”, relata mientras va describiendo las bellezas de las Misiones. Igualmente, Jana quedó encantada con la tranquilidad y la belleza de las playas de Encarnación, la que describe como un lugar muy “chili”.
“Paraguay es un país con una riqueza cultural y natural sorprendente, y estamos emocionados de que puedan compartir sus experiencias con el mundo”, dijo la Ministra de la Senatur Angie Duarte, al darles la bienvenida a la pareja a través de sus redes sociales.
La pareja destacó la calidez de la gente, la deliciosa gastronomía y la belleza de los paisajes paraguayos. Su visita representa una oportunidad única para promocionar nuestro país a nivel internacional y posicionarlo como un destino turístico de primer nivel.
“Estamos muy contentos de que Jana y Matt hayan elegido Paraguay como parte de su aventura. Su influencia en las redes sociales es invaluable para promocionar nuestro país y atraer a más turistas”, concluyó la Ministra de Turismo.
Continúa la distribución de insumos y medicamentos
El Ministerio de Salud Pública continúa con la distribución de los medicamentos e insumos. El parque sanitario del Departamento de Paraguarí recibió un lote por G. 3.046.221.411.
El stock de medicamentos e insumos en los establecimientos de salud del país se refuerza a través de la distribución realizada por los parques sanitarios regionales, quienes son constantemente reabastecidos por la cartera sanitaria, por medio de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES).
Esta semana, la IX Región Sanitaria, Paraguarí, recibió un lote de fármacos e insumos esenciales, valorados en G. 3.046.221.411. Los mismos llegarán a los servicios de salud de todos los niveles de atención de esta zona del país, según necesidad.
La disponibilidad de estos lotes permite a la población local tener acceso a fármacos necesarios para iniciar o continuar sus tratamientos. Además, facilita que se puedan realizar los procedimientos médicos y los servicios generales mediante los insumos suministrados.
Becas del Gobierno: participación de postulantes inscriptos fue del 88%
En el marco de la Convocatoria 2025 del Programa de Becas del Gobierno del Paraguay, aproximadamente 15.742 jóvenes bachilleres participaron ayer en la Prueba de Competencias Básicas (Lengua Castellana, Matemática y Reglamento General de Becas) con la esperanza de acceder a uno de los 5.000 cupos ofrecidos para cursar carreras universitarias, de formación docente y tecnicaturas.
La jornada de evaluación se desarrolló con total normalidad en las 16 sedes distribuidas en todo el país y el índice de participación de los postulantes fue del 88,17 %.
Estaban habilitados a rendir 17.855 jóvenes, el presidente Santiago Peña llegó a tempranas horas a la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA) para brindar unas palabras de aliento a los postulantes. “El Paraguay tiene una esperanza enorme en ustedes”, expresó el mandatario, quien destacó la unificación de esfuerzos entre las instituciones estatales para ampliar el alcance del Programa de Becas del Gobierno.
Por su parte, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, remarcó el compromiso de la Binacional y de las demás entidades que forman parte de esta iniciativa. “Acá no hay intención de hacer economía, seremos muy felices si otorgamos el 100 % de las becas. Queremos que todos accedan a una oportunidad de estudio, con justicia y equidad”, enfatizó.
Las ayudas académicas ofrecidas a los jóvenes paraguayos talentosos en este nuevo llamado forman parte de un sistema unificado, que incluye las becas de ITAIPU, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Impacto de las becas
El impacto de esta iniciativa se reflejó en las historias personales de los participantes. Marco Daniel Acosta González, quien aspira a estudiar Ingeniería en Electricidad, vivió un momento especial al encontrarse con el presidente Santiago Peña, dado que el jefe de Estado le transmitió su apoyo antes de rendir el examen.
Renato Alcaraz, otro aspirante a la misma carrera, resaltó la importancia de estas becas para estudiantes de familias con recursos limitados. “Esta ayuda nos permite acceder a una educación que de otro modo sería inalcanzable”, manifestó.
La organización contempló todos los detalles para el bienestar de los participantes, incluyendo servicios de paramédicos y refrigerios. Además, se habilitaron espacios especiales para que los padres pudieran esperar a sus hijos durante el desarrollo de la prueba.
El equipo académico de la FIUNA tuvo a su cargo la elaboración, aplicación y corrección del examen. Los resultados de la evaluación se publicarán este lunes 27 de enero. Posteriormente, se habilitará un plazo para la revisión de exámenes a solicitud de los estudiantes. Los postulantes que alcancen el puntaje requerido pasarán a la etapa de visita socioeconómica, que será implementada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).