Estacionamiento tarifado: dos zonas incluirán horario nocturno, incluso a residentes 

La Municipalidad de Asunción implementará el estacionamiento tarifado en el microcentro, en Villa Morra, Las Mercedes y otras zonas. Dos de ellas incluirán horario nocturnos los fines de semana, incluso para los residentes. 

El director de gabinete civil de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, dio los detalles de la implementación del estacionamiento tarifado, a cargo de la empresa Parxin, que a partir de su inicio -estimativaente en marzo- tendrá un periodo de adaptación.

Tras la aprobación ayer en la Junta Municipal, con la tarifa de G. 4.500 la hora, se inicia desde hoy una etapa de “trabajos de calle”, que incluyen la señalización y la campaña de comunicación

BENEFICIOS DE LOS CONTRIBUYENTES ASUNCENOS

Quien tenga patente de Asunción accederá a dos horas libres. También contará con un descuento del 50 % cuando le toque pagar. Por ejemplo, quien acuda por dos horas al centro para un trámite, no pagará nada. Quien vaya por tres horas, abonaría la mitad de la tercera hora, es decir, 1.225. Si utilizara las tres horas,  le alcanzará G. 2.250.

ZONAS

Los espacios tarifas incluyen: la zona del Palacio de Justicia y sus cuadras aledañas. El microcentro, el cuadrante de Rodríguez de Francia,  Paraguayo Independiente, Hernandarias y Avda. Perú

Además, Las Mercedes, Villa Morra desde Carmelitas para adelante y shopping del Sol.

HORARIOS NOCTURNOS

Las tarifas nocturnas se aplicarán exclusivamente en Las Mercedes y Villa Morra, los jueves, viernes y sábados, desde las 20:00 hasta las 2:00 de la madrugada.

CONTRATACIÓN DE CUIDACOCHES Y FUNCIÓN

Luego de las tres rondas de inscripciones se llegó a 400 anotados. A partir de esa lista, se realizará un filtro de validación, a fin de ver a quiénes les corresponde quedar seleccionado. Entre las consideraciones, se los candidatos habitualmete operan dentro de las áreas que serán tarifadas.

Los cuidacoches les servirán principalmente a las personas que no utilicen la aplicación o que necesiten asistencia para registrar sus horarios de inicio y culminación.  “El que usa la app, lo puede hacer todo de forma independiente, pero no todos usan, entonces, los cuidacoches pueden usar al que no tiene o al que no entiende”, comentó Mora.

Nota relacionada: Junta Municipal de Asunción aprueba el estacionamiento tarifado en la capital

TARIFA Y DISTRIBUCIÓN

Lo que quedará en el municipio en términos de hora de estacionamiento es del 35 %, mientras que en cuanto a multas

y gestión administrativa, el 60 %, según lo establece la figura de la concesión y el pliego de bases de siete años atrás.

RESIDENTES QUE NO TIENEN GARAJE

Si bien los espacios tarifados son en su mayoría calles de gran circulación, también alcanza a residentes, quienes, en caso de verse afectados, principalmente Las Mercedes con los horarios nocturnos o diurnos, también deberán pagar y no se dispondrá ninguna excepción pese a la residencia.

INCENTIVARÍA EL USO DE BUSES

La intención de fondo del estacionaiento tarifado es a la vez que la gente opte por el transporte público y así disminuya el flujo vehicular diario. Al mismo tiempo, se pretende que con el aumento de pasajeros, los empresarios del transporte inviertan en la mejora del servicio.

Lea también: Cuidacoches critican ‘secretismo’ en estacionamiento tarifado: “Esto se hizo a escondidas”

 

Días soleados y agradables seguiràn el fin de semana

El promedio de 28ºC de temperatura se mantendrá no solamente el sábado y domingo, sino que se extendería hasta el lunes, primer día de las vacaciones de invierno.

Este jueves se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado y vientos del noreste. La máxima de hoy llegará a 27ºC.

Para mañana viernes se prevé una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente cubierto, vientos del noreste, luego variables. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.

Puede interesarle: El curioso significado de la palabra abracadabra

El sábado y el domingo, las mínimas serán de 16ºC y 17ºC, respectivamente. Las máximas serán de 28ºC.

El lunes se mantendría la tendencia fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La mínima será de 17ºC y la máxima de 28ºC.

Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses

El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.

“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.

En relación a los puntos solicitados por los transportistas, Fernández señaló que la actualización de los precios y la distribución del subsidio, es una cuestión que debe analizarse en una mesa técnica y no bajo presión como lo están haciendo ahora.

Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción

“Hay un formato y una institucionalidad que se debe respetar. Una amenaza de paro es una medida que no conduce a absolutamente nada”, expresó Fernández.

No obstante, sostuvo que el Viceministerio trabajará en un plan de contingencia en coordinación con diversas instituciones del sector público para garantizar el servicio esencial, en caso de concretarse el paro del próximo 21 de julio.

Petropar sube los precios de sus combustibles desde este jueves

El ente estatal comunicó que desde esta medianoche se reajustarán los precios de los combustibles. La suba es de G. 380 en todos los productos.

Los nuevos precios de venta al público sugeridos, estarán vigentes desde el jueves 10 de julio, desde las 00:00 horas.

De acuerdo a lo informado por la estatal, los nuevos precios son los siguientes:

Diésel Pora: G. 7.300.

Diésel Mbarete: G. 9.100.

Nafta Kape 88: G. 6.240.

Nafta Oikoite 93: G. 6.740.

Nafta Aratiri 97: G. 8.090.

El ente estatal señaló que las estaciones de servicios que se encuentran fuera del radio de los 50 Km desde la Planta de Petropar Villa Elisa, podrán adicionar el costo del Flete al precio de venta.

Etiquetas: