Estrecha amistad entre Velázquez y abogado de extraditado por lavado

Édgar Alonso Montiel, abogado del extraditado Nader Mohamad Farhat y pareja, ligados a red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, es fuerte operador del vicepresidente Hugo Velázquez


Fuente: Por Rossana Escobar M. rossana.escobar@nacionmedia.com

A medida que avanza la campaña electo­ral, aparecen más vínculos del vicepresidente Hugo Velázquez con cuestio­nados por ilícitos, abogados que defienden a personas a las que se les atribuyen gigan­tescos esquemas de operacio­nes ilegales como el lavado de dinero provenientes del narcotráfico o familiares de estas.

Es sabido del paseo en yate en Líbano del vice Velázquez y otros amigos junto con Walid Amine Sweid, el presunto cere­bro que creó 41 empresas en un esquema de megalavado que movió unos US$ 1.200 millo­nes y que obra en expediente fiscal del que no se sabe resul­tados, pese a los años.

De aquel relajado viaje del 2016 también disfruta­ron Juan Carlos “Charly” Duarte y Julio “J.J.” Ríos. El primero es del equipo de fiscales de Velázquez de sus tiempos de adjunto en el Alto Paraná, que luego se convirtió en abogado de Ricardo Galeano, socio de Walid Sweid, ambos inves­tigados por megalavado.

En el grupo de abogados ami­gos, del equipo del ocio y del fútbol de Velázquez, están “J.J.” Ríos, “Charly” Duarte y hasta en varias ocasiones sonó el nombre de Walid Sweid entre ellos. Parte de este grupo de amigos es pre­cisamente el abogado Édgar Alonso Montiel, defensor del ciudadano libanés Nader Mohamad Farhat, extradi­tado a los Estados Unidos al caer por ilícito de lavado de dinero.

Hugo Velázquez y el abogado del extraditado Nader Mohamad Farhat, anunciando estar firmes y preparados para la campaña electoral.

Farhat y su pareja de origen oriental, Pei Yu Wu, también en proceso de extradición a los Estados Unidos, habían caído en el aparatoso proce­dimiento encabezado por el extinto fiscal Marcelo Pecci en colaboración de varias instituciones y agentes de la DEA en el 2018, en Ciudad del Este.

Una red importante de lavado de dinero con víncu­los al grupo terrorista Hez­bolá se había desmantelado con la caída de la pareja liba­nés-oriental. Allanamientos realizados en casas de cam­bios dejaron importantes evidencias y miles de millo­nes de dólares pillados como depósitos encubiertos.

Tras las detenciones, Pecci había señalado que desde las casas de cambios, una de ellas Unique SA, atribuida a Far­hat y a su pareja Pei Yu Wu, se remesaba dinero proveniente del narcotráfico al exterior, en varias ocasiones.

No hay que olvidar que el abo­gado Édgar Alonso Montiel, hoy visto como fanático ope­rador político de Velázquez, imparable “hasta llegar al Palacio de López”, según sus posteos, realizó denuncias contra los intervinientes, en defensa de sus clientes caídos en investigación de lavado de dinero.

Un año después del desman­telamiento del esquema, el letrado formuló denuncia penal por los delitos de que­brantamiento del depósito, usurpación de funciones públicas, hurto agravado y apropiación contra varios agentes de la Senad, la Policía Nacional y agentes de la DEA, quienes participaron del alla­namiento llevado a cabo el 17 de mayo del 2018 en la casa de cambios Unique SA.

En el contexto de estos sona­dos casos de lavado, los hilos de la red conducen a Walid Sweid, amigo del paseo en yate de Velázquez. La her­mana de Pei Yu, identificada como Peiti Wu, también sin­dicada como parte de la socie­dad en la casa de cambios, es pareja de Walid Sweid, el con­siderado cerebro de megala­vado e investigado a nivel internacional.

PGN 2024: Diputados se ratifican parcialmente y el proyecto vuelve al Senado

Este miércoles en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados realizó el tercer trámite constitucional del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación 2024 (PGN 2024). La Cámara Baja decidió ratificarse parcialmente en su versión del documento; y aceptar la parte restante con las modificaciones del Senado.

Durante este tercer tratamiento, se utilizó como base de análisis el dictamen de la Comisión de Presupuesto, que recomendó aceptar, en parte, las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores; y la ratificación de Diputados en todo lo demás.

Puede interesar: Aconsejan interpelar al ministro de Justicia

“Entendemos las necesidades que tienen las demás instituciones y existe un compromiso del Poder Ejecutivo en otorgar recursos durante el próximo año, para que dichas instituciones puedan cumplir con sus misiones institucionales”, expresó la diputada colorada Cristina Villalba.

Se puso a votación lo referente a los gobiernos departamentales, con respecto a los Gs. 54.000 millones para merienda escolar; y los legisladores decidieron aceptar la modificación del Senado y dejar al MEC con la administración de estos fondos.

Lea también: “Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena

Tras el estudio, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Comisión de Presupuesto y quedaron aceptadas algunas decisiones del Senado; con ratificación en los otros puntos.

Horqueta: detienen a dos jóvenes con armas y dinero en efectivo

Los detenidos tenían en su poder 70 millones de guaraníes y dos pistola con 57 municiones. Los jóvenes estaban abordo de una camioneta con orden de búsqueda y localización cuando fueron sorprendidos por agentes antinarcóticos.

Durante un operativo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron retener a un vehículo que circulaba sobre la Calle 6, Capitán Giménez distrito de Horqueta.

Te puede interesar: Homenajean a Santiago Peña en el Congreso italiano

Al ser retenidos, la camioneta de la marca Chevrolet, con orden de búsqueda y localización, fue sometida a un registro que permitió el hallazgo armas de fuego y más de 70 millones en efectivo.

Ante esta situación, se dispuso la detención de Alder Luis Rodas (32) y Marcelino Carballo Arce (26), así como también, la apertura de una investigación a fin de conocer el destino de las armas o si los demorados responden a algún grupo criminal.

El hecho fue comunicado al fiscal Abg. Arnaldo Argüello quien dispuso que los hombres presten declaración indagatoria a fin para obtener más datos.

Lea también: Hugo Fleitas indiferente a la salida de Nakayama: “no sabe jugar en equipo”

Aconsejan interpelar al ministro de Justicia

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Diputados, dio su dictamen favorable al proyecto de declaración “Que cita e interpela al abogado Ángel Ramón Barchini Cibils, ministro de Justicia”, cuyo tratamiento en plenaria está previsto para el día miércoles.

Con la comparecencia del ministro de Justicia, se pretende que brinde detalles sobre tres ejes principales: la gestión ministerial (algunos diputados señalan que la misma deja mucho que desear); inconsistencias en las asignaciones presupuestarias; y supuestos indicios de vínculo con el crimen organizado.

Cabe recordar que días atrás, el ministro de Justicia desmintió sus vínculos con el prófugo narco Sebastián Marset, y solicitó a la Cancillería que pida informe a Bolivia sobre el referido caso, para deslindar responsabilidades.

Puede interesar: “Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena

El pedido fue presentado por 12 diputados del bloque opositor.