Estudiante brasileño sigue desaparecido: su madre clama ayuda
Antonio Augusto Streski Manjinski es un joven brasilero de 25 años que se encuentra desaparecido. Su madre Isabel Streski clama ayuda a la ciudadanía para encontrarlo.
En entrevista con el canal GEN, Isabel Streski indicó que a diario estaba en contacto con su hijo, pero que desde el pasado 3 de octubre perdió todo rastro del mismo. “Hablábamos todos los días, nos enviábamos fotos de lo que hacíamos, pero un día ya no me contestó. Era algo raro, pero pensé que extravió su celular. Sentí igual que algo estaba raro”, agregó.
Sostuvo que al principio no quería molestar a sus compañeros, pero que al pasar los días, comenzó a indagar lo que pasaba. Los amigos de su hijo le confirmaron que el joven estaba desaparecido.
Es noticia hoy: Sigue el estudio de ingesta de yerba mate y absorción de medicina en hipotiroidismo
“La Policía no hizo lo suficiente desde el principio cuando le informamos lo que ocurrió con mi hijo”, dijo. Pero agregó que ahora sí está recibiendo más apoyo de parte de la institución policial. La mujer además pide ayuda a la ciudadanía por si tenga alguna información sobre el paradero de su hijo.
📌 Antonio Augusto Streski Manjinski es un joven brasilero de 25 años que se encuentra desaparecido. Dialogamos con su madre para conocer más detalles. Si tenés información, comunícate al 911.
💻 https://t.co/0GJou16zAX
📻 @Universo970py pic.twitter.com/QKs3OdLr1J— SomosGENAhora (@SomosGENAhora) October 18, 2022
Por su parte, el agente fiscal Aldo Cantero, de la Unidad Penal N°1, dijo que ya se realizaron varias diligencias en torno a la investigación por la desaparición del estudiante de medicina de la Universidad María Auxiliadora. El agente fiscal se constituyó hasta la vivienda del joven, donde fueron halladas sus pertenencias personales, en el sitio fue encontrado e incautado el aparato celular que sería de Streski y fue sometido a peritaje.
Tras la denuncia presentada, ante el fiscal Aldo Cantero, el agente fiscal ordenó de forma inmediata su búsqueda y localización.
Leé también esta noticia: Arqueólogos revelan dato sobre primera civilización de América
Además, la representación fiscal obtuvo imágenes del circuito cerrado de la vivienda de Streski, donde se visualiza su ingreso y posterior salida. Entre las indagaciones realizadas por los investigadores se solicitó informes a la Dirección Gral. de Migraciones donde no se registra salida del país. Los familiares del mismo, fueron convocados a prestar declaración ante el Ministerio Público.
Posteriormente el agente fiscal dio intervención a los efectivos policiales de Antisecuestro y a la Policía de Trata de Personas.
La denuncia había sido presentada en sede de la Comisaria 22° de la ciudad de Asunción por Rodrigo Dos Santos Brito (amigo del desaparecido), quien refirió que el joven de 25 años, fue visto por última vez, el 03 de octubre del 2022.
Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma
Seis delincuentes atacaron a un motobolt en el barrio Pelopincho de Asunción, pero fueron sorprendidos por agentes de la Policía Nacional que realizaba un operativo por la zona. Tras un enfrentamiento con los asaltantes, uno de ellos falleció y otro resultó herido.
Poco antes del mediodía de este lunes, un conductor de motobolt llegó a bordo de su rodado en la zona del barrio Pelopincho cuando fue abordado por 6 delincuentes con armas de fuego en mano.
Te puede interesar: Prosigue capacitación para implementación efectiva de las tobilleras electrónicas
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional que se encontraban realizando un procedimiento en la zona se percataron de lo que estaba corriendo con el trabajador.
Los uniformados trataron de reducir a los delincuentes, pero fueron atacados a tiros, por lo que inició un enfrentamiento que dejó, en principio, dos asaltantes heridos, pero uno de ellos falleció camino al hospital.
El abatido fue identificado como Arturo Daniel Arias de de 20 años quien contaba con antecedentes y orden de captura.
Otras tres personas fueron aprehendidas identificadas como Josuá Gabriel Fojo Notario de 25 años, Salvador Patiño Alarcón de 22 años, y un adolescente.
Prosigue capacitación para implementación efectiva de las tobilleras electrónicas
La Policía Nacional, en conjunto con los ministerios del Interior y de la Mujer, avanza en el plan de capacitación para la implementación efectiva de las tobilleras electrónicas en nuestro país.
Este lunes se dio continuidad al taller de capacitación y entrenamiento para el personal involucrado en la puesta en vigencia de las tobilleras electrónicas.
De la actividad, desarrollada en el Salón Las Residentas del Edificio Ayfra, participaron varios oficiales y suboficiales de la Policía Nacional.
Te puede interesar: Tobilleras electrónicas: un avance significativo en el sistema penal
Los efectivos policiales tendrán a su cargo el Sistema de Monitoreo de Dispositivo Electrónicos de Control (SIMDEC), razón por la que vienen siendo instruidos para su efectiva implementación.
La viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Silvia Blasco, y la coordinadora de la Línea 137, Liz Caballero, ambas especializadas en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, fueron las disertantes del encuentro.
Leé también: Arresto en casa le duró poco: primer usuario de tobillera electrónica irá a Tacumbú
Durante la jornada del viernes último, la capacitación estuvo dirigida a funcionarias del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), quienes fueron informadas sobre los procedimientos a seguir a partir de ahora y los casos en los que se utilizarán las tobilleras electrónicas.
El trabajo conjunto entre el Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional y la Dirección del Sistema 911 del Ministerio del Interior tiene como objetivo potenciar el conocimiento sobre el uso eficaz de esta clase de dispositivos.
Segunda ronda del programa de tutorías telefónicas arranca este mes
El Programa de Tutorías Telefónicas para Acelerar los Aprendizajes prevé arrancar su segunda ronda a fines de enero. La iniciativa busca llegar a cerca de 10.000 estudiantes.
A finales de enero, se pondrá en marcha la segunda ronda del Programa de Tutorías Telefónicas para Acelerar los Aprendizajes, la cual está diseñada para reducir el rezago educativo en estudiantes de 4º, 5º y 6º grados.
Esta iniciativa, implementada por la Fundación Dequení con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), planea beneficiar a 10.000 estudiantes de 15 departamentos y reforzar sus habilidades en matemáticas y comunicación.
El programa inició en junio del año pasado con resultados destacados. En su primera ronda, alcanzó a 4.865 estudiantes en matemáticas y 242 en comunicación, logrando un avance significativo en competencias básicas.
Entre los logros más destacados, un 74% de los estudiantes completaron las 8 tutorías planificadas, mientras que el 92% participó en pruebas de seguimiento, demostrando compromiso con el aprendizaje. Los resultados muestran que 3 de cada 10 estudiantes mejoraron en matemáticas, y 7,5 de cada 10 avanzaron en lectura comprensiva.
La segunda ronda, que abarcará a 155 instituciones educativas de 13 departamentos, busca duplicar el alcance y fortalecer las habilidades matemáticas de los estudiantes.
El próximo 27 de enero, los tutores comenzarán a contactar a las 7.700 familias que han firmado el acuerdo de consentimiento para participar en la nueva etapa del programa, menciona el portal Agencia IP.