Ex gobernador de Central pide la nulidad de la segunda imputación en su contra

La defensa del ex gobernador del departamento Central Hugo Javier González planteó un incidente de nulidad contra la imputación que se presentó en su contra por lesión de confianza el 26 de septiembre pasado.

La imputación fue presentada por los fiscales contra González y otras 49 personas por los hechos punibles de lesión de confianza, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y apropiación.

Se habla de un desvío de más de G. 18.000 millones en la Gobernación de Central a través de un esquema formado por funcionarios y proveedores. El juez José Agustín Delmás citó a los imputados para el próximo 7 de octubre para la imposición de medidas alternativas.

Pero con este incidente esa diligencia quedará pospuesta ya que la Cámara de Apelación debe resolver el requerimiento de la defensa del principal procesado.

El Ministerio de Economía cancela toda la deuda flotante del 2024

La Dirección General del Tesoro Público cancela hoy lunes 20 de enero la Deuda Flotante correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El monto total desembolsado asciende a G. 49.122.078.208.

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que canceló la deuda pendiente del Estado a los proveedores y acreedores.

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

La Tesorería General realizó las gestiones de transferencias para aquellas solicitudes procesadas entre el 7 y el 14 de enero de este año.

En este último desembolso que realizó el Ministerio de Finanza para ponerse al día, fueron destinados G. 49.122.078.208, con esto.

Con esto Paraguay está libre de deuda flotante del 2024, el cual consiste en aquellos pagos que las instituciones del Estado no pudieron realizar a acreedores y proveedores hasta diciembre del año pasado.

El acceso al calendario detallado de pagos se encuentra en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py), o bien ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b.


“Yo te escucho”: la emotiva historia detrás de la campaña que llamó la atención en Samber

Motivado por un episodio trágico en su vida, un profesional de la Salud Mental decidió impulsar una llamativa campaña, ofreciendo la oportunidad de escuchar a la gente que desee desahogarse y recibir palabras de aliento.

“Cuéntame lo que te pasa, que yo te escucho”, reza el cartel al lado del que Juan Carlos Ibarrola aguardó pacientemente este fin de semana en uno de los concurridos sectores de la ciudad de San Bernardino.

Este licenciado especializado en el área de Salud Mental desde hace unos años decidió impulsar esta iniciativa, con la finalidad de escuchar a aquellos que voluntariamente deseen expresarse y contar sus inquietudes o problemas.

“Esto nació luego de que mi hija se haya autoeliminado”, contó Ibarrola en entrevista con Radio Ñanduti, rememorando la tragedia que lo impulsó a arrancar este silencioso emprendimiento.

A partir de aquella pérdida, se dio cuenta de la importancia de escuchar a quienes pudieran atravesar por un cuadro depresivo y darles alguna palabra de aliento, razón por la que tomó la determinación de colocarse con este llamativo cartel en diversos espacios públicos.

Ibarrola señala que, en memoria de su difunta hija, ahora busca “salvar a aquellas personas que sufren de depresión”. Fue así como, junto con otros tres profesionales del rubro, se decidió a iniciar la campaña que, básicamente, consiste en conversar con quienes deseen abrirse con ellos.

Conflictos familiares, problemas de adicciones, además de los habituales bajones emocionales propios de la depresión, forman parte de los temas abordados en estas “sesiones de escucha gratuita”, que se realizan de manera aleatoria en diversos puntos, como ocurrió este fin de semana en San Bernardino.

Hay gente que lo toma en broma o se acerca con miedo, pero luego ya toma confianza y pide ayuda”, sostuvo el profesional. Tan solo el día sábado escuchó a dos jóvenes que tenían intenciones de quitarse la vida, a quienes brindó apoyo en medio de la crisis que atravesaban.

Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

Seis delincuentes atacaron a un motobolt en el barrio Pelopincho de Asunción, pero fueron sorprendidos por agentes de la Policía Nacional que realizaba un operativo por la zona. Tras un enfrentamiento con los asaltantes, uno de ellos falleció y otro resultó herido.

Poco antes del mediodía de este lunes, un conductor de motobolt llegó a bordo de su rodado en la zona del barrio Pelopincho cuando fue abordado por 6 delincuentes con armas de fuego en mano.

Te puede interesar: Prosigue capacitación para implementación efectiva de las tobilleras electrónicas

Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional que se encontraban realizando un procedimiento en la zona se percataron de lo que estaba corriendo con el trabajador.

Los uniformados trataron de reducir a los delincuentes, pero fueron atacados a tiros, por lo que inició un enfrentamiento que dejó, en principio, dos asaltantes heridos, pero uno de ellos falleció camino al hospital.

El abatido fue identificado como Arturo Daniel Arias de de 20 años quien contaba con antecedentes y orden de captura.

Otras tres personas fueron aprehendidas identificadas como Josuá Gabriel Fojo Notario de 25 años, Salvador Patiño Alarcón de 22 años, y un adolescente.