Fallece el director del diario ABC Color, Aldo Zuccolillo
El empresario y director del diario ABC Color Aldo "Acero" Zuccolillo Moscarda, falleció este sábado en horas de la mañana luego de haber estado más de 48 horas internado a raíz de un accidente cerebrovascular (ACV).
Zuccolillo, de 89 años, falleció en el sanatorio San Roque de Asunción luego de que el jueves en horas de la mañana haya sido internado a raíz de un acv, confirmó el gerente de Relaciones Interinstitucionales del diario Rufo Medina a la 730 AM.
En vida, don “Acero” fue el director del diario ABC Color, el medio de comunicación más importante del país y que fue perseguido por la dictadura de Alfredo Stroessner.
ABC Color fue cerrado el 22 de marzo de 1984 y Zuccolillo fue encarcelado. Fue reabierto en 1989 luego de la caída del dictador.
Con una línea editorial opositora a la clase política y enarbolando la defensa de los intereses paraguayos en las hidroeléctricas Itaipú, Yacyretá, en el Mercosur, entre otros bloques regionales, su diario se supo posicionar como el defensor de la democracia y de las causas nacionales.
Alcibiades González Delvalle, uno de los periodistas más icónicos del diario, dijo a la 730 AM que se les fue una gran persona, un gran periodista y que encontró siempre motivos para expresar su aplauso, crítica o censura.
“Nunca se doblegó ante nadie, ese es el legado que deja a los jóvenes periodistas. Fue un gran patriota. Le dolía lo que le pasaba al país. Se va en un momento que más se lo necesita por todos esos enredos políticos que están sucediendo”, expresó.
Recordó que Zuccolillo siempre fue pluralista y que permitió que sus periodistas opinen en contra de la línea editorial, en el propio medio. Mencionó que hubo un editorial en contra de Lino César Oviedo siendo que el empresario estaba a favor del militar.
Balacera en Capitán Bado deja al menos dos muertos
Dos personas fueron ultimadas a balazos este mediodía en Capitán Bado, donde, además, quemaron dos vehículos.
Momentos de terror vivieron pobladores del barrio San Roque de Capitán Bado, específicamente sobre Palma casi General Díaz, donde escucharon disparos, explosiones y gritos.
Efectivos policiales llegaron al lugar y encontraron dos cadáveres, identificados como Alxi Javier Escurra Rodriguez y Sebastián González Espínola, ambos mayores de edad.
Es noticia: Operativo en el aeropuerto por denuncia contra “aduaneros coimeros”
En la escena también hallaron vehículos en llamas que terminaron calcinados ante el rápido avance del fuego y la nula acción para extinguirlo.
Intervino en el caso la fiscal María Esther Giménez y las averiguaciones se encuentran en una fase muy incipiente.
Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Ya está en marcha el control único para cruzar Encarnación- Posadas
El nuevo protocolo migratorio se puso en marcha en la estación de trenes de Posadas, con el cual se utilizará un Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC) que agilizará los trámites migratorios para ingreso y salida del país.
Desde el lunes, las Direcciones Nacionales de Migraciones de Paraguay y Argentina asumen el control migratorio unificado del servicio internacional de pasajeros que conecta las ciudades de Encarnación y Posadas.
Con esta medida, en la estación de trenes de Posadas los controles de ingreso y egreso se realizarán exclusivamente en el lado argentino, optimizando los tiempos de espera, los recursos operativos y la experiencia de viaje de los miles de usuarios que cruzan diariamente entre ambas ciudades.
La implementación se realizará de forma progresiva e incluirá la centralización de los trámites migratorios en un único punto operativo.
En las primeras horas de la prueba piloto del sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), los pasajeros destacaron la rapidez y simplicidad del trámite migratorio unificado, realizado en un solo paso, en el lado argentino.
Esta modalidad de control permitirá un procedimiento más ágil y ordenado, reemplazando el esquema anterior que requería que las personas realizaran trámites migratorios por separado en ambas estaciones.
De este modo, se evita la duplicación de controles y se reducen considerablemente las filas y demoras en ambos extremos del recorrido.
Reforma del transporte: subsidio por kilómetro y monitoreo por GPS
El próximo lunes será presentado por el Ejecutivo el proyecto de reforma del transporte público. El cambio en el método del subsidio y la implementación de un control más exacto son algunas de las novedades.
El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, dio detalles de la reunión mantenida ayer con Santiago Peña, quien anunció la presentación del proyecto de reforma del transporte. Será el próximo lunes 21 de julio.
“Ese proyecto se presenta la semana que viene, la oportunidad es histórica de tener un cambio radical en el transporte público”, comentó Latorre, en conversación con los medios.
Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Algunos de los cambios que introducirá la reforma será la modificación del subsidio que, en lugar de pagarse por pasajero, pasará a ser por kilómetro recorrido, algo que el propio Peña había adelantado en su momento y que describió como la base de este proyecto.
“Hoy se paga en función al pasajero, cuando hay muchos pasajeros, todos salen a buscar, cuando hay pocos, no salen”, reconoció. Este sistema actualmente se aplica con el bus nocturno Búho.
También se utilizará el monitoreo por GPS, que permitirá transparentar los recorridos y tener datos más certeros acerca de los itinerarios que se ejecutan. Esto permitirá que el sistema sea auditable y verificable.
Es noticia: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes