Fatal accidente se cobra la vida de cinco miembros de una familia
El percance fatal ocurrió ayer sobre el Km 53 de la ruta PY07 en el distrito de Hernandarias, a raíz de un adelantamiento indebido por parte de uno de los vehículos. Un abuelo y sus cuatro nietos fallecieron tras el accidente.
De acuerdo al informe, el accidente involucra a un camión que era manejado por Daniel Ramón Garrido (45) y a un vehículo Toyota Corolla, guiado por Pantaleón Ortega Meza, en el que también iban sus nietos de 2, 4 , 8 y 12 años, y su hija Mónica Evelin Meza, de 26 años, madre de los niños.
Lea: PMT de Asunción aumentó recaudación un 95% solo en marzo
Refiere que la familia se desplazaba sobre la citada ruta cuando chocó contra un camión de mediano porte, perteneciente a un distribuidora de lácteos Trébol.
En consecuencia de la mortal colisión, fallecieron en el sitio el abuelo y sus nietos más pequeños, mientras que Mónica y su hija de 12 años en el hospital. En tanto, Garrido sufrió lesiones.
La Policía Nacional presume que la hipótesis más probable del accidente es un adelantamiento indebido, atendiendo que la Ruta PY07 es demasiado angosta. Sin embargo, no se pudo confirmar tal situación ante la falta de testigos.
Conasam dictamina sobre el nuevo salario: G. 2.988.048
La Comisión Nacional de Salario Mínimo finalizó su reunión tripartita y dictaminó a favor de un aumento de 3,6 %, con la oposición del sector obrero que pretendía un incremento del 15 %.
El director de Trabajo y presidente de Conasam, Enrique Galeano; el representante de los trabajadores Bernardo Rojas y el representante de los emprendedores Enrique Vidal Lovera participaron de la última sesión de la Conasam.
El incremento que se recomendará al Poder Ejecutivo es de G. 100.700 , con lo cual, el nuevo salario mínimo será de G. 2.988.048.
Es noticia: Menor asaltó e hirió a chofer de Bolt, forcejeo terminó en accidente
“Se eleva a consideración de la máxima autoridad. Se remite al Ejecutivo antes del 30 de junio, pero en la brevedad posible”, explicó Vidal Lovera al término de la reunión.
La votación tripartita para emitir la recomendación del reajuste tuvo un voto en disidencia y fue el del sector obrero, que esperaba un aumento del 15 %.
Con estas variables, el jornal mínimo, que hoy es de G. 107.627, tendrá una diferencia de G. 3.874 con el 3,6 % de inflación, lo que significa que pasará a valer G. 111.501.
Por otro lado,aplicando el 9 % de descuento del IPS(Instituto de Previsión Social) el salario a cobrar quedaría en G. 2.638.133.
Puede interesarle: Infligir,inflingir e infringir: todas las dudas resueltas
Peña: “Paraguay es una nación celosa de sus valores y tradiciones”
En la apertura del Foro Madrid en Asunción, el presidente Santiago Peña advirtió que la libertad está amenazada por una extraña ideología llamada globalismo y avisó que el Paraguay seguirá defendiendo sus valores y tradiciones.
En el Banco Central del Paraguay se desarrolla el IV Foro Madrid, por primera vez en Asunción. El evento continuará mañana viernes y reúne a líderes regionales y europeos de derecha.
En el acto inaugural, el presidente Santiago Peña se dirigió al auditorio y habló de la posición de Paraguay ante el mundo.
“Paraguay es una nación celosa de sus valores y tradiciones , un país que ha luchado no hoy, sino siempre con sangre y lágrimas por lo que cree y lo seguirá haciendo”, expresó Peña.
Señaló que hoy la libertad está amenazada por una extraña ideología, el globalismo, que no busca la cooperación, sino que pretende imponer una forma única de pensar, una visión del mundo desconectada de nuestra historia, cultura y valores.
Nota relacionada: Foro Madrid se realizará por primera vez en Asunción
“Buscan imponernos un terrible infierno de lo mismo, este infierno de lo mismo, nos dice que no hay verdades, hay solo sentimiento, pero sabemos que una sociedad no puede sobrevivir sin verdad, que el matrimonio, la familia y la comunidad no son ideas obsoletas, son la esencia de nuestra sociedad”, afirmó.
En tal sentido, anunció que, donde quiera que vaya, llevará consigo la voz de su pueblo y que la política exterior de Paraguay se guía no por intereses temporales, sino por principios verdaderos.
En la misma línea, Peña indicó que el Paraguay permanece tan firmemente junto a Israel, contra las fuerzas del mal y continuará así, cueste lo que cueste.
El Foro Madrid se realiza desde el año 2022 y, desde entonces, tuvo como sedes aBogotá, Lima y Buenos Aires. Para esta ocasión se prevé la participación de 40 panelistas y la asistencia de más de 1.500 personas.
Es noticia: Menor asaltó e hirió a chofer de Bolt, forcejeo terminó en accidente
Servicio nocturno Búho brinda ahorro y comodidad a pasajeros
El servicio nocturno Búho se instaló como una opción práctica y económica para quienes necesitan movilizarse en horario nocturno. Hasta la fecha, la línea B1 que conecta el Centro de Asunción con San Lorenzo, registró 30.620 validaciones y 2.387 viajes, datos que indican un interés en ascenso por parte de los usuarios.
“Hago guardia de 21:00 a 02:00 y ahora me ahorro muchísimo. Para nosotros que siempre laburamos así, conviene. Es espectacular, un buen servicio”, comenta uno de los usuarios. Otro pasajero señala: “Este servicio me parece una buena salida económica. Muy cómodo, viene rápido, bastante bueno. Estoy utilizando este servicio”.
A partir de los datos recopilados y los testimonios recogidos de la línea B1, el Viceministerio de Transporte diseñó la Red Búho, el servicio nocturno de transporte público que actualmente se encuentra en etapa de evaluación de las ofertas presentadas por las empresas interesadas en operar sus tres nuevas líneas: B2, B3 y B4. El objetivo es ampliar la cobertura en zonas estratégicas del área metropolitana.
La Red Búho se basa en un análisis técnico riguroso que evaluó la viabilidad y la demanda de los corredores seleccionados. Estas nuevas rutas conectarán Asunción con Limpio y Mariano Roque Alonso a través del acceso Norte; con Ñemby, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Lambaré por el acceso Sur; y con Luque mediante el acceso Noreste.
Las nuevas líneas operarán entre las 22:00 y las 03:30, ofreciendo paradas fijas y a demanda, con un sistema monitoreado a través de geolocalización, cámaras de vigilancia y control de indicadores; además, contará con presencia policial para reforzar la seguridad del servicio.