FENAES repudia discriminación a alumnas y falencias en el sector educativo

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) expresó su repudio ante los últimos hechos de discriminación contra alumnas de un colegio religioso. Así también, cuestionaron al MEC por las instituciones educativas en mal estado y las falencias en los kits escolares.

A través de un comunicado, la FENAES manifestó su repudio a “todos los hechos cometidos en contra de la educación pública y las acciones que promueven la precarización en el sector educativo”.

Esto incluye el que denominaron un “paupérrimo” kit escolar entregado a los estudiantes. Según denuncian, este año los cuadernos fueron solo de 50 hojas y no se entregaron bolígrafos ni lápices de papel, lo cual consideran como “una burla para el estudiantado”.

Asimismo, cuestionaron la violación de la ley que reglamenta el medio pasaje, puesto que a días de haber empezado las clases muchos alumnos todavía no cuentan con la tarjeta de billetaje electrónico exclusiva para estudiantes.

Igualmente, FENAES cuestionó que hoy día sigan existiendo instituciones educativas que se encuentran en pésimas condiciones a nivel de infraestructura, por lo cual responsabilizan directamente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Aprovecharon la ocasión para condenar los hechos de discriminación “a cualquier compañero, compañera o compañere”, ya sea por motivos de raza, religión, género u orientación sexual y esperan que las instituciones que pudieran haber cometido un acto de este tipo sean sancionadas.

“Nos declaramos en vigilia permanente y no descartamos la posibilidad de tomar acciones ante este atropello hacia nosotros”, expresó a GEN-Nación Media Francisco Melo, dirigente de la federación, quien habló sobre posibles marchas para reclamar esta situación.

No reportan nuevos fallecidos por COVID-19

El Ministerio de Salud brindó este viernes su informe semanal acerca de la situación epidemiológica del COVID-19 en el país.

El informe brindado por la cartera sanitaria corresponde a la semana epidemiológica 21, del 21 al 27 de mayo.

Los datos indican que se procesaron 5.641 muestras, de las cuales 153 arrojaron resultados positivos al COVID-19, alcanzando un total de 810.827 contagios en el país desde el inicio de la pandemia.

Puede interesar: Municipio articula plan para revitalizar el centro histórico de Asunción

El reporte señala que no se registraron nuevos fallecidos, quedando el total de muertes relacionadas a la enfermedad pandémica en 19.934.

Se incluye además a 17 pacientes internados por COVID-19, de los cuales 2 estaban en la unidad de terapia intensiva.

Lea también: Ñemby: tras muerte de paciente en una patrullera, asume nuevo director de Hospital

“Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCC

La Policía Nacional realizó este viernes varios procedimientos en busca de desbaratar una banda dedicada al asalto de farmacias en el departamento Central. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.

En la ciudades de Asunción, Ypané y Ñemby se realizaron este viernes los allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas del departamento Central.

Los detenidos son: Roberto Adrián González Giménez, alias chino, de 25 años de edad, quien además está vinculado del PCC y con múltiples antecedentes por hechos delictivos. Monserrat Velázquez Fleitas de 23 años de edad, quien también iniciada como miembro del grupo criminal brasileño. Ramona Giménez, alias Ña Ramona, de 43 años y Eladio Velázquez Fleitas, alias Junior de 29 años.

Los antecedentes de los detenidos son tentativa de homicidio doloso, robo agravado, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto agravado.

Puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche

Durante las intervenciones realizadas fueron incautadas armas de fuego, entre ellas una larga de fabricación casera, una motocicleta denunciada como robada, aparatos celulares, mochila, cascos, prendas varias, cartuchos, una cámara digital, dinero en efectivo, accesorios de motocicletas, armas blancas, perfumes, presunta marihuana y cocaína, calzados, una notebook, cuadros y un acondicionador de aire.

Los detenidos, junto con lo incautado, se encuentran en el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles Asunción, a disposición de las autoridades competentes.

Lea también: Plan anticontrabando en CDE: se incautaron más de 12.000 kilos de mercaderías

Asalto y toma de rehén en un hangar en Santa Fe del Paraná

El encargado denunció que él y su familia fueron tomados de rehén por delincuentes quienes quisieron llevarse las avionetas, pero no lograron su objetivo debido a que no encontraron las llaves de las aeronaves.

El hecho ocurrió en Alto Paraná y el Ministerio Público ya tomó intervención en el caso. Se estarían manejando varios nombres de los posibles asaltantes, de quienes se presumen, son paraguayos.

Te puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche

Según la denuncia, 5 delincuentes ingresaron al aeródromo y redujeron al encargado del lugar y a su familia. Maniatados, fueron obligados a entregar las llaves de tres avionetas, pero no lograron su cometido debido a que las mismas estaban en poder de los propietarios del hangar. Solo se llevaron dos armas de fuego.

Presumiblemente, los delincuentes se dedican al tráfico de drogas y tenían la intención de robar las avionetas para llevarlas a Brasil y operar desde ahí.

El lugar cuenta con cámaras del circuito cerrado, pero no funcionaban en el momento que ocurrió el atraco, por lo que no se tiene evidencia audiovisual de lo que ocurrió.

Lea también: Tío Rico pide ir a otra penitenciaría y que no revisen su celda todos los días