Fiscal desmonta absurda versión de ÚH y Abc sobre visita de funcionarios de EEUU
Representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos se reunieron en la Fiscalía General de Paraguay. La visita estaba planeada hace mucho tiempo y fue en el marco de una cooperación mutua. No se abordó ningún caso particular, aclaró el fiscal de Asuntos Internacionales y rechazó las publicaciones de Abc y Última Hora.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, recibió en su despacho a funcionarios del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en el marco de cooperación mutua que mantienen ambos países.
Al respecto, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, explicó que, se trató de una reunión jurídico-técnica para potenciar las herramientas bilaterales en la lucha contra el crimen organizado, la criminalidad compleja y la común.
Lea también: Hija de motociclista atropellado: “No le perdono que le haya matado a mi papá”
“Es una visita programada hace mucho tiempo, no tiene nada que ver con las publicaciones que se hicieron respecto a las funciones de estos agentes, sino más bien, de una visita protocolar”, aclaró Doldán, en contacto con la 1020, en alusión a las tapas de dos medios impresos.
Casi como alumnos que se copian la tarea, pero que le cambian una o dos palabras para disimular, Abc y Última hora coincidieron en sus titulares de hoy jueves: “Sugestiva visita de expertos de EE.UU. en extradiciones” y “Sugestiva visita de expertos en extradición y crimen organizado” fueron las líneas escogidas en las ediciones impresas.
Doldán indicó que, cualquier pedido de extradición, necesariamente pasa por él y que, en ningún caso se abordaría en una reunión así, por decisión de las propias autoridades estadounidenses, quienes, solicitan no tocar temas particulares de ninguno de los países, en este tipo de encuentros.
Además, en HOY: Bombero desmiente al Hospital de Ñemby: “El pobre muchacho seguía agonizando”
Peña anuncia que vetará ley que despoja al Estado de sus tierras
El presidente de la República adelantó la decisión que tomará sobre la ley sancionada en el Congreso, donde aprobaron desafectar al Ministerio de Defensa del dominio de un inmueble a favor de sus actuales ocupantes. El Ejecutivo vetará la legislación.
A través de su cuenta de Twitter, Santiago Peña informó anoche la respuesta que le dará a la ley que desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo a las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes.
“Adelanto que mi posición será la de vetar totalmente la iniciativa parlamentaria. Es mi obligación defender lo que es de todos los paraguayos”, expresó Peña.
Esta ley tuvo sanción ficta el jueves y autoriza al Ministerio de Defensa a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes un inmueble individualizado como parte de una ubicada en el distrito de Villa Hayes, lugar denominado Jardines de Remansito, departamento de Villa Hayes.
Óscar González, ministro de Defensa, dijo durante el acto de homenaje por la Batalla de Boquerón, que prepararía un dictamen de oposición a la legislación sancionada.
En cuanto al Legislativo, algunos senadores denunciaron que esta ley beneficia de manera injusta a los actuales ocupantes irregulares, considerando que no toma en cuenta los precios de mercado.
Mejoran el sistema eléctrico en el Chaco Paraguayo
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lleva a cabo trabajos de mantenimiento del sistema de distribución y de iluminación pública, entre otras tareas, para mejorar la calidad y la continuidad del suministro eléctrico en diversas localidades del Departamento de Alto Paraguay.
Los trabajos se realizan con el fin de seguir mejorando la calidad del servicio eléctrico a nivel nacional, en especial en el área del Chaco Paraguayo.
Las tareas se centraron en las localidades de Puerto Casado, Puerto Pinasco, Casilda Km 48 y desvío Toro Pampa-Fuerte Olimpo, así como en un tramo del camino hacia Puerto Guaraní, donde los funcionarios de la Sección de Líneas Vivas del Departamento de Mantenimiento de Líneas de Distribución realizaron el mantenimiento integral de dos líneas de Media Tensión.
Puede interesar: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023
Por otro lado, en Fuerte Boquerón, departamento de Boquerón, los funcionarios de la Agencia Regional de la zona llevaron a cabo reparaciones y mantenimiento general del sistema de iluminación pública. Estos trabajos fueron efectuados en el marco de las festividades por el 91 aniversario de la victoria de Batalla de Boquerón.
Además, fueron ejecutados trabajos de verificación y ajustes de equipos en los Bancos de Reguladores de Tensión de la línea de Media Tensión que suministra energía eléctrica a los clientes de la zona de Casilda y Puerto Casado, en el departamento de Alto Paraguay. Estas tareas fueron llevadas a cabo por los funcionarios de la Dirección de Distribución y la Dirección de Gestión Regional.
Lea también: Proyectan habilitar único carril en la Transchaco
Asimismo, se ejecutó el mantenimiento de dos líneas de 23.000 Voltios, en donde fueron cambiadas crucetas averiadas con el objetivo de mejorar la calidad y la continuidad del suministro eléctrico a los pobladores de Fuerte Olimpo, Dpto. de Alto Paraguay.
Este viernes 29 de septiembre, funcionarios de distintas áreas de la institución se reunieron con el Intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, para conversar sobre las diferentes actividades y trabajos que se están realizando en la zona y sobre proyectos a ser ejecutados con el fin de mejorar la calidad del servicio eléctrico.
Denuncian nueva retención de camiones en Argentina
Sindicatos camioneros denuncian que más de 30 vehículos paraguayos con gas se encuentran retenidos nuevamente en territorio argentino desde hace varias horas.
“Desde temprano los compañeros nos estaban comentando sobre la situación, 20 camiones están parados en Campana, 9 en otro municipio y 4 en San Lorenzo, Santa Fe”, comentó Gerardo Parodi, representante del Sindicato de Petropar, en conversación con la 1020 AM.
Puede interesar: Camión de la ESSAP vuelca en el Chaco
Señaló que son camiones que en varios casos están cargados ya y otros que estaban en la fila para cargar fueron sacados de las plantas. “En total 33 compañeros y nos comentaron que solo a los brasileños se le cargada, a los paraguayos ya nada”, sostuvo.
Dijo además que no tienen una versión oficial por parte de los argentinos acerca de la retención de los camioneros.
Lea también: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023
“No dicen nada a los compañeros y hay algunos que están hace más de 8 días del otro lado de la frontera”, añadió.