Fiscal pide prisión para joven que atacó a machetazos a su hermano
El hombre atacó a su hermano con un machete y le aplicó dos heridas en ambos brazos.
El fiscal Carlos Antonio Almada solicitó la prisión preventiva de Leandro Guzmán Ríos (23) tras herir a machetazos a su hermano durante una discusión que iniciaron por problemas particulares.
El sospecho se encuentra privado de libertad y enfrenta cargo por lesión grave.
Lea: Mujer acuchilla a su marido durante una ronda de tragosEl informe refiere que el ataque ocurrió en la vía pública del kilómetro 16 Acaray del distrito de Minga Guazú.
En esa oportunidad, los dos hombres estaban conversando en la calle, hasta que comenzaron la disputa verbal.
Luego, Leandro sacó un machete de su carrito, que utilizaba para recolectar latas, y aplicó dos heridas a su hermano en ambos brazos. Este debió ser hospitalizado a raíz de la gravedad de su cuadro.
Después, huyó del sitio, pero al día siguiente fue detenido por agentes policiales de la zona. De su poder fue incautado el machete que usó en el ataque.
Basándose en los elementos de sospecha, el fiscal Almada presentó la imputación y solicitó al Juzgado de Garantías que decrete la prisión preventiva del supuesto responsable del ataque, al considerar la gravedad del hecho cometido.
Lea más: Revisión de mochilas en los colegios, el plan A del MEC tras el crimen de una maestra
Gabinete Social formará parte del Ministerio de Desarrollo
A través de un decreto firmado por Santiago Peña, el Gabinete Social de la Presidencia pasar a ser parte del Ministerio de Desarrollo Social, según anunciaron hoy desde el Ejecutivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó hoy en conferencia de prensa que, el jefe de Estado decretó que, el Gabinete Social de la Presidencia sea parte del Ministerio de Desarrollo Social.
“El objetivo es trabajar en el diseño de las políticas públicas y en la reducción de la pobreza que, hoy recibimos en un 24,7 %”, comentó Rojas. Los niveles más altos se concentran en los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
El Gabinete Social (GS) de la Presidencia de la República es el órgano encargado de promover, coordinar y dirigir la gestión de los programas y las políticas públicas del Gobierno.
En tal sentido, anunció que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará Santiago Peña.
Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el plan nacional de lucha contra la pobreza Ñaimẽ porãvẽta, que será oficialmente lanzado el 15 de noviembre.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré
En la tarde de este miércoles se registró un macabro hallazgo al borde del Arroyo Sosa en Lambaré. El cadáver de una persona fue encontrado envuelto en una alfombra.
El hallazgo se dio en el barrio San Rafael, al borde del arroyo Sosa en la ciudad de Lambaré.
Según la inspección preliminar, se trataría del cuerpo de un hombre con un tiempo de fallecimiento de 3 a 5 días.
🗣️ Reportan el hallazgo de un cadáver a orillas del arroyo "Leandro Sosa" de Lambaré. El cuerpo estaba atado y envuelto con una alfombra.
⏱#CuentaFinalRadio
📻#Universo970AM pic.twitter.com/aTmsnBrUZW— Universo 970 AM (@Universo970py) September 26, 2023
“Todavía no podemos determinar el sexo, presumimos que es masculina. El médico forense va a poder determinar la causa de muerte y la identidad con ayuda de criminalística, Tenemos la presunción de un homicidio. El cuerpo está envuelto en una alfombra”, comentó el comisario Abel Cantero, del Departamento de Investigación de Homicidio.
Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Los restos fueron derivados hasta la Morgue Judicial para determinar la causa de muerte y la identificación correspondiente.
En la causa intervino personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, de Criminalística, Médico Forense y el Ministerio Público.
Lea también: Sube la carne y los que están en el circuito del negocio “se pasan la pelota”
Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales
El Ejecutivo trabaja en el rediseño de Plan Nacional de reducción de la pobreza, al que denomina Ñaimẽ porãvẽta, y que será presentado el 4 de octubre ante sectores campesinos e indígenas. Además de mostrar el diseño, también escucharán las inquietudes de estas personas.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó en conferencia de prensa que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará el jefe de Estado.
Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el Plan Nacional de lucha contra la pobreza, Ñaimẽ porãvẽta.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
“La idea es hacerles la presentación del plan, precisamente para que conozcan, emitan sus opiniones, hagan saber su realidad y en base a eso se pueda hacer un trabajo de laboratorio, incorporando todas las inquietudes de los mismos”, comentó Rojas.
Señaló que, estimativamente para el 15 de noviembre, se hará el lanzamiento oficial del plan, a través de un decreto del Ejecutivo. La intención es que el documento sirva como un manual de trabajo y una hoja de ruta para todas las instituciones, apuntando a la reducción de la pobreza.
Rojas recordó las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, que indican que, la pobreza en Paraguay alcanza al 24, 7 % del población, principalmente a los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción, donde se concentran los mayores niveles.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas