Enriquecimiento de Marito en peor año de pandemia: Fiscalía debe investigar, según Contralor
Para la Contraloría, la Fiscalía debería investigar al presidente Mario Abdo Benítez por la venta de asfalto que hace su empresa a las contratistas del Ministerio de Obras Públicas, de modo a detectar o descartar que haya existido colusión, tráfico de influencias y hechos de corrupción en este modus operandi que permitió a la familia presidencial enriquecerse en los últimos años.
En entrevista con la radio Universo 970 AM, Camilo Benítez, contralor general de la República, se refirió a la publicación de La Nación, que expuso este lunes que el mandatario Mario Abdo Benítez consiguió que su empresa distribuidora de asfalto tenga utilidades multimillonarias que en un solo año (2021) aumentaron 1.290% en relación con el 2017.
En ese sentido comentó que el presidente de la República deberá presentar su declaración jurada al término de su mandato y ahí se verá su crecimiento patrimonial. “Asumiendo que él sigue siendo accionista de esa empresa, se verá la utilidad que tuvo la empresa”, dijo.
Sobre la posibilidad de tráfico de influencias para incidir en las políticas públicas en beneficio propio, el Contralor mencionó que este es un ámbito que excede a la Contraloría y que sería competencia de otras instituciones vinculadas a la persecución penal. “Nosotros más bien nos enfocamos en el enriquecimiento patrimonial del funcionario público”, aclaró. “Podría haber colusión, tráfico de influencias y hechos de corrupción, pero eso correspondería al Ministerio Público”, agregó.
Es noticia hoy: En el 2021, empresa de asfalto de Abdo ganó 13 veces más que en el 2017
“La empresa (declarada por Mario Abdo) no contrata con el Estado, sino que provee (asfalto) a las empresas que a su vez contratan con el MOPC. No hay un vínculo directo, entonces es más profundo el caso”, comentó sobre el caso de Aldia SA.
Por otro lado, Benítez aclaró que es legal que el presidente Abdo haya dejado a cargo de su hijo el manejo de la próspera distribuidora de asfalto de contratistas del Estado que él mismo había declarado de su propiedad hasta asumir el cargo.
Sin dudas que al Presidente le fue muy bien en el peor año de la pandemia. Casi US$ 13 millones de dólares (Gs 92.647 millones) ganó en un solo año (2021) la empresa de asfalto de Marito. Dando una cifra de G. 273 millones por día; G. 12 millones por hora. La firma Almacenamiento y Distribución de Asfaltos SA (Aldia SA) registraba en el 2017 utilidades netas por Gs 6.665 millones, por lo que el incremento fue impresionante.
Declaración Jurada de Abdo Benítez con acciones en Aldia consignadas al asumir el cargo de presidente de la República.
El presidente de la República otorgó poder de representación a su hijo Mario Abdo Díaz Benza en distribuidora que vende asfalto a contratistas del Estado.
Con 92.647 millones de utilidades cerró el 2021 la firma Almacenamiento y Distribución de Asfaltos SA (Aldia SA), que tiene como accionista mayoritario al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que puso a su hijo Mario Abdo Díaz Benza en su representación.
El presidente de la República otorgó poder de representación a su hijo Mario Abdo Díaz Benza en distribuidora que vende asfalto a contratistas del Estado.
Metrobús es la solución de fondo al problema del transporte, según concejal
El edil de Asunción, Pablo Callizo, considera que una solución de fondo al problema del sistema del transporte es el Metrobús.
El Metrobús es un proyecto del que se hablaba desde finales de los años 90, cuando se mencionaba la necesidad de esta alternativa alivianar el tránsito de entonces.
“Es una solución de fondo del problema del transporte y lastimosamente, por cuestiones políticas, no tanto técnicas, se terminó suspendiendo el proyecto”, comentó el concejal Pablo Callizo, en entrevista con radio Uno.
También es noticia: Buses con pasaje sin costo ya están en las calles, será por tiempo indefinido
Cuestionó que, simplemente se haya resuelto suspender sin haber planteado ninguna opción B o medida de mitigación.
“De acá a un mes se habilitan las oficinas del Gobierno, 8.000 personas se van a desplazar hacia ahí, y no tenemos ninguna medida paliativa”, afirmó.
En abril del 2020 el MOPC demolió las paradas de buses y el corredor central de la ruta Mcal. Estigarribia, que formaban parte del proyecto Metrobús.
El contrato entre la empresa Mota Engil Ingeniería y el MOPC finalizó oficialmente el 24 de febrero pasado, por resolución número 244 del Ejecutivo.
Le puede interesar: ‘Jefe de escritorio’ de Itaipú logra reintegrarse con millonaria indemnización
Imputan a padre de auxiliar fiscal detenida con una camioneta robada en Brasil
La Fiscalía formuló imputación contra Ramón Guillén, padre de la auxiliar fiscal que había sido detenida manejando una camioneta que fue robada en Brasil y tenía una chapa clonada.
El agente fiscal Óscar López Laterza decidió imputar por los hechos punibles de reducción y producción de documentos no auténticos a Ramón Alberto Guillén Ortiz.
Asimismo, el representante del Ministerio Público formuló imputación por las mismas causales contra el escribano Julio Cáceres, quien certificó con su firma y sello los documentos irregulares.
Te puede interesar: Padre de auxiliar fiscal dice que la víctima es él y que se entregará cuando llegue
Ramón Guillén es padre de Claudia Guillén, la auxiliar fiscal detenida el pasado 12 de marzo mientras manejaba una camioneta denunciada como robada en Brasil. El rodado contaba con una chapa clonada correspondiente a otro vehículo.
En entrevista con los medios, el ahora imputado aseguró ser un comprador de buena fe y que había sido víctima de una estafa al adquirir la Toyota Hilux que luego quedó en poder de su hija.
Leé también: Conceden arresto domiciliario a funcionaria fiscal retenida con camioneta robada
Tras este hecho, la Fiscalía imputó a la funcionaria de la Fiscalía por reducción y resistencia, siendo beneficiada posteriormente con el arresto domiciliario por el juez Raúl Florentín.
Cabe mencionar que los abogados Geza Matyas Poka y Alfredo Delgado decidieron renunciar de manera formal y por escrito a la representación legal de Claudia Guillén.
Piden prisión para niñera denunciada por abusar de dos menores
La Fiscalía imputó a una mujer por abuso sexual en niños y solicitó al Juzgado aplicar la medida de prisión preventiva, mientras se recogen más evidencias.
La denuncia proviene de una familia de Asunción, que contrató a una mujer para que se encargue del cuidado de los menores de tres meses de edad y de cuatro años.
Según los padres, la misma habría abusado de ambos en dichas circunstancias, aprovechando que quedaba sola con los niños, mientras los padres iban al trabajo.
También es noticia: Buses con pasaje sin costo ya están en las calles, será por tiempo indefinido
El fiscal Alejandro Cardozo imputó a la mujer por abuso sexual en niños y pidió al Juzgado la realización de la cámara Gessel, en prosecución a la investigación.
La denunciada fue aprehendida y puesta a disposición del Ministerio Público de Asunción.
El fiscal pidió además, aplicar la medida de prisión preventiva, en tanto continúa el desarrollo de la investigación.
Le puede interesar: ‘Jefe de escritorio’ de Itaipú logra reintegrarse con millonaria indemnización