Fiscalía exige al MOPC eliminar lomadas irregulares, caso contrario habrá consecuencias

El Fiscal General Emiliano Rolón, solicitó un informe al ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, referente a la instalación de las lomadas en las rutas, ya que algunas de ellas fueron colocadas de manera irregular y se configuran en un delito imputable.

A través de una nota, el fiscal general Emiliano Rolón requirió al ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, que le remita el instrumento normativo que autoriza la instalación de lomadas en las rutas del país.

Además señala en su misiva que en el caso de no poder justificar la instalación, inmediatamente se proceda a retirar los obstáculos de los sitios en donde no existe motivo legal para instalarlos, ya que esto es un delito.

“De corroborarse su existencia irregular constituirá el tipo legal previsto en el Art.216 del Código Penal de ‘intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre’ en el rango de obstáculo al mismo“, refiere parte de la nota del fiscal general.

Te puede interesar: #LomadasSinSentido: arriesgan vida de conductores y MOPC se desentiende

Días atrás, ante el aumento de lomadas en las rutas, el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) lanzó la campaña Lomadas sin sentido. El objetivo es llamar la atención de las autoridades encargadas de crear políticas públicas de seguridad vial a nivel nacional.

Ramón Codas, vicepresidente de TACPy, indicó que no desean que existan lomadas por un mero capricho de las autoridades, ya que muchas de ellas no cumplen una función y terminan ocasionando muchos problemas en el tránsito vehicular. Es por ello que lanzaron la campaña “Lomadas sin sentido”.

Citó entre los inconvenientes la polución ambiental (una frenada de camiones pesados genera mucho desgaste y eso repercute en el ambiente), la aglomeración en las lomadas, y la gran cantidad de accidente a consecuencia de los lomos de burro mal hechos, que no están señalizados, o que están mal señalizados, porque recién está ubicado el cartel al costado de la lomada y no antes para ir avisando al conductor.

La norma establece que en zonas de colegios y hospitales las lomadas deben tener cuatro metros de ancho (un auto debe caber sobre la misma), y no más de 10 centímetro de altura, para que el golpe no sea un inconveniente que destruya alguna parte del rodado. “Que se hagan las lomadas como dice la ley, con las especificaciones de la ley y las señalizaciones”, expuso.

Codas recordó que en el pasado la TACPy presentó una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que analice esta problemática y que la autoridad de esa institución pública prometió establecer un comité técnico y hacer una auditoria de las lomadas, pero lastimosamente todo quedó en la promesa.

Así también, los miembros del TACPy, así como expertos en seguridad vial, recordaron que existen otras alternativas que pueden ser utilizadas como reductores de velocidad, a fin de sacar de circulación cientos de lomadas que actualmente obstaculizan el transporte vial en importantes rutas del país. “Se pueden colocar semáforos inteligentes, además de radares que funcionen media hora antes de la entrada al colegio y media hora después de la salida de los chicos”, expuso el vicepresidente.

“Tanto añoramos una ruta linda a San Bernardino, ahora la tenemos pero le llenaron de lomadas”, lamentó finalmente como una muestra de lo que ocurre en las rutas.

Dos calles de sentido único desde el lunes en Asunción

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción comunicó que, dos calles pasarán a ser de sentido único a partir de este lunes 5 de junio, en el marco del plan de agilización de la circulación.

La arteria Antonio Ruiz de Arellano, desde la Avda. Carlos Antonio López hasta Comandante Manuel Gamarra se volverá de un solo sentido a partir del lunes. (desde Carlos Antonio hacia Comandante).

Además, la calle R. I. 6 Boquerón, desde la Avda. Eusebio Ayala hasta la calle Doctora Serafina Dávalos, también será sentido único.

Los cambios, que no serán los últimos, forman parte del plan de agilización del tránsito, según argumenta la Municipalidad.

También es noticia: Santiago Peña quiere negociación comercial del Mercosur como bloque

Anteriormente, se implementaron otras modificaciones aplaudidas por unos y criticadas por otros, como por ejemplo, las eliminaciones de giros a la izquierda en importantes avenidas.

Puede interesarle: José Peirano en Paraguay: la quiebra del Banco Alemán y otros grandes desfalcos

Primer acto de proclamación de autoridades se realiza hoy

El presidente y vicepresidente, al igual que los 45 senadores titulares, participarán del acto de proclamación esta mañana en el BCP. Por su parte, los diputados, los gobernadores y otros, recibirán sus títulos en diferentes días.

Si bien todas las autoridades ya fueron proclamadas con la resolución emitida por el TSJE la semana pasada, las ceremonias protocolares comenzarán hoy.

A las 10:30, en el teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay, se llevará a cabo el acto en el que, el presidente y vicepresidente de la República y los 45 senadores titulares recibirán sus títulos.

También es noticia: Santiago Peña quiere negociación comercial del Mercosur como bloque

En cuanto a los 80 diputados titulares, el acto será mañana miércoles a las 10:30, en la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El mismo día y en el mismo lugar, pero a las 16:00 están convocados los gobernadores electos.

Respecto a las Juntas Departamentales, los actos se llevarán a cabo entre el 1 y el 9 de junio y estarán a cargo de los tribunales electorales de cada circunscripción.

Puede interesarle: José Peirano en Paraguay: la quiebra del Banco Alemán y otros grandes desfalcos

Pronostican lluvias y ocasionales tormentas para hoy

Un ambiente fresco a cálido, con probabilidad de precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas anuncian para este martes. Condiciones similares se prevén para mañana.

Hoy el cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del sector sur, luego variables y la temperatura más elevada llegará a 23ºC, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana miércoles, se espera un día fresco a cálido, cielo mayormente cubierto, vientos variables y lloviznas en las primeras horas. Las extremas oscilarán entre 17ºC y 23ºC.

Lea también: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’ 

El jueves seguirá el tiempo fresco a cálido, cielo mayormente nublado y vientos variables, luego del noreste. La mínima estimada es de 17ºC y la máxima de 25ºC.

El viernes y el sábado, las temperaturas llegarán a 27ºC y 28ºC, respectivamente. No se observan probabilidades de lluvia.