Fiscalía sigue investigando el caso del avión iraní cuando en Argentina lo archivaron
El caso del avión iraní sobre el cual se desató en Paraguay y Argentina una ola de rumores de graves hechos punibles se va desbarató en el vecino país que ya liberó a los cinco extranjeros que iban en la nave y acá la fiscalía sigue con la farsa montada desde el mismo gobierno, pero todo va apuntando a que no existen más elementos para sostener una infructuosa investigación.
La mediatización que se le dio al caso del arribo del avión iraní fue lo que impulsó una investigación en la región, en Paraguay el fiscal Osmar Legal quien lleva adelante las pesquisas a más de tres meses del hecho no tiene imputados, ya se cumplieron con casi todas las diligencias y las grandes mentiras que bajaron desde el mismo gobierno ya cayeron por lo que es solo cuestión de tiempo para terminar con la pesquisa.
El lunes el fiscal Legal informó a la Cámara de Senadores sobre todo lo que hasta ahora se realizó en torno a este caso, si bien algunos datos solo se pudieron socializar con los legisladores y no a la opinión pública, debido a que el caso sigue abierto, el agente del Ministerio Público despejó algunas dudas, recordó que cuando se supo del paso del cuestionado avión por nuestro país la Fiscalía realizó todas los diligencias en la Dinac, Aduanas y Migraciones, para saber todo lo relacionado al caso.

El equipo de fiscales informó de todo lo actuado hasta ahora a los legisladores. FOTO Gentileza.
De todos los datos recabados no se pudo encontrar presunción de delito alguno, por eso no se procedió a imputar a funcionarios públicos o particulares. Sin embargo el fiscal Legal concluyó que todavía no se cerró la investigación, que prosiguen las diligencias. El Ministerio Público no tiene elementos para seguir con la investigación y con lo ocurrido en la Argentina con la tripulación que fue liberada no existen razones para seguir con una pesquisa que no lleva a nada en el país y queda demostrado que todo es una farsa.
Lea también: Avión iraní: Argentina no halla elementos, Paraguay continúa con la farsa
En un momento también se quiso ligar a la prófuga Dalia López, con el avión extranjero, pero el mismo Osmar Legal descartó esta posibilidad apuntando que la investigación no va por ahí, que no se tienen datos para relacionar un caso con otro, dejando en claro que como casi todo lo que existe en el expediente esto también es solo un rumor, sin elementos probatorios.

El avión y su tripulación ya fueron liberados, acá se sigue con la farsa. FOTO Gentileza.
El avión iraní tuvo su paso por Paraguay del 13 al 16 de mayo pasado, pero recién un mes después se conoció el caso y desde el gobierno el mismo presidente Mario Abdo Benítez fue el que instaló que la carga que trajo la aeronave era ilegal y los tripulantes tendrían nexos con terroristas, incluso a través de instituciones del gobierno y la prensa “amiga” se trató de crear un caso judicial, sin embargo rápidamente la Fiscalía General del Estado conformó una equipo de fiscales para que investiguen a fondo del caso.
Este equipo liderado por el fiscal Osmar Legal es el que a más de tres meses no pudo encontrar los nexos terroristas, ni otra pruebas que lleven a una imputación, por lo que se desprende que el equipo fiscal sólo está agotando las diligencias para después cerrar el caso.
Te puede interesar: Allanan aeropuerto Guaraní por caso avión iraní
En Argentina la justicia obró mucho más rápido que acá, ya que hace meses ya liberó el avión y ahora a su tripulación al no encontrar elementos que configuren delito alguno, pero acá se sigue insistiendo en una esteril investigación que como desmostró que todo fue legal ahora trataron de ligar a otro caso como el de Dalia López.
No reportan nuevos fallecidos por COVID-19
El Ministerio de Salud brindó este viernes su informe semanal acerca de la situación epidemiológica del COVID-19 en el país.
El informe brindado por la cartera sanitaria corresponde a la semana epidemiológica 21, del 21 al 27 de mayo.
Los datos indican que se procesaron 5.641 muestras, de las cuales 153 arrojaron resultados positivos al COVID-19, alcanzando un total de 810.827 contagios en el país desde el inicio de la pandemia.
Puede interesar: Municipio articula plan para revitalizar el centro histórico de Asunción
El reporte señala que no se registraron nuevos fallecidos, quedando el total de muertes relacionadas a la enfermedad pandémica en 19.934.
Se incluye además a 17 pacientes internados por COVID-19, de los cuales 2 estaban en la unidad de terapia intensiva.
Lea también: Ñemby: tras muerte de paciente en una patrullera, asume nuevo director de Hospital
“Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCC
La Policía Nacional realizó este viernes varios procedimientos en busca de desbaratar una banda dedicada al asalto de farmacias en el departamento Central. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.
En la ciudades de Asunción, Ypané y Ñemby se realizaron este viernes los allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas del departamento Central.
Los detenidos son: Roberto Adrián González Giménez, alias chino, de 25 años de edad, quien además está vinculado del PCC y con múltiples antecedentes por hechos delictivos. Monserrat Velázquez Fleitas de 23 años de edad, quien también iniciada como miembro del grupo criminal brasileño. Ramona Giménez, alias Ña Ramona, de 43 años y Eladio Velázquez Fleitas, alias Junior de 29 años.
Ampliación sobre allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas
Mediante labor investigativa realizada en prosecución a diversos hechos de robos agravado a cadenas farmacéuticas y locales comerciales pic.twitter.com/1iCcrbDcVO— Policía Nacional del Paraguay (@policia_py) June 2, 2023
Los antecedentes de los detenidos son tentativa de homicidio doloso, robo agravado, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto agravado.
Puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche
Durante las intervenciones realizadas fueron incautadas armas de fuego, entre ellas una larga de fabricación casera, una motocicleta denunciada como robada, aparatos celulares, mochila, cascos, prendas varias, cartuchos, una cámara digital, dinero en efectivo, accesorios de motocicletas, armas blancas, perfumes, presunta marihuana y cocaína, calzados, una notebook, cuadros y un acondicionador de aire.
🗣️ Tras allanamientos en simultáneo, la Policía Nacional logró desbaratar una banda de criminales que estaría involucrada en al menos 25 asaltos a farmacias en Central.
⏱ #CuentaFinalRadio
📻 #Universo970AM pic.twitter.com/6jj2Yqe3w6— Universo 970 AM (@Universo970py) June 2, 2023
Los detenidos, junto con lo incautado, se encuentran en el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles Asunción, a disposición de las autoridades competentes.
Lea también: Plan anticontrabando en CDE: se incautaron más de 12.000 kilos de mercaderías
Asalto y toma de rehén en un hangar en Santa Fe del Paraná
El encargado denunció que él y su familia fueron tomados de rehén por delincuentes quienes quisieron llevarse las avionetas, pero no lograron su objetivo debido a que no encontraron las llaves de las aeronaves.
El hecho ocurrió en Alto Paraná y el Ministerio Público ya tomó intervención en el caso. Se estarían manejando varios nombres de los posibles asaltantes, de quienes se presumen, son paraguayos.
Te puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche
Según la denuncia, 5 delincuentes ingresaron al aeródromo y redujeron al encargado del lugar y a su familia. Maniatados, fueron obligados a entregar las llaves de tres avionetas, pero no lograron su cometido debido a que las mismas estaban en poder de los propietarios del hangar. Solo se llevaron dos armas de fuego.
Presumiblemente, los delincuentes se dedican al tráfico de drogas y tenían la intención de robar las avionetas para llevarlas a Brasil y operar desde ahí.
El lugar cuenta con cámaras del circuito cerrado, pero no funcionaban en el momento que ocurrió el atraco, por lo que no se tiene evidencia audiovisual de lo que ocurrió.
Lea también: Tío Rico pide ir a otra penitenciaría y que no revisen su celda todos los días