Fuerte presión para favorecer a invasores condenados en Minga Guasu

Tras la condena que se dio en febrero de este año, los abogados de 27 condenados por invasión de propiedad privada, apelaron la sentencia. Detrás de esto existiría una fuerte presión por parte del exmagistrado de Alto Paraná y actual diputado Trinidad Colmán, quien buscaría la anulación del fallo judicial.

El inmueble en cuestión es propiedad de Víctor Agüero y está individualizado como finca 10239, con padrón N° 609. Tiene una extensión de 20 hectáreas y está ubicado en el km 29,5 del antiguo Puerto Presidente Stroessner, hoy día distrito de Minga Guasu.

El predio ya fue invadido en reiteradas ocasiones. Tras la última intervención del Ministerio Público, un tribunal integrado por los magistrados Fabio Aguilar (presidente), Serafín González Roa y Vitalia Duarte sentenció a 2 años de prisión con suspensión a prueba de la condena a 27 personas que debieron abandonar el lugar bajo los cargos de invasión de propiedad privada, en febrero de este año.

No obstante, desde hace varios días los abogados que representan a los invasores buscan la forma de anular ese fallo con una irrisoria apelación. En ese sentido, un nuevo tribunal comprendido por los magistrados Efrén Giménez, Mirian López y Nidia Fernández serán los encargados de revisar la causa que el propio Ministerio Público había constatado como invasión a la propiedad privada durante la constitución fiscal-judicial realizada a fines de enero del 2021.

El periodista Gustavo Galeano, corresponsal del Grupo Nación en Alto Paraná, informó este jueves en el canal GEN que sigue la espera respecto a la decisión del nuevo tribunal.

Vale recordar que dicha propiedad había sido invadida inicialmente en el 2015 por un grupo de 100 personas, pero que luego fueron desalojadas ese mismo año. Desoyendo la orden judicial, el mismo grupo derribó el cercado y volvió a ingresar al lugar. Con el transcurrir de los años, muchos decidieron abandonar el sitio; sin embargo, las 27 personas que se atrincheraron ilegalmente en la propiedad privada fueron halladas culpables y por ende condenadas a 2 años de prisión con suspensión a prueba de la condena.

Incursión policial en Añareta’i y otros barrios aledaños al Mercado 4

La Policía Nacional llevó adelante un operativo de seguridad en zona del Mercado 4 de Asunción, considerada punto crítico y en donde se registran constantes hechos delictivos.

Durante la noche del viernes y madrugada del sábado, agentes de varias comisarías de Asunción ingresaron a varios barrios aledaños al Mercado 4 con el fin fr garantizar la seguridad de comerciantes, clientes y peatones.

Calles de los barrios Añareta’i, Silvio Pettirossi, San Vicente, Barrio Obrero, Vista Alegre, Rodríguez de Francia, Ana Díaz, Plaza La Amistad y Próceres de Mayo, fueron verificados por los uniformados.

En esas zonas existe alto porcentaje de denuncias por hechos de inseguridad, por lo que el operativo busca prevenir situaciones de riesgo y reforzar la seguridad ciudadana.

Según las investigaciones, estos barrios y los que cuentan con pasillos son utilizados por los delincuentes para huir tras cometer un hecho ilícito.

Desde la Dirección de Policía de Asunción informan que estos operativos seguirán realizándose en otros puntos.

Siguen buscando a los familiares de un hombre fallecido en Barrio Obrero

El Ministerio Público identificó a Eulogio Peña Ruiz como el hombre que falleció en el Hospital de Barrio Obrero y cuyos restos están en la morgue hasta que sus familiares acudan a recogerlo.

La agente fiscal Fátima Girala intervino en el caso del fallecimiento de un hombre identificado como Eulogio Peña Ruiz, con cédula de identidad N.º 9.057.482, cuyo cuerpo fue trasladado a la morgue del Ministerio Público.

El ciudadano se encontraba residiendo en un albergue ubicado en la zona de la Costanera de Asunción y fue derivado hasta el Hospital del Barrio Obrero para recibir atención médica por una afección. Posteriormente, se confirmó su deceso en dicho nosocomio.

Hasta el momento, no se ha logrado contactar con sus familiares.

El Ministerio Público solicita la colaboración de la ciudadanía para ubicar a personas cercanas al fallecido, de modo a facilitar los trámites correspondientes y garantizar una despedida digna.

Padres paraguayos: cuántos viven con sus hijos y en qué trabajan

Según el Instituto Nacional de Estadísticas, 960.169 padres paraguayos viven con sus hijos. De ese total, un 51,9 % es casado. También se dieron a conocer otras estadísticas.

De los 960.169 padres que actualmente viven con sus hijos en Paraguay, el 62,2% está en el área urbana y 37,8% en el área rural, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares del INE,

Del total, 843.238 de los padres son ocupados y trabajan en las siguientes actividades:

23,1% son Oficiales, Operarios y Artesanos

15,4% son Trabajadores no calificados

14,9% son Agricultores, Trabajadores Agropecuarios y Pesqueros

13,8% son Trabajadores de Servicios y Vendedores de Comercios y Mercados.

Es noticia: Detenido el hombre que azotó con cable a su padre anciano

ESTADO CIVIL

51,9% son casados

39,6% están unidos

2,7% son solteros;

3,0% son viudos

2,8% están separados o divorciados.

FRANJA ETARIA

9,7% son menores de 30 años;

50,2% tienen entre 30 a 49 años de edad

27,3% rondan los 50 a 64 años

12,8% superan los 65 años.

AÑOS DE ESTUDIO

Padres en zonas urbanas: un promedio de 10,7 años de estudio

Padre de zonas rurales: promedio de 7,9 años para los padres en áreas rurales.

Lea también: El cuidado de los dientes: mitos del tipo de cepillo y otras curiosidades