Futuro canciller participa de encuentro del Mercosur
El futuro canciller Rubén Ramírez participa de la cumbre del Mercosur donde se aborda temas como la construcción comunitaria, relaciones externas y dificultades en el tráfico comercial. La autoridad designada por Santiago Peña adelantó que, a pesar del cambio de gobierno, se mantendrán los temas estratégicos en relación regional.
El canciller saliente Julio Arriola y el canciller designado Rubén Ramírez participan de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del MERCOSUR, que tendrá lugar hoy y mañana en Puerto Iguazú, Argentina.
“Estamos viviendo este momento de transición en el que se celebra una cumbre del Mercosur, en que concluye la presidencia pro-temporal argentina y va a asumir próximamente la República Federativa del Brasil. Hemos presenciado discusiones muy importantes estructurales sobre la construcción comunitaria, las relaciones externas, abordado las dificultades que hay en el tránsito y el tráfico comercial, se ha abordado las cuestiones relacionadas con las negociaciones pendientes, de manera que fue un momento muy especial en que el Consejo de Mercado Común empieza a entrar en temas realmente concretos, algunos densos, pero realmente concretos”, indicó Ramírez.
Si bien asume un nuevo gobierno, el futuro canciller aseguró que se van a mantener sobre temas estratégicos para el país en materia de relacionamiento regional. “La posición del señor presidente Santiago Peña es justamente construir sobre las bases sólidas de aquello que está bien hecho, mejorar aquellos aspectos que pueden ser mejorados e innovar en aquellos que podamos hacerlo de manera que sigamos sobre lo que está bien hecho siempre para adelante”, resaltó.
Dentro de este proceso de transición ya se iniciaron contactos con sus futuros pares de los demás países, según adelantó el sucesor de Arriola. “Ya tuve la ocasión de reunirme con mis pares de los tres países del MERCOSUR. Estamos profundizando y en esta ocasión el presidente también va a tener oportunidad de reunirse nuevamente con sus homólogos de los países del MERCOSUR”, refirió.
Es noticia hoy: Operativo blanqueo en BCP: José Cantero no explica su exclusión de la sanción
Caaguazú: “cliente” de prostíbulo fue molido a golpes y arrojado a la calle
Un hombre fue severamente golpeado y posteriormente arrojado a la vía pública tras acudir a un prostíbulo en la zona de Caaguazú. Las peleas en el lugar son frecuentes, según denuncias.
Cerca del mediodía de este domingo, vecinos fueron alertados por los gritos y pedidos de auxilio de una persona en las inmediaciones del mercado municipal de Caaguazú.
Se trata de un hombre que habría sido golpeado y posteriormente expulsado de un conocido prostíbulo de la zona, en circunstancias aún no esclarecidas.
Te puede interesar: Visita en el peor momento: fue con sus vecinos cuando los asaltaban y acabó baleado
Según testigos, unos hombres habrían sacado a golpes al sujeto -cuya identidad no trascendió- hasta dejarlo tirado en la calle. El mismo se encontraba en aparente estado etílico y ensangrentado.
Posteriormente, se convocó a efectivos de la comisaría de la zona, quienes acudieron hasta el lugar y trasladaron al herido hasta el Hospital Distrital de Caaguazú para recibir atención médica.
Leé también: Peligroso puente en Concepción: otro vehículo sufrió aparatosa caída
Los pobladores del barrio vienen exigiendo con insistencia la clausura del establecimiento a raíz de los constantes incidentes que se generan. Según denunciaron, las riñas ya son carta común, sumado al hecho de que mujeres menores de edad, personas alcoholizadas y presuntos delincuentes frecuentarían el sitio.
El polémico prostíbulo ya había sido protagonista de un grave episodio en junio del 2021, cuando un hombre asesinó de varias estocadas a una joven madre, refiere el portal Caaguazú Noticias.
Presentarán nuevo sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias
El MEC y la ANEAES darán a conocer este lunes el nuevo sistema que será utilizado para la evaluación y acreditación de carreras de grado y que entrará en vigencia a partir del 2024.
Para este lunes 4 de diciembre a las 09:00 hs está prevista la conferencia de prensa convocada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
En dicha oportunidad, autoridades de ambas instituciones darán a conocer los detalles del nuevo sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias que será implementado en nuestro país.
Te puede interesar: MEC: 3 meses de bombas activadas y el desafío de que los chicos entiendan lo que leen
Este nuevo diseño apunta a realizar un mayor número de evaluaciones y acreditaciones anuales de carreras de grado, programas de posgrado e instituciones a partir del 2024, con ahorros económicos y procesales, pero manteniendo o mejorando la calidad del servicio.
El mismo se basa en el Sistema de la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior por Fases (SECES) que plantea un avance progresivo de tres etapas, siendo un requisito fundamental aprobar la primera para poder pasar a la segunda y de esta a la tercera.
Leé también: Rechazan impedir nuevas carreras de medicina y abogan por ir tras las de garaje
El inicio de los trámites se denomina “Criterios básicos” y permitirá verificar que las carreras, programas e instituciones cuenten con las condiciones mínimas para ofrecer un servicio educativo de calidad. Seguidamente, viene la etapa de “Mejora continua e innovación”, que apuntará a comprobar el cumplimiento de las recomendaciones de mejora de la fase anterior, concluyendo con la “Consolidación y Excelencia”, orientada a otorgar el sello de calidad a la capacidad de autorregulación de las instituciones.
Durante el evento de mañana también se presentarán acciones para reimpulsar la evaluación y acreditación en el Sistema ARCU-SUR, que abarcará las carreras de: Medicina, Odontología, Arquitectura, Ingenierías y sus combinaciones, Veterinaria, Enfermería, Ingeniería agronómica, Geología, Farmacia y Economía.
Koki Ruiz, la mente detrás de Tañarandy, sigue luchando contra la enfermedad
El artista plástico Koki Ruíz sigue su lucha contra el cáncer de riñón que le fue detectado hace unos meses atrás. La mente detrás de Tañarandy recibe constantes muestras de apoyo y afecto.
En julio de este año, se confirmó el diagnóstico de cáncer de riñón de Delfin Roque Ruiz Pérez, más conocido por todos como “Koki” Ruiz, célebre artista plástico y gestor cultural.
Creador de la icónica puesta en escena de Tañarandy, que se lleva a cabo cada Semana Santa en la zona de Misiones, Ruiz empezó a seguir un tratamiento contra la enfermedad en el Centro de Oncología del Hospital Sirio-Libanés de Brasil.
Nota relacionada: Koki Ruiz hará tratamiento en Brasil: “Con la ayuda de Dios, vamos a seguir adelante”
A varios meses de aquella confirmación, “Koki” sigue recibiendo constantes muestras de afecto y solidaridad de sus allegados y seres queridos, así como de la ciudadanía que lo recuerda por obras emblemáticas como el altar de maíz creado para la visita del Papa Francisco o el retablo con el rostro de Chiquitunga elaborado para su beatificación.
Uno de los que volvió a expresarle su apoyo es el periodista Andrés Colmán Gutiérrez, quien a través de su cuenta de Facebook manifestó sus buenos deseos para el artista plástico. “Hago llegar un abrazo enorme para el querido amigo y maestro Koki Ruiz, quien sigue batallando ante una grave enfermedad”, reza el posteo.
Leé también: Acuerdo Peña-BID, objetivo: evitar que el lago Ypacaraí sea una cloaca a cielo abierto
Tanto familiares como amigos de Koki Ruiz han unido fuerzas ante esta difícil situación por la que atraviesa, deseándole una pronta recuperación mediante sus oraciones y mensajes de aliento.
El artista plástico viaja regularmente a Brasil para proseguir con su tratamiento contra el cáncer de riñón que le fue detectado, a fin de evitar complicaciones en su estado de salud.