Gays buscarán aprobar ley antidiscrimición tras las elecciones generales

El colectivo LGTBI de Paraguay denunció hoy la falta de avances en la protección de sus derechos después de 14 años intentando aprobar una ley contra toda forma de discriminación, la cual esperan presentar de nuevo en el Congreso que surja de las elecciones del 22 de abril.

“Será ya para el próximo período cuando tendríamos una batalla muy fuerte para que se apoye una ley contra toda forma de discriminación que sea efectiva y que incluya todos los sectores y no solamente una discriminación en forma genérica que no representa e invisibiliza”, dijo Erwing Szokol, activista del grupo Mansión 108.

Comentó que desde el colectivo no creen que en lo que queda de legislatura se vuelva a tratar el proyecto, al tiempo que subrayó la importancia de la aprobación de esta ley, que consideró “fundamental” para la protección de las personas LGTBI.

El activista hizo las declaraciones durante la presentación en Asunción del informe de Derechos Humanos LGTBI, elaborado por varios colectivos y que muestra que esa población sigue sufriendo diversas formas de violencia y discriminación.

“Hace 18 años que venimos escribiendo en Paraguay este informe de Derechos Humanos y hace 18 años las mismas denuncias se siguen repitiendo. En un análisis histórico creemos que estamos casi igual que hace 18 años”, dijo Szokol.

El informe expone un total de 203 casos registrados por organizaciones sociales en cuanto a discriminación o algún tipo de violencia contra el colectivo.

Entre ellos hay 20 casos de discriminación y violencia familiar, 9 de discriminación laboral o en el sistema educativo, violencia en la calle o en los espacios públicos o detenciones arbitrarias, aunque Szokol señaló que no todos los casos registrados son el total de los ocurridos.

“Hemos recogido principalmente los actos de violencia por parte de la Policía en la cuestión transexual. En la cuestión gay tenemos detenciones arbitrarias, agresiones en la vía pública, declaraciones de parte de políticos del Estado alentando el odio hacia la comunidad LGTBI”, afirmó.

A su juicio, el problema más reconocible de la colectividad LGTBI es “la falta de debate con informaciones científicas y claras” y la publicación en los medios de comunicación de determinadas opiniones de políticos y sectores conservadores profamilia que “repercuten totalmente en las personas LGTBI”.

Szokol también explicó que en el marco de las elecciones generales programadas para el 22 de abril se ha dejado claro que el gobernante Partido Colorado se posicionó a favor de la familia tradicional.

Este fin de semana, el candidato a la Presidencia por el gobernante Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, indicó en un mitin político que serán los “custodios de la familia” y que va a “vetar todos los proyectos que quieran destruir la familia”.

“Desde el sector conservador y de derechas del Partido Colorado ya fueron claros en su postura de que van a estar a favor de la familia, lo que significa que totalmente en contra de los derechos LGTBI, los derechos sexuales y reproductivos”, afirmó Szokol.

Sin embargo, puntualizó que hay un “cierto coqueteo” de los sectores progresistas y de izquierdas en favor del colectivo, aunque “no hay una propuesta concreta y clara”.

Las organizaciones de personas trans de Paraguay denunciaron en 2015 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) actos impunes de violencia contra transexuales en ese país que, según dijeron, han costado la vida a cerca de 60 personas desde 1989

Coronel que intentó facilitar celular a Tío Rico quedará preso en el Comando del Ejército

El Coronel Luis María Belotto, quien fue imputado tras intentar facilitar un celular a Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", guardara reclusión en el Comando del Ejército, por disposición del juez Humberto Otazú.

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la prisión preventiva del Cnel. Luis María Belotto Quiñonez, por pedido del Ministerio Público.

Su lugar de reclusión será el Comando del Ejército ubicado sobre la avenida Semidei, según especifica el documento de resolución firmado por el magistrado esta tarde.

Nota relacionada: Coronel se abstuvo de declarar y fue imputado por sobornar en favor de Tío Rico

Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal imputaron al coronel Belotto por la supuesta comisión del hecho punible de soborno agravado.

El uniformado es acusado de haber intentado sobornar por la suma de G. 10 millones a otro militar en la cárcel de Viñas Cué para proveer un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.

Leé también: Detienen a un militar ebrio, de contramano sobre Palma

Alba Lidia Ale de Belotto, esposa de Luis María Belotto, sería quien habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios, según la Fiscalía, motivo por el cual también fue imputada.

Incautan productos de dudoso origen en Ciudad del Este

El procedimiento tuvo lugar en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Enfermeras del Chaco, donde los intervinientes decomisaron cerca de 300 productos de marcas internacionales presumiblemente, falsificados.

El operativo se realizó en cumplimiento a una orden judicial y estuvo a cargo de la agente fiscal Lisa Baeza, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando.

Según el Ministerio Público, los intervinientes acudieron al local con la orden de allanamiento y fueron recibidos por la asesora legal del comercio de nombre Mirna Elizabeth Paredes Aquino. La misma acompañó todo el procedimiento fiscal-policial.

Te puede interesar: Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”

Durante el operativo se incautaron varios productos de reconocidas marcas internacionales, entre vasos y termos;  prendas y calzados deportivos.

Todas las mercaderías fueron remitidas al Ministerio Público para su custodia correspondiente. De acuerdo al reporte, la representación pública investigará el presunto delito cometido por los responsables del establecimiento comercial.

Lee también: Extraditan a ciudadano ruso detenido en Itapúa

Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”

Los criminales, que integran una banda que asaltaba farmacias, fueron detenidos ayer luego de una serie de allanamientos en Central y Asunción. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.

El fiscal Gerardo Chamorro formuló imputación en contra de Robert Adrián González Giménez, Eladio Junior Velázquez Fleitas, Ramona Giménez y Monserrat Saturnina Velázquez Fleitas, por la supuesta comisión de los hechos punibles de robo agravado, obstrucción a la persecución penal y violación de la Ley de Armas.

Asimismo, solicitó al Juzgado Penal de Garantías que aplique la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados.

En ese contexto, el fiscal Chamorro en compañía de su colega Eugenio Ocampos, realizó ayer tres allanamientos en prosecución de la causa que investiga asaltos a farmacias.

Tema relacionado: “Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCC

La primera diligencia se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el barrio San Francisco de Ñemby. Allí, fue detenido Eladio Junior Velázquez Fleitas, quien estaba bajo medida cautelar y con antecedentes por tentativa de homicidio doloso, robo y robo agravado.

En este primer sitio allanado, los intervinientes decomisaron un revólver de la marca Smith y Wesson, calibre .38, con tres cartuchos en el tambor. Además, una motocicleta de la marca Kenton, denunciada como robada, aparatos celulares, una mochila y tres cascos de motocicleta.

De la segunda vivienda, ubicada en el barrio Pino de Ypané, detuvieron a Robert Adrián González Giménez, quién contaba con orden de detención por robo agravado, robo y tiene antecedentes por varios hechos punibles.

En ese lugar se incautaron prendas, siete cartuchos calibre .22, una camara digital, un taper con monedas, una billetera y aparatos celulares.

La tercera vivienda allanada, localizada en la calle 38 Proyectadas y Cantalupi, de Asunción, fueron detenidas Ramona Giménez y Monserrat Saturnina Velázquez Fleitas, ambas con antecedentes penales.

La comitiva incautó en el sitio un arma larga de fabricación casera calibre 7.62, siete cartuchos calibre 7.62 x 51 mm., dos cartuchos calibre .22, un arma calibre .22, accesorios de motocicletas y un bolsón.

Además, de diez armas blancas de fabricación casera, perfumes, celulares, marihuana y cocaína, 40 pares de zapatos, una notebook, un aire acondicionado, dos celulares.

Lea en HOY: Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico