Gobierno adeuda USD 7 millones en subsidio y transportistas dicen que ya no pueden seguir

El Viceministerio de Transporte reconoce una deuda de 7 millones de dólares en concepto de subsidio, pero aclara que, todos los meses se desembolsan G. 30.000 millones a favor de los empresarios, quienes, por su parte, advierten que ya no pueden continuar en estas condiciones.

El viceministro del Transporte, Óscar Stark, se refirió al nuevo reclamo que presenta la Ucetrama, por un dinero que debe ser abonado por el servicio prestado.

Le debemos el subsidio. Podríamos decir que unos tres meses y medio es lo que tenemos de atraso, pero estamos pagando como Estado unos G. 30.000 millones al mes, lo que hace que mes a mes estemos recuperando”, dijo Stark, en comunicación con la emisora 730 AM.

Consultado sobre la suma exacta que está pendiente, estimó que son unos 7 millones de dólares aproximadamente, correspondiente a 39 empresas.

Lea también: Suspender gastos innecesarios y nuevas contrataciones, pedidos que Abdo rechaza

Sobre el punto, admitió que, con el dinero que los transportistas reciben al contado de parte del pasaje que pagan los usuarios, solamente se puede cubrir el costo del combustible, lo cual, hace que necesiten, cuanto menos, disminuir la brecha de atraso.

Por su parte, Andrés Mallada, vocero de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), explicó que, de momento no analizan ir a un paro, pero que exigen una solución al conflicto financiero.

“La realidad es que no hay condiciones de continuar de esta manera y que el ciudadano asunceno y del área Metropolitana está siendo humillado”, admitió. Se espera que ambos sectores-Gobierno y empresas- lleguen a un acuerdo para evitar medidas drásticas.

Viernes con máxima de 40ºC, sábado y domingo con 41ºC

Un clima extremadamente caluroso de pronostica para este viernes y los próximos tres días. Un notorio y aliviador descenso se espera para el martes.

Hoy, el cielo estará parcialmente nublado, soplarán vientos del sector noreste y la máxima será de 40ºC.

Para mañana sábado se espera una jornada muy calurosa, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. Las extremas oscilarán entre 27ºC y 41ºC.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

El domingo seguirá el tiempo muy caluroso, con vientos del norte y luego variables. Las temperaturas irán de 27ºC a 41ºC.

El lunes y el martes, las máximas llegarán a 38ºC y 26ºC, respectivamente. No se prevén lluvias.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía

Corrupción en IPS: disponen apertura de una causa penal y conforman equipo fiscal

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó la investigación penal sobre las denuncias de irregularidades en el Instituto de Previsión Social, que fueron expuestas en el informe de la Contraloría. Vicente Bataglia ya se puso de disposición y se designó a 5 fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos.

A través de la resolución N° 5090, el fiscal general del Estado dio apertura a la investigación de todos los hechos de corrupción que ocurrieron en el IPS durante la administración de Vicente Bataglia y que fueron evidenciados en un informe de la Contraloría General de la República.

Lea, además: Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza

El informe de la Contraloría descubrió un presunto daño patrimonial en la previsional que asciende a casi USD 160 millones, así como también, millonarios montos sin justificación o respaldo documental.

Emiliano Rolón designó a los ficales especializados en delitos económicos, Jorge Arce, Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia y Néstor Coronel, quienes serán encargados de llevar a cabo la investigación.

Fue el propio presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez quien solicitó al Ministerio Público iniciar la investigación teniendo en cuenta el informe de la CGR y las desprolijidades administrativas que detectaron tras asumir en el cargo.

Quien está en la mira, Vicente Bataglia, se puso a disposición de la Fiscalía a través de los abogados Arturo Daniel y Andrés Casati, quienes responderán con todas las documentaciones que la investigación en su contra lo requiera.

Nota relacionada: Corrupción en el IPS: Bataglia, a disposición de la Fiscalía

Realizan varias pesquisas por denuncias de tortura en el Psiquiátrico

El Ministerio Público llevó a cabo este jueves una constitución en el Hospital Psiquiátrico, en el marco de la investigación sobre los presuntos hechos de tortura ocurridos en el lugar. 

El procedimiento estuvo encabezado por la agente fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, quien desarrolló varias diligencias, entre ellas, la toma fotográfica del hospital, solicitudes, tanto del informe médico, como la nómina del personal de salud que estuvo de guardia durante los días de la internación del denunciante, así como la ficha del paciente.

Puede interesar: Pagan la segunda compensación a pescadores del Bañado Tacumbú

La fiscal señaló que también serán tomadas las declaraciones en torno al caso.

Días atrás, a través de sus redes sociales, Alexis Gallagher, denunció haber sido víctima de presuntos hechos de tortura durante su internación en el Hospital Psiquiátrico. En ese sentido, el mismo fue convocado a prestar declaración ante la unidad de turno, a fin de brindar más datos.

Lea también: Advierten sobre falsos gestores para acceder a programas sociales

El Ministerio de Salud también tomó la determinación de intervenir el hospital con un equipo que tendrá un plazo de no más de 30 días para presentar el informe.